miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Aumenta uso de inteligencia artificial en el trabajo, según Microsoft y LinkedIn

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 mayo, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Un gran número de trabajadores de todo el mundo quieren la Inteligencia Artificial (IA) generativa en sus centros de trabajo y su uso se ha casi duplicado en los últimos seis meses, de acuerdo con el informe Índice de Tendencias en el Trabajo, publicado este miércoles por Microsoft y LinkedIn.

El informe, titulado ‘La IA en el trabajo ya está aquí. Ahora viene la parte difícil’, se basa en una encuesta en línea realizada entre febrero y marzo de 2024 a 31.000 personas en 31 países, sumada a tendencias laborales y de contratación en LinkedIn, datos de productividad de Microsoft 365 y estudios con clientes de Fortune 500.

El gigante Microsoft, que compró LinkedIn en 2016 por 26.000 millones de dólares, se ha posicionado como un líder en el campo de la IA gracias a su asociación multimillonaria con OpenAI, la creadora del popular ‘chatbot’ de IA generativa ChatGPT, que inició el ‘boom’ de esta tecnología a finales de 2022.

Satya Nadella, el máximo ejecutivo de Microsoft, señaló que la IA “democratiza el conocimiento en toda la fuerza laboral” y dijo que el informe publicado este miércoles destaca la oportunidad para que las empresas apliquen esta tecnología para tomar decisiones mejores, colaborar y obtener resultados.

El resultado de esa consulta a trabajadores y empleadores muestra cómo, en tan solo un año, la IA está influyendo en la forma en que las personas trabajan, lideran y contratan en todo el mundo, señala un comunicado conjunto.

El 75 % de los trabajadores del conocimiento utiliza la IA generativa en su trabajo, y entre los usuarios de esta tecnología un 78 % lleva esas herramientas a su empleo, lo que es más común en pequeñas y medianas empresas (80%).

De acuerdo con los empleados encuestados, la IA ahorra tiempo, estimula la creatividad y les permite concentrarse en su trabajo más importante.

El informe señala que al 53 % de los que la usan en tareas importantes les preocupa que eso les haga parecer reemplazables, por lo que algunos lo hacen en secreto.

Indica también que LinkedIn está viendo un aumento significativo en profesionales que agregan habilidades de IA a sus perfiles y la mayoría de los empleadores afirma que no contratarían a alguien sin habilidades de IA.

Sin embargo, mientras el 79 % de los líderes empresariales está de acuerdo en que la adopción de la IA es fundamental para mantenerse competitivos, el 59 % se preocupa por cuantificar las ganancias de productividad de la IA, y el 60 % dice que su empresa carece de una visión y un plan para implementarla.

Como resultado, según las elaboradoras del informe, los empleados están tomando la iniciativa de llevar sus propias herramientas de IA al trabajo, perdiendo los beneficios que provendrían de su uso estratégico a gran escala y poniendo en riesgo los datos de la empresa.

Microsoft y LinkedIn reconocen la “pérdida de empleos” por la IA como una preocupación y sugieren que sus datos ofrecen una visión “matizada” sobre la escasez de talento oculta, empleados considerando un cambio de carrera y una oportunidad para aquellos dispuestos a capacitarse en IA.

El comunicado indica que el 46 % de los profesionales en todo el mundo está considerando renunciar el próximo año, lo que representa un máximo histórico desde “La gran renuncia” de 2021, y las cifras para EE.UU. son del 85 %, según un estudio separado de LinkedIn.

Mientras, el 66 % de los líderes empresariales dice que no contratarían a alguien sin habilidades de IA, pero sólo el 39 % de los trabajadores ha recibido capacitación y apenas el 25 % de las compañías espera ofrecerla este año, por lo que los profesionales la están adquiriendo por su cuenta.

A medida que el uso de al IA avanza, los líderes empresariales que están extremadamente familiarizados con ella ven que su potencial es tan transformador como el paso de una máquina de escribir a una computadora, considera el informe.
AM.MX/fm

Etiquetas: Inteligencia ArtificialLinkedInMicrosofttrabajo
Noticia anterior

Kylian Mbappé anuncia su salida del PSG

Siguiente noticia

PRI-PAN-PRD alertan sobre inseguridad electoral: entregan Cartografía de Riesgo

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

PRI-PAN-PRD alertan sobre inseguridad electoral: entregan Cartografía de Riesgo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019