viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Animales de compañía en el arte”, en el Museo Nacional de San Carlos

Editor Por Editor
24 agosto, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Eventos Culturales
Reading Time: 2 mins read
0
Mi-gatito-ca.-1970-Luis-Amendolla-Ciudad-de-Mexico-1928-–-Morelos-Mexico-2000

Mi-gatito-ca.-1970-Luis-Amendolla-Ciudad-de-Mexico-1928-–-Morelos-Mexico-2000. Imagen: Colección Museo Soumaya /Fundación Carlos Slim, Ciudad de México

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Atención, amantes de las mascotas! El próximo 26 de agosto llegará al Museo Nacional de San Carlos una exposición que te robará el corazón: La historia que nos une: animales de compañía en el arte. Se trata de una muestra que aborda los vínculos afectivos que ha habido entre nosotros y nuestros peludos amigos a lo largo de la historia. ¡Morimos de ternura!

Mesera con perro, ca. 1920, Autor no identificado
Mesera con perro, ca. 1920, autor no identificado. Fotografía: SECRETARIA DE CULTURA.-INAH.-SINAFO F.N.-MEX

A través de diversas piezas de grabado, fotografía y pintura, se explorará la relación del ser humano con perros y gatos. La exposición reúne obras de múltiples épocas, culturas, estilos y corrientes artísticas organizadas en cinco núcleos temáticos. Así, el recorrido iniciará con las representaciones del siglo XVIII hasta las más actuales. Además, se ahondará en el tremendo peso conceptual que los animales de compañía han expresado a través de la historia: desde símbolos de poder hasta amorosos y desinteresados amigos.

La historia que nos une: animales de compañía en el arte  también se propone promover el respeto y amor digno hacia las mascotas, muchas veces objetivizadas o maltratadas. Mediante dulces imágenes de la convivencia cotidiana entre animales y humanos, se espera generar en el visitante una reflexión sobre la importancia de esta relación.

Así que ya lo sabes: a partir del próximo jueves y hasta el 20 de marzo del 2022, podrás disfrutar de esta exhibición. Visítala de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas. El costo de la entrada es de $55, aunque los domingos la admisión es gratuita. Y recuerda: personas con discapacidad, maestros, estudiantes, personas de la tercera edad y menores de 13 años entran sin pagar.

Por último, no olvides que el ingreso y la estancia están condicionados al uso de cubrebocas y al apego a los protocolos sanitarios. No bajes la guardia y recréate con responsabilidad. ¡Corre y no te pierdas de esta adorable muestra artística!

"Hasta que uno no ha amado un animal, una parte del alma sigue sin despertar". —Anatole France#Próximamente “La historia que nos une. Animales de compañía en el arte” 🐶 🐱, exposición del @museo_sancarlos.#VolverAVerte pic.twitter.com/unrQuaKBus

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) August 24, 2021

 


 

Continúa leyendo:

¡Visita estas exposiciones en el Museo de Arte Popular!

ET/SRH

Etiquetas: Animales de compañía en el arteculturaexposiciones CDMXLa historia que nos unemascotasMuseo Nacional de San Carlos
Noticia anterior

Fórmula 1 premiará al piloto que tenga más rebases con el nuevo “Crypto.com Overtake Award”

Siguiente noticia

¡Por fin! Sony libera el trailer oficial de Spider-Man: No Way Home

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Spider-Man No Way Home trailer oficial

¡Por fin! Sony libera el trailer oficial de Spider-Man: No Way Home

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019