jueves, septiembre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Asiste a las premiadas obras del FITU en el Teatro Santa Catarina

JC Por JC
14 enero, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
31er FITU

31er FITU

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) se consolida como una plataforma esencial para la profesionalización de jóvenes apasionados por el teatro. En su última edición, se registraron 155 proyectos, de los cuales 24 llegaron a la fase final, presentándose en septiembre de 2024 en el Centro Cultural Universitario.

En este marco, el Ciclo de Obras Ganadoras del FITU ofrece una oportunidad única para disfrutar de las seis puestas en escena premiadas, que se presentarán del 16 de enero al 2 de marzo, reafirmando al FITU como un espacio de construcción colectiva, diversidad e inspiración para las nuevas generaciones.

El ciclo comienza en el Teatro Santa Catarina en Coyoacán, donde se presentarán tres obras provenientes del Estado de México, Guanajuato y Guadalajara. Estas obras prometen ofrecer al público nuevas perspectivas teatrales, abordando temas como el vacío existencial, el comunismo y la tristeza.

Del 16 al 19 de enero, se montará Mirando hacia la nada, una obra del Colectivo Obra Negra de CasAzul, ganadora de la Categoría C3. Escrita por Ricardo Rodríguez, esta obra invita al espectador a confrontar la incertidumbre de la vida y el “sinsentido”, examinando creencias y valores desde una perspectiva íntima. El Colectivo comparte: “El FITU es una plataforma ideal para propuestas disruptivas que amplían los límites del teatro”.

A continuación, del 23 al 26 de enero, se presentará La Medida, del Grupo de Teatro Representativo de la ENES León, UNAM, ganadora de la Categoría B. Esta obra de Bertolt Brecht, dirigida por Gemma Quiroz, aborda los principios del comunismo a través de la historia de militantes del Partido Comunista enjuiciados por el asesinato de un compañero. La directora explica: “No buscamos promover una ideología, sino resaltar la crítica que Brecht plantea de forma inadvertida”.

Finalmente, el 1 y 2 de febrero, se presentará BALLENAS. Que nos lleve la marea o encallemos en la orilla, del Grupo Mapache Teatro, ganadora de la Categoría C1. Esta obra, escrita por Sebastián Ibarra, explora la vida a través de un tono que mezcla lo absurdo, lo pesimista y el humor, llevando a sus personajes a un peculiar viaje. Tania Fonce, directora, menciona: “El FITU nos brinda la oportunidad de cuestionar la centralización del teatro”.

Las tres obras se presentarán en el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán, cerca del metro Viveros) con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. La entrada es gratuita, y los boletos se entregan una hora antes de cada función hasta completar el aforo.

El Ciclo continuará en febrero con montajes como Romeo V Julieta, El ogrito, y el estreno de Lo Común, cerrando con Ghetto Gangata: HURAKÁN GANGATA. Este festival no solo celebra el talento emergente, sino que también promueve un diálogo cultural vital en el ámbito teatral.

 

AM.MX/CV

Etiquetas: Ciclo de Obras Ganadorasdiversidad teatralentrada gratuitaFestival Internacional de Teatro UniversitarioFITUJóvenes CreadoresteatroTeatro Santa Catarina
Noticia anterior

TikTok niega su posible venta a Elon Musk en Estados Unidos

Siguiente noticia

Estrategia de Territorialización busca acercar la policía a la comunidad de Tláhuac

RelacionadoNoticias

Cultura

Giorgio Armani, el Rey de la Moda Italiana, fallece a los 91 años

4 septiembre, 2025
Cultura

Mural monumental en el Aeropuerto de CDMX celebra la cultura y tradición mexicana

3 septiembre, 2025
Cultura

Una exposición inolvidable en CDMX que revive recuerdos y lecciones del sismo de 1985

3 septiembre, 2025
Cultura

Fotografías impactantes visibilizan la lucha contra los cánceres hematológicos en CDMX

3 septiembre, 2025
Cultura

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

2 septiembre, 2025
Cine

Conmemoran 40 años del sismo de 1985 con proyección gratuita de “7:19 La Hora del Temblor”

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Estrategia de Territorialización busca acercar la policía a la comunidad de Tláhuac

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

4 septiembre, 2025

Giorgio Armani, el Rey de la Moda Italiana, fallece a los 91 años

4 septiembre, 2025

Junior H arrasa con tres fechas agotadas en CDMX y anuncia nueva función

3 septiembre, 2025
Chloe Malle es la elegida para estar al frente de 'Vogue'

Chloe Malle es la elegida para estar al frente de ‘Vogue’

3 septiembre, 2025

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

3 septiembre, 2025
Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019