sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Aumenta migración de nacionales en familia a Estados Unidos

Francisco Medina Por Francisco Medina
18 junio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La movilidad mexicana hacia Estados Unidos presenta un repunte dominante por encima de migrantes de otras nacionalidades y la “expansión acelerada de nuevos flujos” como familias enteras, destacó el investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, Tonatiuh Guillén López.

Al participar en el ciclo “Tienes una C.I.T.A. Ciencia, Innovación, Tecnología, Academia en el C3 con la Academia Mexicana de Ciencias”, explicó:

Se trata de un éxodo dramático “que no teníamos” debido, entre otros factores, a la repercusión de la coyuntura pandémica, pero también por elementos como las violencias ejercidas por integrantes del crimen organizado en sus lugares de origen, lo que ha repercutido en un deterioro del Estado de derecho.

La movilidad de mexicanos en familia superó a otras modalidades como la de adultos solos, aseguró el también expresidente de El Colegio de la Frontera Norte.

De acuerdo con cifras mensuales presentadas por el también excomisionado del Instituto Nacional de Migración, mientras que en octubre de 2017 se registraron aproximadamente mil personas mexicanas agrupadas en familias en la frontera sur del vecino país del norte, en julio de 2022 rebasaron las cinco mil; pero en noviembre y diciembre de 2023 casi alcanzaron 40 mil, incluso por encima de adultos solos que fueron alrededor de 29 mil.

En el auditorio del Centro de Ciencias de la Complejidad, el especialista expuso durante su presentación que desde abril de 2021 los migrantes hacia la frontera sur de EUA -de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela- también se han incrementado.

Dijo que en el caso de Cuba se presentó un pico de diciembre de 2022 a enero de 2023 al registrar alrededor de 43 mil personas; en ese mismo periodo ciudadanos provenientes de Nicaragua llegaron a 35 mil; y de Venezuela, en agosto de 2023 alcanzó aproximadamente 66 mil.

En el encuentro académico -moderado por Julia Tagüeña Parga, investigadora emérita del Instituto de Energías Renovables-, Guillén López realizó una clasificación de épocas de la movilidad regional a Estados Unidos.

Ubicó a 2008 y años anteriores como la Época Clásica donde la migración mexicana era prácticamente la única que se aventuraba a nuestro vecino país del norte, además de tener como característica la composición de adultos solos.

Siguió la denominada Época Centroamericana (2009-2020), en la cual hubo un declive de la movilidad mexicana y expansión del flujo centroamericano y su predominio; y, finalmente, la actual Época Pos-COVID (2021-2024), con el repunte de la mexicana, el crecimiento relativo del flujo de naciones de América Central, donde la composición social dominante son los solicitantes de refugio.

“Se ha negado la movilidad mexicana, es decir se busca invisibilizar este fenómeno y, francamente, estamos en expansión en ambas categorías, familias y adultos solos”, resaltó en el encuentro en el que estuvieron también: Elba Gutiérrez Castillo, litigante en materia de asilo y acceso a la justicia; Patricia Mercado Sánchez, directora del sitio informativo, Conexión Migrante; y la hermana María Magdalena Silva Rentería, de la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas.
AM.MX/fm

Etiquetas: Estados UnidosEstudios del DesarrolloFamiliamigraciónmovilidadTonatiuh Guillén LópezUNAM
Noticia anterior

“House of The Dragon”: La emoción desborda en el episodio inaugural ‘Un Hijo por un Hijo’

Siguiente noticia

¡Conoce a las diputadas por cuota indígena!

RelacionadoNoticias

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN
Noticias Nacionales

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

20 agosto, 2025
UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026
Noticias Nacionales

UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026

20 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Ambiente

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

16 agosto, 2025
Cultura

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

16 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

9 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

9 agosto, 2025
Siguiente noticia

¡Conoce a las diputadas por cuota indígena!

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

22 agosto, 2025
Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

22 agosto, 2025

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

22 agosto, 2025
Foto: AMACC

Cineteca Nacional anuncia multipremier con filmes nominados al Ariel

22 agosto, 2025
FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

22 agosto, 2025
Clara Brugada lanza "Otoch", un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

22 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019