domingo, noviembre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Ana Francis Mor recorre FAROS de la CDMX para fortalecer el arte comunitario

Carlos Valle Por Carlos Valle
29 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, realizó un recorrido por cuatro de los recintos que conforman la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) con el propósito de conocer de primera mano las inquietudes de usuarios y talleristas, así como plantear estrategias para mejorar las instalaciones y potenciar las actividades artísticas y culturales que se ofrecen en estos espacios.

Durante su visita, Mor destacó la diversidad y particularidad de cada FARO, señalando que cada uno tiene necesidades específicas según sus dimensiones, servicios y la comunidad a la que atiende. “Son comunidades muy particulares, muy distintas, y fue un encuentro con compañeras y compañeros que trabajan acá para ver cuáles son sus necesidades para el año y para el sexenio. Hay varios que necesitan trabajos profundos que no van a tomar un mes ni dos meses ni un año sino que son para el sexenio, pero para tener planeación con sentido”, afirmó la funcionaria.

Acompañada por María Antonieta Pérez Orozco, directora general de Vinculación Cultural Comunitaria, y José Luis Galicia, subdirector de la Red de FAROS, el recorrido inició en FARO Milpa Alta-Miacatlán, donde, junto con el encargado del recinto, Antonio Trejo, visitaron el teatro Abigael Bohórquez, el libro club, la ludoteca Ticmatic y la azotea del recinto.

En FARO Tecómitl, Mor exploró la cabina de Radio Pulquito, conoció a los personajes de TV Chiqutzin y dialogó con Yesenia Rodríguez, responsable del recinto, para definir estrategias que impulsen el taller de cartonería, la oferta musical y las actividades más demandadas por la comunidad, especialmente jóvenes de pueblos originarios.

El FARO Tláhuac también formó parte del recorrido, donde la secretaria escuchó las solicitudes para el mantenimiento de sus instalaciones. Entre los talleres con mayor participación destacan los de elaboración de muebles de madera y vitral, donde se fusionan técnicas tradicionales con nuevas formas de expresión artística. Parte de estas creaciones se exhibirán en festivales y espacios públicos.

Finalmente, en FARO Oriente, junto con María Teresa Pérez Cruz, encargada del recinto, Mor visitó el foro principal donde se celebran conciertos al aire libre, además de reafirmar el compromiso de mantener viva la tradición de la cartonería monumental en eventos como el Desfile de Día de Muertos. También recorrió la biblioteca, la ludoteca, el invernadero y la residencia artística que funciona como casa temporal para creadores.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ana Francis MorArte En CDMXcartonería monumentalCultura ComunitariaFarostalleres artísticosTejido Socialvinculación cultural
Noticia anterior

Alessandra Rojo de la Vega refuerza la seguridad en Cuauhtémoc con apoyo de la Marina

Siguiente noticia

Donald Trump ordena suspender tratamientos trans para menores de edad en Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump ordena suspender tratamientos trans para menores de edad en Estados Unidos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019