viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Aplazada una semana la sentencia contra el ex alumno del IPN que será histórica en México y América Latina, tras un año de movilizaciones

Francisco Medina Por Francisco Medina
30 noviembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Sara Lovera

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- En un ambiente tenso esta mañana fue aplazada para el 4 de diciembre próximo la cuarta audiencia del juicio oral contra Diego “N”, quien logró un catálogo de imágenes con contenido íntimo de sus compañeras de clase.

La sentencia será histórica y la primera donde incluye violencia digital realizada con Inteligencia Artificial. Las estudiantes informan que hay otros casos denunciados y se sabe que sucede en la Universidad Autónoma Metropolitana.

La historia de este estudiante, que según las estudiantes llegó a reunir 55 mil imágenes intimas de sus compañeras de clase, ha generado análisis, identificación de este tipo de violencia digital y leyes en otros países, como Argentina.

La intensidad de la protesta

Fue la movilización sistemática de las alumnas del Instituto Politécnico Nacional y tras un año un mes desde que se encarceló a Diego N la que permitió el juicio oral. Pero sólo de una pequeña parte de las afectadas, generando una reacción analítica sobre lo que significa la violencia digital. Lo que sigue es poner en la ley la violencia en redes u otros contenidos digitales con Inteligencia Artificial

La historia

Hace más de una año que se inició el juicio, pero el juez consideró que mejor había que aplazar esta la cuarta audiencia, donde se esperaba la consolidación de la sentencia acusatoria.

En entrevista para medios, la abogada de las jóvenes, Valeria Martínez, informó que la audiencia fue pospuesta debido a que el juez prefirió modificar la fecha ante la solicitud de otorgar nuevos testimonios de prueba para cerrar el caso y dictar sentencia.

“La defensa tenía que desahogar algunos testimonios, unos órganos de prueba que quedaron pendientes, pero se desistió de ello (…) le solicitamos al juez que hoy pudiéramos otorgar nosotras nuestros alegatos de clausura, pero el juez prefirió dictar una fecha nueva”, explicó.

Durante la audiencia, un grupo de mujeres feministas en compañía de Olimpia Coral Melo brindaron su apoyo a las jóvenes víctimas, ya que se trata del primer caso en México en el que se busca castigar el uso de IA para ejercer violencia en contra de las mujeres, lo que representaría un hito al ser la primera sanción contra la creación de contenido íntimo falso y sin consentimiento, señaló Martínez.

“Si no hay justicia, habrá revolución. No se dictó hoy sentencia, nos vuelven a convocar para el 04 de diciembre. Nosotras seguiremos avante con las compañeras del IPN”, escribió Olimpia Coral en sus redes sociales.

Por su parte, durante la audiencia acudió un grupo de personas en compañía de pancartas para agredir a las mujeres que apoyaban a las dos jóvenes víctimas que se encontraban al interior, esto lo hicieron mediante empujones, burlas e intimidaciones, denunciaron la activista Olimpia Coral y la abogada Valeria Martínez.

En octubre de 2023, ocho alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pertenecientes a la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), denunciaron a Diego “N” por la creación de contenido íntimo con Inteligencia Artificial (IA).

Según las jóvenes, Diego “N” tenía en su posesión más de 50 mil imágenes de desnudos de mujeres creados con IA, de las cuales algunas tenían los rostros de las denunciantes con un cuerpo falso.

Diego “N”, exalumno del IPN. ( Foto: Tomada de redes sociales)Diego «N», exalumno del IPN. ( Foto: Tomada de redes sociales)

De acuerdo con la Asamblea Colectiva de Justicia Digital del IPN, las fotografías realizadas por el exalumno también las comercializaba.

Tras denunciar los hechos, Diego “N” fue detenido en octubre de 2023, quien desde esa fecha permanece en el Reclusorio Norte a la espera de su sentencia, la cual se espera sea declarada por el juez el próximo 4 de diciembre a las 14:00 horas, tiempo en el que iniciará la audiencia.

Se hicieron ver

Según la crónica de Gloria López, de El Sol de México, el 25 de noviembre, durante la marcha por el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres Más de mil mujeres y colectivas pidieron un alto a la violencia digital, ya que uno de los grupos más nutridos de colectivas ese día fue el que encabezó la Asamblea Colectiva Justicia Digital IPN, conformada por alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes esperan lograr la primera sentencia por violencia digital con Inteligencia Artificial en el marco de la Ley Olimpia.

El día 26 la Asamblea, a 48 horas de la cuarta audiencia se manifestaron afuera del Reclusorio Oriente para exigir la sentencia condenatoria de Diego N.

Las Alumnas del IPN fueron quienes anunciaron que este miércoles se realizaría el primer juicio en el mundo donde se busca castigar el uso de la inteligencia Artificial para violentar la intimidad de las mujeres. #ia#tecnologia#juicio#mujeres#ipn♬ sonido original – Noticias OEM

Como hoy durante la espera de la audiencia aplazada, las activistas estuvieron acompañadas de Olimpia Coral Melo, impulsora de la ley que lleva su nombre.

El 25 de noviembre estas jóvenes hicieron ver que también las alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco han denunciado casos de fotografías que fueron alteradas con inteligencia artificial, por ello, explicaron, la importancia de que este tipo de violencia reciba una sentencia condenatoria.

“Esta va ser la primer sentencia en el mundo del uso de la Inteligencia Artificial para alterar fotografías íntimas sexuales y con eso le hablamos a las compañías digitales, a los dueños del internet y al algoritmo artificial porque no pueden seguir haciéndose “guajes”, porque no pueden seguir pensando que la violencia digital no es real”, dijo Coral.

Durante la manifestación los cantos y carteles se centraron en reclamos como “Ni porno ni venganza, la ley Olimpia avanza”.

Las colectivas al comienzo delos 16 días de activismo para eliminar la violencia contra las mujeres, consideraron que hace falta el reconocimiento público del daño por parte del Estado, justicia en los tribunales con sentencias ejemplares, garantías de no repetición, políticas públicas efectivas, un sistema de justicia que funcione para las víctimas, así como investigaciones a fondo. Reclamaron justicia para garantizar que ningún agresor pueda volver a dañar a ninguna mujer.

Este miércoles sería la cuarta y última audiencia de juicio oral en el Reclusorio Oriente, donde Diego N está en prisión desde el 26 de octubre de 2023. El juicio comenzó el 6 de noviembre de este año y desde entonces se realizan audiencias cada miércoles.

El 15 de marzo, las dos carpetas de investigación por las que está imputado Diego N. fueron acumuladas en una misma. Aunque el proceso tenga un mismo juicio, en caso de comprobarse su culpabilidad, será sentenciado por cada una de las imputaciones.

Antecedentes del caso

El 6 de octubre de 2023, alumnas de la carrera de Mercadotecnia Digital detectaron en flagrancia de delito contra la intimidad sexual contra Diego N.

En su iPad, Diego N tenía fotografías íntimas de mujeres, unas reales y otras manipuladas con inteligencia artificial, mismas que usaba con fines de explotación sexual digital. Esto porque además se encontraron conversaciones de grupos privados donde ofrecía las imágenes a otros alumnos.

La contundencia de la denuncia y él localizado se le puso a disposición de las autoridades escolares así como a la custodia de pruebas en el iPad y dieron parte al Ministerio Público.

Mientras, las estudiantes se organizaron para denunciar. En total ocho mujeres acudieron ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para presentar una denuncia formal cada una, que derivó en ocho carpetas de investigación.

El 8 de octubre de 2023, cuando el Ministerio Público dejó libre a Diego N después de las 48 horas de su primera detención por supuestamente no encontrarlo culpable, las estudiantes decidieron buscar apoyo contactando por redes a diferentes organizaciones, asociaciones, colectivas, activistas, entre ellas la activista contra la violencia digital Olimpia Coral.

Desde entonces, Olimpia Coral ha acompañado a las estudiantes del IPN en la entrega del pliego petitorio a dicha institución, audiencias, conferencias de prensa, en la marcha de la Glorieta de las Mujeres que Luchan al Zócalo y en su búsqueda de justicia.

El 26 de octubre de 2023, la Fiscalía de la Ciudad de México informó de la segunda detención del imputado, relacionado con diversas carpetas de investigación por editar, con inteligencia artificial, fotos de sus compañeras para hacerlas parecer desnudas y comercializar las imágenes. Desde esa fecha sigue preso.

Violentar la intimidad de las estudiantes, el proceso y la sentencia que hoy podría ser el 4 de diciembre, sentaría un precedente histórico en México y América Latina al demostrar que la violencia digital sí tiene consecuencias legales. Por lo tanto, el fallo será clave no solamente para las víctimas.

El juicio por resolverse abarca sólo a dos de las ocho víctimas que denunciaron a Diego N. Las demás siguen en espera de llegar a juicio y de recibir justicia.

Una persona parado de frente hace un gesto con su mano

Descripción generada automáticamente con confianza bajaActivista Olimpia Coral acompaña a las alumnas del IPN que denunciaron a Diego N por violencia digital con inteligencia artificial. Foto: Cuartoscuro/Archivo

¿Qué es la Ley Olimpia y cómo se aplica en este caso?

La llamada “Ley Olimpia” es un conjunto de normas que buscan perseguir y sancionar la violencia digital que viola la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales. Es decir, castiga la grabación, reproducción o difusión de imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento.

Justamente fue tras el caso de Olimpia Coral –una activista contra la violencia digital que fue víctima de la difusión sin su consentimiento de un video con contenido sexual íntimo– que se lograron estas reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal.
AM.MX/fm

Etiquetas: ex alumnoIPNmovilizacionessentenciaviolencia de género
Noticia anterior

¿Es una utopía prevenir la violencia contra las mujeres y reducir los feminicidos?

Siguiente noticia

Las y los niños sacrificados en el presupuesto de 2025, expertos en parlamento abierto programas y acciones de desarrollo socia

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Las y los niños sacrificados en el presupuesto de 2025, expertos en parlamento abierto programas y acciones de desarrollo socia

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019