jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Arranca Ambulante Gira de Documentales 2024: Una Ventana al Mundo a Través del Cine

Carlos Valle Por Carlos Valle
11 abril, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El festival Ambulante Gira de Documentales 2024, que se realiza del 10 al 21 de abril en la Ciudad de México, ofreció su función inaugural este miércoles en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto perteneciente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura capitalina, con la proyección de Tres promesas de Yousef Srouji, uno de las más de 60 documentales que ofrece la decimonovena edición de uno de los festivales fílmicos más importantes del país.

Tres promesas se trata de un documental que Srouji creó a partir de cintas caseras que su madre filmó a principios del año 2000 durante la represión de la Segunda Intifada (oleada de violencia iniciada desde 2000 en Palestina e Israel); una película que encuadra a la perfección el concepto de esta edición de Ambulante: la Contemplación como una forma de detenernos a observar lo que nos rodea de una forma no lineal en la que el pasado, presente y futuro nos presentan un cosmos de historias y reflexión.

“Ambulante es un festival que tiene una vocación social muy importante que ha llevado lo mejor del cine documental nacional e internacional por todos los rincones del país, porque hace un esfuerzo enorme por descentralizar la cultura y generar acceso en donde generalmente no se puede ver este tipo de cine”, indicó la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, durante el evento inaugural.

Asimismo, la funcionaria se congratuló de que Ambulante pertenezca al circuito de festivales que nacieron hace casi 20 años, los cuales “detonaron enormemente el panorama de festivales de cine y música independiente que tenemos el día de hoy, y que es relevante hablar de estos agentes culturales que desde sus nichos han creado iniciativas que contribuyen y enriquecen la oferta cultural del país con una vocación social fundamental”.

Esta edición 19 de Ambulante cuenta con 22 sedes en la Ciudad de México, entre las que destacan espacios facilitados por la Secretaría de Cultura local como el Centro Cultural José Martí, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) Aragón y Cosmos, así como el Museo Yancuic; además de salas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Centro Cultural Universitario y la Casa del Lago, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Completan las sedes la Casa de la Primera Imprenta de América, el Centro Cultural de España en México, el Centro Cultural Digital, el Centro Nacional de las Artes, el Cineclub Gato Azul, la Cineteca Nacional, la Cineteca Nacional de las Artes, Cine Tonalá, la Cine-Fonda, la Cueva, Le Cinéma IFAL, Teatro Casa de la Paz, Underground Paradise, así como los Cinépolis Diana y Universidad.

Además esta Gira de Documentales visita Veracruz del 2 al 12 de mayo, Michoacán del 8 al 19 de mayo y Querétaro del 15 al 26 de mayo, poniendo la mayoría de sus documentales disponibles para ver en línea.

Roxana Alejo, directora operativa de Ambulante, expresó que “es un año muy especial porque se cumplen 19 años de apoyar y difundir el cine documental como un dispositivo de transformación social y cultural en México; este año además marca un regreso significativo a la primavera, temporada en la que por 16 años se realizó originalmente Ambulante”.

Por su parte, José Miguel Álvarez, coordinador técnico del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE),recordó que además de la exhibición de las películas “Ambulante nos invita a talleres, conversatorios, clases magistrales, videoinstalaciones, presentaciones de teatro documental, actividades con infancias, proyecciones acompañadas por traducción de lenguaje de señas mexicano y otros procesos que pretenden hacer cambios en la percepción del público”.

En esta función inaugural también estuvo presente Itzel Martínez del Cañizo, directora general de Ambulante y Marielle Olentine, productora del documental Tres Promesas.

Ambulante 2024 se compone de nueve secciones: Pulsos (cine documental mexicano contemporáneo), Resistencias(temas relativos a la justicia y los derechos humanos), Intersecciones (cine documental internacional), Sonidero (música y sonido), Coordenadas (películas producidas las regiones donde ocurre la Gira), Ambulantito (infancias), Injerto (cine experimental), Retrovisor (material de archivo) e Invocaciones, que en esta ocasión presenta una retrospectiva del director Lynne Sachs.

La programación completa puede ser consultada por la ciudadanía a través de la página de Ambulante (https://ambulante.org/) , mientras que el programa de mano se puede descargar en el siguiente vínculo (bit.ly/3J4c2nU).

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AmbulantecdmxCineculturadocumentalesFestivalsociedadtransformación
Noticia anterior

Rayados humilla al Inter Miami de Messi

Siguiente noticia

Se Esperan Altas Temperaturas en la CDMX este Jueves

RelacionadoNoticias

Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cultura

Tercer Festival de Organilleros busca preservar una tradición centenaria en la capital

6 mayo, 2025
Cultura

Fotografías de Greta Rico visibilizan partos en casa y la resistencia de mujeres

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se Esperan Altas Temperaturas en la CDMX este Jueves

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025

Clínicas de tenis de Carlos Alcaraz Academy llegarán a Acapulco en verano 2025

7 mayo, 2025

Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

7 mayo, 2025

Fiesta Patronal en Tlalpan termina mal: Diputados del Congreso CDMX exigen control a los artefactos pirotécnicos

7 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

7 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019