CIUDAD DE MÉXICO.- La edición número 67 del Premio Ariel, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), dejó grandes sorpresas al reconocer a Sujo como la Mejor Película del 2024. La cinta, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se impuso en una ceremonia en la que todo apuntaba a que Pedro Páramo sería la gran triunfadora. Además del máximo galardón, Sujo conquistó las categorías de Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina, consolidándose como la producción más destacada de la noche.
Los premios especiales también marcaron momentos emotivos: el Ariel de Oro fue entregado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, así como al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica. Además, Guillermo del Toro recibió a distancia el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional.
A continuación te dejamos la lista completa de ganadores de la entrega número 67 de los Premios Ariel:
Mejor Actriz
- Luisa Huertas. No nos moverán
 
Mejor Actor
- Raúl Briones. La cocina
 
Mejor Coactuación Femenina
- Yadira Pérez Esteban. Sujo
 
Mejor Coactuación Masculina
- Héctor Kotsifakis. Pedro Páramo
 
Revelación Actoral
- José Alberto Patiño. No nos moverán
 
Mejor Cortometraje Animado
- Fulgores. Dir. Andrés Palma Celorio
 
Mejor Cortometraje Documental
- Anónima inmensidad. Dir. Paulina del Paso
 
Mejor Cortometraje de Ficción
- La cascada. Dir. Pablo Delgado
 
Mejor Diseño de Arte
- Carlos Y. Jacques, Eugenio Caballero. Pedro Páramo
 
Mejor Edición
- Yibrán Asuad. La cocina
 
Mejores Efectos Especiales
- Alejandro Vázquez. Pedro Páramo
 
Mejores Efectos Visuales
- Marco Maldonado. Pedro Páramo
 
Mejor Fotografía
- Rodrigo Prieto, Nicolás Aguilar. Pedro Páramo
 
Mejor Maquillaje
- Lucy Betancourt. Pedro Páramo
 
Mejor Música Original
- Tomás Barreiro. La cocina
 
Mejor Sonido
- Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht. La cocina
 
Mejor Vestuario
- Anna Terrazas. Pedro Páramo
 
Mejor Guion Adaptado
- Alonso Ruizpalacios. La cocina
 
Mejor Guion Original
- Pierre Saint Martin, Iker Compean Leroux. No nos moverán
 
Mejor Largometraje Animado
- Uma y Haggen Princesa y Vikingo. Dir. Benito Fernández Martínez
 
Mejor Largometraje Documental
- Tratado de invisibilidad. Dir. Luciana Kaplan
 
Mejor Ópera Prima
- No nos moverán. Dir. Pierre Saint Martin
 
Mejor Película Iberoamericana
- El Jockey (Argentina). Dir. Luis Ortega
 
Mejor Dirección
- Astrid Rondero, Fernanda Valadez. Sujo
 
Mejor Película
- Sujo. Enaguas cine. Corpulenta. Producciones ENAC-UNAM. Alpha Violet. Silent R. Managment. Dir. Astrid Rondero, Fernanda Valadez
 
Con estos resultados, la 67ª entrega del Premio Ariel no solo celebró lo mejor del cine nacional, sino que también evidenció la diversidad de propuestas y miradas dentro de la industria mexicana. Mientras Sujo se consolidó como un retrato social y humano frente a la violencia, Pedro Páramo reafirmó la fuerza de los clásicos literarios llevados a la pantalla con gran calidad técnica. Una edición que confirmó que el cine mexicano atraviesa por un momento de pluralidad creativa y narrativa.
Continúa leyendo:
EDT/kmj
			
			























