viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Estas son las 10 mayores amenazas para la salud mundial en 2019, según la OMS

Editor Por Editor
22 enero, 2019
En Noticias Internacionales, Noticias y Letras, Salud
Reading Time: 6 mins read
0
9
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (EDT).— Desde el cambio climático hasta las superbacterias, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló cuáles son las 10 grandes amenazas para la salud mundial en 2019. Y a menos que se aborden estas amenazas, millones de vidas estarán en peligro.

De acuerdo con la organización, “el mundo se enfrenta a múltiples retos de salud”, estos van desde brotes de enfermedades prevenibles por vacunación, como el sarampión y la difteria; así como el aumento de las tasas de obesidad y la inactividad física… hasta los efectos de la contaminación y el cambio climático.

Aquí la lista de los 10 desafíos en salud mundial:

1. Reticencias ante las vacunas

La OMS calcula que estos medicamentos salvan entre 2 y 3 millones de vidas al año, y si se universalizaran lo harían con otro millón y medio. Como ejemplo de su eficacia, la OMS señaló que espera que este año la polio deje de circular en Pakistán y Afganistán.

Para la OMS, los movimientos antivacunas son uno de los 10 peligros para la salud global en este 2019 😰 pic.twitter.com/fxtYHEKxd7

— pictoline (@pictoline) January 17, 2019

Entre las causas para su rechazo, la organización señala la complacencia que hace que nos olvidemos del peligro que combaten, las dificultades de acceso y la falta de confianza en ellas. Ante la falta de vacunas, la OMS señaló que aumentó 30% los casos de sarampión, una enfermedad que casi se ha eliminado en algunos países.

“La renuencia a vacunarse, la renuencia o el rechazo a la vacunación a pesar de la disponibilidad de vacunas, amenaza con revertir el progreso realizado para combatir las enfermedades prevenibles por vacunación” OMS

2. Calentamiento y contaminación

Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado, lo que causa 7 millones de muertes evitables al año. El 90% de ellas se producen en países de ingresos medios o bajos, con menos control de las emisiones industriales y del tráfico, a las que hay que sumar en muchos casos el humo de las cocinas dentro de las viviendas.

Relacionado con las emisiones está el calentamiento global, que se calcula que causará unas 250 mil muertes al año a partir de 2030 por malnutrición, malaria, diarrea y golpes de calor. Además, el cambio climático también puede llevar a una sequía extrema.

3. Otra pandemia mundial de gripe

La OMS lleva años a la expectativa porque considera que “el mundo sufrirá otra pandemia de gripe”. No se refiere a la de cada invierno, sino a una mucho más grave de la que “lo único que no se sabe es cuándo atacará y con cuánta gravedad”.

La OMS señaló que monitorea constantemente la circulación de los virus de la gripe para detectar posibles cepas pandémicas. Dijo que 153 instituciones en 114 países están involucradas en la vigilancia y respuesta global.

4. Asentamientos frágiles

El hambre, la sequía, los conflictos o los desplazamientos de población afectan a mil 600 millones de personas que viven en lugares donde el acceso a los servicios sanitarios básicos es muy difícil, con especial impacto en la salud materno-infantil.

Resultado de imagen para niños en siria

Recordó el caso de más de un millón de sirios que huyen de una guerra civil en busca de refugio en el Líbano. Así como las devastadoras inundaciones y las frías temperaturas que han traído más miseria y muerte a los refugiados que viven en campamentos improvisados.

5. Resistencia antimicrobiana

Antibióticos, antivirales y antimaláricos son algunos de los medicamentos más exitosos de la historia, pero su tiempo se acaba, advirtió la OMS.

La resistencia a los #antibioticos 💊 💊 es un fenómeno natural, aunque el uso indebido de estos fármacos en el ser humano y los animales está acelerando el proceso.

➕INFO: https://t.co/QHdlWGc5Op #ResistenciaAntimicrobiana#SaludParaTodos pic.twitter.com/aTib8SdKHJ

— OPS/OMS (@opsoms) January 13, 2019

El uso excesivo de tales tratamientos ha dado lugar a súper bacterias resistentes a los medicamentos, ello ya dificulta el tratamiento de enfermedades tan prevalentes como la tuberculosis, la cual mata a 1.6 millones de personas al año.

“La resistencia a los antimicrobianos, la capacidad de las bacterias, parásitos, virus y hongos para resistir estos medicamentos, amenaza con enviarnos a un momento en que no pudimos tratar fácilmente infecciones como la neumonía, la tuberculosis, la gonorrea y la salmonelosis”. OMS

6. El ébola y otros virus

Justo cuando se pensaba que el ébola estaba en su mayor parte bajo control, dos brotes distintos de ébola devastaron partes de la República Democrática del Congo el año pasado. Ambos brotes se propagaron a ciudades de más de 1 millón de personas, y no a zonas rurales como antes sucedía.

Reportan más de 400 muertes por ébola en la RD del Congo → https://t.co/t3x2U7UJI2

Las autoridades congoleñas informaron que aumentó a 699 los casos de ébola registrados en el país desde julio de 2018 pic.twitter.com/NnyiIkV4L5

— teleSUR TV (@teleSURtv) January 22, 2019

“Esto muestra que el contexto en el que surge una epidemia de un patógeno de alta amenaza como el virus del Ébola es crítico: lo que ocurrió en los brotes rurales en el pasado no siempre se aplica a áreas urbanas densamente pobladas o áreas afectadas por conflictos”.OMS

Además del ébola, la OMS tiene bajo especial vigilancia a otros patógenos como el zika y Nipah, el coronavirus de Oriente Próximo y el SARS. Asimismo, se ha nombrado una genérica enfermedad X para representar lo desconocido aún por venir.

7. Enfermedades no transmisibles

Las patologías no contagiosas, como la diabetes, el cáncer y las enfermedades del corazón, son ya responsables del 70% de las muertes anuales del planeta (unos 41 millones de personas).

Aunque se asocian a estilos de vida occidentales, el 85% de los fallecimientos suceden en países de ingresos medios o bajos. Y actualmente hay cinco factores que las impulsan: tabaco, alcohol, sedentarismo, contaminación y una mala dieta.

8. El dengue

Esta enfermedad, también causada por un virus, está en progresión en todo el mundo. Y según la OMS, algo tan simple como la picadura de un mosquito puede volverse mortal en los casos de dengue, que “ha sido una amenaza creciente durante décadas”.

👀#SabíaQue👀
El #Dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos y causa síntomas similares a la gripe.

🚨 Representa una amenaza creciente 👉 puede ser letal y matar hasta el 20% de las personas con dengue grave.

➕INFO: https://t.co/7ft9VSBMdx

#ActívatecontraelMosquito pic.twitter.com/gtmvbUnkXY

— OPS/OMS (@opsoms) January 22, 2019

El dengue causa síntomas similares a los de la gripe y en su forma más grave tiene una mortalidad del 20%. Se calcula que produce 390 millones de infectados al año y que el 40% de la población mundial vive en zonas donde es posible la transmisión del virus por un mosquito.

9. Mala atención primaria

El papel de esta atención es clave en todos los países, ricos y pobres, ya que puede “atender la mayoría de las necesidades de la población”, dice la OMS. Por eso la organización se compromete a impulsar el fortalecimiento de estos servicios.

Imagen relacionada

10. El VIH

A pesar de los avances, cada año muere un millón de personas por el sida que causa. Y hay grupos (como personas que practican la prostitución, hombres que tienen sexo con hombres, consumidores de drogas) que en muchos países quedan fuera de los avances por el estigma y la discriminación que sufren. Resultado de imagen para VIH,pictoline

La OMS resaltó que se ha avanzado mucho en cuanto a las pruebas y el tratamiento del VIH. Alrededor de 22 millones de personas están recibiendo tratamiento, y otras personas que corren el riesgo de contraer el VIH están tomando medicamentos antirretrovirales para prevenir la infección.

“Sin embargo, la epidemia continúa con casi un millón de personas que mueren cada año a causa del VIH / SIDA”, dijo la OMS. Aproximadamente 37 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH.

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Una prueba hará posible detectar el cáncer en solo 10 minutos

Etiquetas: amenazas a la saludantivacunasenfermedadesOMSOrganización Mundial de la Saludretos de salud 2019saludvacunas
Noticia anterior

¡Que esto que lo otro! ¡Salud por el Día Nacional del Tequila!

Siguiente noticia

Un meteorito chocó con la Luna durante el eclipse

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Un meteorito chocó con la Luna durante el eclipse

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019