Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que las labores de rescate de Ana Amelí García Gámez, de 19 años y desaparecida el 12 de julio en el Ajusco, “no ha cesado la búsqueda y continúa todos los días”, realizando acciones con diversas instancias del Gobierno capitalino.
La mandataria subrayó que los equipos se han capacitado para responder con rapidez a cualquier caso de personas extraviadas en la zona, y destacó el vínculo estrecho que se mantiene con la familia: “se ha brindado atención cercana y directa con la familia de la joven de 19 años”.
Más de 900 elementos, drones y caninos participan en un operativo de búsqueda sin precedentes en el Pico del Águila
Luis Gómez Negrete, comisionado de la Comisión de Búsqueda de la CDMX, detalló que el operativo incluye 941 elementos entre ERUM, Protección Civil, SSC y unidades caninas K9, además del apoyo de drones y sobrevuelos de los helicópteros Cóndores.
Se ha realizado un rastreo en 12 km² del Pico del Águila con presencia de buscadores cada 29 metros, lo que representa la mayor cobertura en campo registrada en esa zona. Gómez Negrete enfatizó que la estrategia incluye “una estrategia de proximidad con la población y las comunidades aledañas”, así como un acompañamiento cercano a la familia.
Autoridades ampliarán hipótesis ante la posibilidad de que Ana Amelí ya no se encuentre en la zona buscada
Aunque la revisión del área no ha arrojado resultados, las autoridades informaron que continuarán explorando otras posibilidades. “Se tendrán que elaborar hipótesis que consideren la ausencia de Ana Amelí de la zona del Pico del Águila para así dar con su paradero”, explicó el comisionado.
Paralelamente, organizaciones civiles, colectivos de senderistas y la familia han mantenido la exigencia de mantener activa y efectiva la búsqueda, haciendo un llamado a no cesar los esfuerzos hasta dar con su ubicación.
EDT.MX/CV