domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Analizan en conversatorio acciones para mejorar seguridad en CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
17 octubre, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México/Congreso CDMX.-  Con el objetivo de elaborar, enriquecer y presentar iniciativas legislativas en coordinación con la sociedad civil, para impulsar acciones que permitan tener una capital del país más segura para la actividad recreativa y comercial, el Congreso de la Ciudad de México realizó el conversatorio “Ciudad Nocturna que Queremos”.

Al inaugurar el ejercicio de parlamento abierto, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, diputada Esther Silvia Sánchez Barrios (PRI) afirmó que la noche se relaciona con descanso, fiesta, trabajo y desarrollo económico, pero también con inseguridad, por ello consideró necesario construir un diagnóstico integrado, sistematizado, abierto y transversal de lo que sucede en la capital por las noches.

Al respecto, sostuvo que en la Ciudad de México existe todo el potencial para impulsar propuestas que permitan aprovechar la noche, al otorgar a las personas las condiciones de seguridad necesarias para desplazarse.

En tanto, la legisladora Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN), presidenta de la Comisión de Turismo, resaltó la importancia de abrir el debate de este tema, que no ha estado en la mesa de discusión por su complejidad y porque de éste dependen muchas familias. Sin embargo, recalcó la necesidad de considerar un equilibrio entre las personas que viven de las distintas actividades nocturnas, quienes las disfrutan y también quienes aprovechan la noche para descansar.

El congresista Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, se posicionó a favor de promover la economía nocturna bajo la premisa de incrementar la competitividad urbana. Informó que, tras 15 meses de encierro por la pandemia mundial, ocho de cada 10 establecimientos mercantiles del sector de bares y antros en la capital tuvieron que cerrar, lo que implicó la perdida de más de 200 mil empleos, por ello, llamó a impulsar un marco legislativo que promueva la economía para el sector nocturno.

El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN), presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, llamó a dejar de estigmatizar la labor nocturna y coincidió en la necesidad de crear condiciones de seguridad para todas las personas. Agregó que gran parte de la inseguridad se debe a la falta de alumbrado público, por eso la importancia de crear en las alcaldías un padrón de luminarias.

En tanto la coordinadora general de la Central de Abasto (CEDA), Marcela Villegas Silva, se pronunció en favor de analizar que la capital del país amplié sus horarios respecto de la actividad comercial, tal y como se hace en el área que coordina; agregó que entre los temas que tendrían que revisarse se ubica la seguridad en el trasporte nocturno.

Detalló que en la CEDA laboran 90 mil trabajadores, 13 mil de ellos carretilleros que deben desplazarse de madrugada, debido a que la mayor actividad se realiza entre las 3:00 y las 6:00 horas del día, además de tener un movimiento de hasta 60 mil vehículos diarios que transportan más de 15 mil toneladas de alimentos para todo el país.

En su intervención, Rodrigo Cordera Thacker, delegado de la fundación Lázaro Cárdenas, fundamentó que este conversatorio busca desarrollar políticas públicas que garanticen seguridad para transitar las 24 horas del día en las calles de la capital, beneficiando a trabajadores como al sector de entretenimiento y actividades de recreación. Señaló la importancia de implementar protocolos de atención para contrarrestar el acoso y los delitos durante la noche.

Pedro Américo Furtado, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, habló de diferentes convenios celebrados; entre sus observaciones puntualizó como importante a considerar la remuneración específica del trabajo nocturno, garantizar servicios de transporte, prevenir y mitigar la violencia y el acoso en el transporte, así como promover el diálogo entre las partes implicadas.

En el desarrollo de la primera mesa denominada “Ciudad nocturna trabajadora”, se analizaron las condiciones de trabajo de las personas que laboran de noche y cómo mejorarlas, además de evaluar los diversos espacios físicos que funcionan en la noche, qué aportan a la sociedad y cómo mejorar sus condiciones.

La segunda mesa “Ciudad nocturna dinámica y accesible”, permitió a los participantes conversar sobre la dinámica nocturna y su evolución en la Ciudad de México, la importancia de garantizar la movilidad accesible de noche, además de la infraestructura física y digital existente para fomentar las condiciones nocturnas para la ciudadanía.

Durante la tercera y última mesa “Ciudad Nocturna en Paz”, hablaron del derecho a la noche con seguridad y a no centralizar las necesidades a alcaldías. Las mesas contaron con la participación de investigadores, cronistas, economistas, empresarios, activistas y expertos en la materia.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxCiudad Nocturna que QueremosCongreso de la Ciudad de Méxicoconservatorioseguridad
Noticia anterior

Hanal Pixán: La tradición maya en el Día de Muertos

Siguiente noticia

Promueve SEP tradiciones culturales, artísticas y gastronómicas de diversas comunidades del país

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Promueve SEP tradiciones culturales, artísticas y gastronómicas de diversas comunidades del país

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019