Ciudad de México.- En un compromiso de respuesta inmediata, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Programa de Territorios de Paz e Igualdad en el pueblo de Mixquic, alcaldía Tláhuac.
Apenas 24 horas después del compromiso asumido por la mandataria capitalina con la comunidad, más de 3 mil personas participaron en esta jornada de apoyo social, que continuará hasta el 2 de marzo.
Durante la jornada, el Gobierno de la CDMX ofreció atención médica y apoyos sociales, entre ellos:
- Vacunación contra Covid-19 e Influenza.
- Módulos informativos sobre programas como Beca a Universitarios y Universitarias para
- Transporte, Pensión Hombres Bienestar, Ingreso Ciudadano Universal y prerregistro a Desde la Cuna.
Entrega de más de 2 mil cobijas a personas en situación vulnerable. - Dotación de mil anteojos para vista cansada.
- Reparto de kits de ropa deportiva.
- Donación de cerca de 100 sillas de ruedas y muletas.
Además, se instaló un módulo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua para atender reportes de fugas en la zona.
Como parte de este programa, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo de seguridad permanente, a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que incluyó la entrega de nuevas patrullas para reforzar la vigilancia en la comunidad.
Los funcionarios de diversas dependencias del gobierno capitalino continuarán recorriendo las calles de Mixquic, atendiendo directamente las solicitudes de la población y brindando respuestas inmediatas a sus necesidades.
Con estas acciones, el Programa de Territorios de Paz e Igualdad busca garantizar el bienestar y la seguridad de los habitantes, fortaleciendo el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía.
EDT.MX/CV