sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Apuestan por la energía solar en Chernóbil

Editor Por Editor
8 octubre, 2018
En Noticias Internacionales, Noticias y Letras, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


UCRANIA, 08 de octubre (EDT).- El accidente de 1986 ocurrido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin en Chernóbil provocó el desastre radiactivo más catastrófico del mundo que aún tiene consecuencias en la humanidad, sin embargo, Ucrania ha encontrado la manera de trabajar con el suelo radiactivo de esta zona para convertirlo en energía solar.

 

Resultado de imagen para chernobyl prohibido el paso

 

Chernóbil fue una de las centrales nucleares más importantes del mundo. En 1986 tenía a su cargo un programa estratégico del ejército soviético que consistía en probar la gama inercial de la unidad turbo-generadora, lo que implicaba hacer un corte en la corriente eléctrica de la planta. Pero un fallo de dos segundos en el sistema de seguridad provocó dos explosiones que se expandieron a 3 kilómetros de la ciudad de Pripyat. Y a 120 kilómetros de Kiev, la capital.

En la explosión murieron dos personas y 29 más en los meses siguientes debido a los niveles de radiación que se desprendieron en el aire.  Además, la Unión Soviética tuvo que evacuar a 116 mil personas por los peligros que supuso.

 

Resultado de imagen para chernobyl explosión

 

La alarma radiactiva abarcó 13 países de Europa. En la zona se acordonó un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la central. Más de 5 millones de personas estuvieron expuestas a la radiación liberada, estando cerca de 400 mil gravemente afectadas. Chernóbil quedó completamente deshabitada.

Aunque ya han pasado más de 30 años la comunidad europea aún busca aislar el interior del reactor. Esperando obtener resultados favorables, Ucrania puso en funcionamiento la primera central de energía solar construida en la zona de exclusión de Chernóbil, prácticamente frente a la cuarta unidad de energía que explotó.

 

Resultado de imagen para chernobyl explosión

La estación solar tiene una capacidad de un megavatio y se completó el pasado diciembre. Es un proyecto conjunto de la compañía ucraniana Rodina y la alemana Enerparc AG por un valor aproximado de 1 millón de euros.
El complejo de 3 mil 800 paneles produce suficiente electricidad para abastecer a 2 mil departamentos. La agencia también señala que por primera vez desde el año 2000, cuando finalmente se cerró la central nuclear de Chernóbil, se generó electricidad en este territorio.
Este lugar radioactivo no se puede utilizar para bienes raíces o para la agricultura, pero si puede generarse electricidad. Esta planta, además de reconstituir tierras abandonadas, ayudará a que Ucrania sea más autosuficiente con su energía pues ya no compra gas natural a Rusia.
EDT.MX/vgs
Etiquetas: Chernóbilelectricidadenergíaexplosiónmegavatioplanta solarradiaciónsueloUcrania
Noticia anterior

Lánzate al Festival de la Calaca de San Miguel de Allende

Siguiente noticia

Ya sean serios: Sofía Castro dice que sus papás no se van a divorciar

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ya sean serios: Sofía Castro dice que sus papás no se van a divorciar

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019