viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Aportaciones Obligatorias a tu Afore

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 septiembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En julio de 1997, se implementó el Sistema de Capitalización Individual con el fin de crear un sistema de pensiones sostenible a largo plazo. Este sistema permite que los trabajadores, ya sea a través de su empleador o de manera voluntaria, realicen aportaciones a entidades financieras privadas conocidas como Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Cuando comienzas a trabajar y cotizas en una institución de seguridad social, como el IMSS o el ISSSTE, un porcentaje de tu salario se destina a una Cuenta Individual. Esta cuenta es personal y única, y el dinero que se acumula en ella lo recibirás al finalizar tu vida laboral.

Es posible que ya sepas esto, pero ¿te has preguntado cómo se conforma el dinero en tu Afore y quiénes contribuyen a esos fondos?

En Afore SURA entendemos que el tema de las Aportaciones Obligatorias puede parecer complicado, pero es fundamental que comprendas qué son y cómo funcionan. Esto te ayudará a tener un mejor control de tu ahorro para el retiro.

¿Quién aporta el dinero a tu Afore?

Los recursos de tu Cuenta Individual de Afore se componen principalmente de un modelo de Aportación Obligatoria tripartita, dividido en: aportaciones gubernamentales realizadas por el Gobierno Federal, aplicables en casos específicos; aportaciones patronales, hechas por la empresa donde laboras formalmente; y aportaciones del trabajador, con las que tú contribuyes por medio de tu sueldo y que se te descuentan de forma automática y periódica.

¿A dónde van las Aportaciones Obligatorias?

1. Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV). En esta subcuenta se deposita, cada bimestre, el 8.456% de tu salario base de cotización (SBC), a fecha del 2024; esto aplica para aquellos trabajadores que tienen un ingreso equivalente a 4.01 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización). Anteriormente era el 6.5%, pero como parte de la Reforma a la Ley de Seguridad Social del 2020, a partir del 2023 este porcentaje ha ido aumentando y seguirá así cada año hasta llegar al 15% de tu salario base de cotización en 2030; este incremento aplica para quienes empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.

Aportaciones patronales. Actualmente, en 2024, tu empleador aporta el 7.331% de tu salario base de cotización; si perteneces a la Ley 97, es en este caso en particular en el que el porcentaje irá en aumento año con año hasta llegar al 13.875% en 2030.
Aportaciones del trabajador. El trabajador, por su parte, aporta 1.125% de su salario base de cotización.
Aportaciones gubernamentales. Finalmente, el Gobierno Federal te aporta una Cuota Social por cada día laborado al bimestre. La cantidad depende del nivel salarial de cada trabajador y es sólo para aquellos que ganen hasta 4.01 veces la UMA en su salario base de cotización.

En México, las Afores administran recursos por más de 5.9 billones de pesos tan sólo de las Subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez de trabajadores cotizantes al IMSS y al ISSSTE, según la CONSAR.

2. Subcuenta de Vivienda. En esta, el patrón es el único que se encarga de hacer las aportaciones y equivalen al 5% del salario base de cotización de cada uno de los trabajadores, de manera bimestral. Este acumulado es administrado por el INFONAVIT y puede ser utilizado para solicitar un crédito de vivienda. En caso de no ocuparse, pasará a ser parte del dinero de tu pensión en la Ley 97 o se te entregará en efectivo en la Ley 73.

Como ves, las Aportaciones Obligatorias son gestionadas directamente por tu empleador y tanto este como el Gobierno Federal tienen la obligación de contribuir con ellas. Esto, a diferencia de las Aportaciones Voluntarias, que son aquellas que tú decides realizar sin montos fijos ni fechas determinadas, con el objetivo de complementar tu ahorro y recibir una mejor pensión, o cumplir con metas a corto, mediano o largo plazo.

“El salario con el que cotizas es uno de los aspectos clave al determinar el monto de tu pensión, por lo que, desde el momento en que inicias tu vida laboral, debes revisar que tu patrón aporte a tu Seguridad Social conforme a tu salario real. En tus recibos de nómina puedes revisar con qué salario base de cotización estás registrado en el IMSS, mientras que en tu Estado de Cuenta Afore puedes ver desglosadas las Aportaciones Obligatorias de tu Cuenta Individual”, dijo Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Experiencia de Cliente, Canales y Servicio de Afore SURA.

En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo, mediante una asesoría integral y distintas soluciones de ahorro e inversión. Esperamos que estos consejos te ayuden a comprender mejor los aspectos más técnicos de tu Cuenta Individual de Afore y así, al tomar el control de tus finanzas, continúes construyendo un mejor futuro.
AM.MX/fm

Etiquetas: AforeaportacionesIMSSisssteSistema de Capitalización IndividualSURA
Noticia anterior

Martí Batres anuncia protección constitucional para el Programa de Mejoramiento Barrial en la ciudad

Siguiente noticia

Canal 22 estrena “Cine en la Ciudad”, una ventana al cine mexicano y su impacto social

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Canal 22 estrena "Cine en la Ciudad", una ventana al cine mexicano y su impacto social

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019