lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Arranca la 8va Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios

Editor Por Editor
8 agosto, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- Autoridades capitalinas en representación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezaron este viernes, 5 de agosto, la inauguración de la VIII edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, que se realizará hasta el 21 de agosto con la expoventa y representación artística de las diversas comunidades indígenas que residen en la capital.

En compañía de la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón, la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno, Dunia Ludlow Deloya, la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, celebró la participación como invitados de honor a las comunidades afromexicanas de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, así como de Venezuela.

“Se contará con 61 elencos que se presentarán en el escenario principal, mientras que el ‘Círculo de Saberes’ impartirá 17 talleres y 23 conferencias; además disfrutaremos de la riqueza cultural de nuestro invitado internacional, el pueblo afrovenezolano Wayúu y Warao”, expresó la titular de esta dependencia cultural.

Asimismo, en presencia del representante en Ciudad de México del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, José Luis Castro González, el agregado cultural de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, Giovanny Villalobos Añez, y del representante tzeltal Abraham Girón y la representante otomí Alejandra Chaparro, Ruiz Mondragón destacó que esta celebración significa no solo la visibilización de las comunidades indígenas sino también su impulso económico.

“Se ha mantenido como un espacio económico de principal relevancia en la Ciudad de México y una gran ventana para mirar y reconocer la diversidad presente en esta ciudad. Durante estos días en esta plaza se contará con la presencia de integrantes de pueblos nahuas y de las comunidades mazahua, purépecha, otomí, tzeltal, tsotsil, triqui, wixárika, zapoteca, mixteca, mazateca, maya, totonaco, amuzgo, me’epha, huave, matlazinca, teneek y tlahuica, residentes de las distintas alcaldías de la ciudad”, externó Ruiz Mondragón.

En su participación, Dunia Ludlow Deloya celebró la paciencia y compromiso de los expositores, quienes dieron seguimiento respetuoso a la convocatoria que nutre esta fiesta y cuya oferta expositora fue realizada a través de sorteo y dividida por rubros.

“Implementamos lo que de manera conjunta acordamos a través de las comisiones que se hicieron, yo les agradezco mucho que hayamos hecho las cosas bien. La fiesta se va a realizar tanto aquí, como en la plaza Tolsá”, agregó Deloya.

Los representantes de las comunidades indígenas, Abraham Girón y Alejandra Chaparro dieron la bienvenida al público al disfrute de su riqueza cultural, gastronómica, medicinal, artesanal, textil y artística, desde el corazón de la ciudad.

“Estoy agradecida por la presencia de todos ustedes y con las autoridades porque por ellos es posible hacer esta gran fiesta para que la gente nos conozca y seamos visibilizados y conozca la artesanía y gastronomía que realizamos todas las comunidades indígenas radicadas aquí en la ciudad”, expresó la joven otomí.

La Fiesta estará reuniendo a más de 100 artistas, entre los que se podrá conocer a María Reyna, la Banda de viento de San Luis Huentli, el Grupo de danza de la tercera edad “Nicte-ha” y la Banda Monumental Oaxaqueña, además del Grupo Yodoquinsi, entre otros embajadores culturales.

“Las instituciones convocantes, de la mano de los representantes de los pueblos originarios y comunidades indígenas, hemos diseñado una programación cultural que, a lo largo de estos 17 días, nos harán testigos una vez más de las danzas, rituales, ceremonias y expresiones culturales propias de los pueblos y comunidades indígenas”, agregó Curiel de Icaza.

La octava edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México está organizada por las Secretarías capitalinas de Cultura, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y el Gobierno capitalino que se realiza la celebración hasta el 21 de agosto en el Zócalo.

Te recomendamos:

Teatro de la Ciudad será sede inaugural del Festival Macabro

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxClaudia Curiel de IcazaFiesta de las Culturas Indígenas Pueblos y Barrios OriginariosSecretaría de Cultura
Noticia anterior

CDMX suma 33 espectaculares retirados

Siguiente noticia

El foro “A Poco No” ofrecerá terapias de risa

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025
Cultura

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Alcaldía Cuauhtémoc firma convenio para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Reconocen a más de 200 docentes de PILARES por concluir talleres tecnológicos

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El foro "A Poco No" ofrecerá terapias de risa

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019