domingo, julio 27, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Arrastrando el cuerpo, una experiencia iluminal, para fomentar el pensamiento crítico

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 junio, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de Ex Teresa Arte Actual, organiza una serie de actividades alrededor del taller Arrastrando un cuerpo: una experiencia liminal, con la finalidad de fomentar el pensamiento crítico mediante experiencias vivenciales que genera el arte-acción.

El taller toma como punto de partida la acción titulada Arrastrando un cuerpo, realizada por Elvira Santamaría y Eugenia Vargas-Pereira en 1995, en la que el cuerpo desnudo de Vargas-Pereira, cubierto por una sábana blanca, fue arrastrado por Santamaría desde Ex Teresa hasta la plancha del Zócalo capitalino.

La acción generó expresiones de solidaridad entre los transeúntes y una experiencia trascendental en las carreras de ambas artistas. Este taller se llevará a cabo del 9 al 13 de junio con la participación de más de treinta personas interesadas en esta práctica.

El jueves 12 de junio, a las 19 horas,se presentará el conversatorio Performance en espacios públicos, con la presencia de Elidé Soberanis, Katia Tirado, Víctor Martínez, Eugenia Vargas-Pereira y Elvira Santamaría, quienes abordarán, desde diversas perspectivas y en interlocución con las personas asistentes, la potencia simbólica, social y política del performance y la empatía en escenarios urbanos, donde lo íntimo y lo político se entrelazan.

Para concluir este programa de actividades, el sábado 14 de junio, de 12 a 14 horas, las y los integrantes del taller —entre quienes se encuentran estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del INBAL— llevarán a cabo una serie de presentaciones performáticas en las inmediaciones de Ex Teresa Arte Actual, coordinadas por Elvira Santamaría y Eugenia Vargas-Pereira, utilizando el cuerpo como vehículo de expresión artística para interactuar con el entorno político, cultural y urbano del Centro Histórico y sus habitantes.

A tres décadas de la icónica performance Arrastrando un cuerpo, este encuentro propone un ejercicio de memoria crítica y una apertura al intercambio de experiencias entre artistas, públicos y contextos en constante transformación.

Estas actividades abren nuevas rutas para pensar el futuro del performance en México. Con esta programación, Ex Teresa Arte Actual —epicentro de expresiones performáticas clave en la historia de esta disciplina— se reafirma como espacio de memoria y diálogo intergeneracional en torno al arte-acción en el país y a nivel internacional.

Ex Teresa Arte Actual se encuentra en Lic. Verdad 8, Centro Histórico, Cuidad de México.

Elvira Santamaría (Ciudad de México, 1967)

Artista visual y performer con formación en La Antigua Esmeralda y una Maestría en Artes Visuales por la Universidad de Ulster, Irlanda del Norte. Inició su trayectoria en 1992 con la pieza Una noche sin dormir y desde entonces ha desarrollado una carrera internacional. Influenciada por figuras como Richard Martely, Serge Pey, Esther Ferrer, Felipe Ehrenberg y Mónica Mayer, su trabajo ha sido presentado en festivales, museos y espacios públicos de México, Europa, América, Asia y Canadá. En 1994 ganó el Primer Premio del Mes del Performance en Ex Teresa Arte Actual.

Eugenia Vargas-Pereira (Chillán, Chile, 1949)

Vive y trabaja entre Tucson, Arizona (EE. UU.), y Santiago de Chile. Su obra ha sido presentada en diversas instituciones y eventos culturales. En 2024 expuso en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile; en 2023, en el Centro de la Imagen de Ciudad de México; en 2022, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago de Chile; y en 2021 participó en el Museo en Línea de Mujeres Artistas Mexicanas (MUMA) y en la Wallach Art Gallery de Columbia University, Nueva York.

En 2020 formó parte de la Bienal 12 del Mercosur en Porto Alegre, Brasil. En 2017, en el Hammer Museum y en el L.A. Art Show, Los Ángeles, California. En 2016 participó en la Bienal de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y en la Bienal de Casablanca, Marruecos. En 2014 expuso en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Colombia.

Ha participado también en la V Bienal de La Habana, Cuba; en el Museo de Arte Contemporáneo de Miami, Florida; en el Museo Nacional de Bellas Artes de Caracas, Venezuela; y en la Bienal de Fotografía de México. En 2023 representó a Chile en la Bienal de Venecia, Italia. En 2012 expuso en el Centre Pompidou, en París, Francia.

Su obra también ha sido exhibida en el Zendai MoMA de Shanghái, China; en el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México; en el Miami Art Museum (PAM), Florida; en el Museo de Arte Contemporáneo de Houston, Texas; y en el Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam en Cuba. También ha participado en la Prague Biennale en la República Checa, en inSite94 en San Diego, California; en el Australian Centre for Photography en Sídney, Australia; y en el Museo Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.

Sus obras forman parte de las colecciones del Ludwig Forum for International Art en Aquisgrán, Alemania; del Museo de Santa Bárbara, en California; del University Art Museum de la California State University; y del San Antonio Museum of Art, en Texas.
AM.MX/fm

Etiquetas: Arrastrando el cuerpoexperiencia iluminalfomentarpensamiento crítico
Noticia anterior

Violencia vinculada al deterioro ambiental, dice arzobispo de Acapulco

Siguiente noticia

Ser Trans en México. entre el reconocimiento legal y los crímenes de odio

RelacionadoNoticias

Cine

IMCINE impulsa talentos emergentes con estímulos para escribir guiones cinematográficos

27 julio, 2025
Cultura

Pensamiento crítico y arte frente a la violencia migratoria en nuevo ciclo académico

27 julio, 2025
Cultura

Bogotá y CDMX unen fuerzas para transformar el arte y el espacio público

27 julio, 2025
Cultura

Jazz, ópera y bordado se unen en una edición inolvidable de Noche de Museos

24 julio, 2025
Cultura

PILARES revive la migración mexica con caravana cultural rumbo al Zócalo capitalino

24 julio, 2025
Cultura

Clásicos reinventados y obras feministas destacan en la agenda cultural de agosto

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Ser Trans en México. entre el reconocimiento legal y los crímenes de odio

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

IMCINE impulsa talentos emergentes con estímulos para escribir guiones cinematográficos

27 julio, 2025

¿Quiénes integran la delegación mexicana de para atletismo rumbo a Nueva Delhi 2025?

27 julio, 2025

¡Puntaje perfecto! Cuatro jóvenes conquistan su lugar en la UNAM

27 julio, 2025

Osmar Olvera conquista plata en trampolín y sigue brillando en Singapur 2025

27 julio, 2025

Oscar Piastri domina en Spa y amplía ventaja en el campeonato F1

27 julio, 2025

Pensamiento crítico y arte frente a la violencia migratoria en nuevo ciclo académico

27 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019