viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Aumenta venta de tierra ejidal agrícola por falta de programas productivos; se espera escasez de alimentos de producción nacional

Francisco Medina Por Francisco Medina
4 diciembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, alertó que la falta de apoyo productivos obliga a los ejidatarios a vender sus tierras a particulares, generando la desaparición del ejido ya que los apoyos del Gobierno Federal como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y fertilizantes no abordan de manera integral las necesidades del campo mexicano. Hasta el año 2020 se habían vendido 3.5 millones de hectáreas de tierra ejidal a acaparadores de tierras y grandes empresas inmobiliarias.

A su vez, el dirigente de la UNTA en el estado de Yucatán, Guillermo Cauich Durán, ratificó que “la falta de apoyo está obligando a los ejidatarios a vender sus tierras a particulares como sucede el Yucatán, en el ejido en Tixkokob”.

La venta de tierras, la casa ejidal y el cenote Yaxhuá que eran patrimonio del pueblo y campesinos, es un ejemplo de cómo la falta de apoyo y la desprotección pueden llevar a la pérdida de identidad y cultura de las comunidades rurales, subrayó el dirigente de la UNTA en Yucatán.

Ambos dirigentes afirmaron que los ejidatarios requieren de créditos accesibles, semillas de calidad, obras de riego eficientes, asistencia técnica especializada y proyectos productivos agropecuarios que rescaten el campo en abandono.

Para Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA Nacional, es fundamental que el Gobierno Federal y los gobiernos estatales trabajen juntos para impulsar las actividades productivas en el campo a fin de lograr la autosuficiencia alimentaria, disminuir la pobreza así como proteger el patrimonio cultural y natural de las comunidades rurales.

Tanto Álvaro López Ríos como Guillermo Cauich consideraron que la venta de tierra, por necesidad, por parte de los ejidatarios puede tener consecuencias negativas para el país.

En primer lugar, continuó, la pérdida de la tierra y la falta de producción agrícola afecta la soberanía alimentaria ya que se reduce la capacidad de producir alimentos de manera local y sostenible. Este año México importó alrededor de 23 millones 800 mil toneladas de maíz y se ubica con una dependencia alimentaria del 66%.

La venta del campo puede llevar a la concentración de la tierra en manos de unos pocos propietarios, lo que puede exacerbar la desigualdad social y económica en el país.

Además, existe una superficie no sembrada de 4 millones 067 mil 206 hectáreas como consecuencia del mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara.

La pérdida de tierra cultivable por los motivos antes citados genera consecuencias ambientales negativas al ser utilizada para la urbanización o la explotación de recursos naturales. Hasta el momento el 45% del territorio nacional padece algún tipo de degradación.

Del año 2000 a 2010 hubo una pérdida anual promedio de 195 mil hectáreas de bosque por cambios de uso de suelo y tala ilegal. La cubierta forestal se reduce en casi 90 mil hectáreas al año, principalmente por el crecimiento urbano y aumento de la superficie agropecuaria.

También la venta del campo puede afectar la identidad cultural y la tradición de los ejidatarios y sus comunidades ya que la tierra es un elemento fundamental de su patrimonio y su forma de vida.

En resumen, la venta del campo por parte de los ejidatarios tiene efectos negativos en términos de soberanía alimentaria, desigualdad social y económica, medio ambiente y patrimonio cultural.
AM.MX/fm

Etiquetas: agrícolaalimentosescasezproducción nacionalprogramas productivostierra ejidalVenta
Noticia anterior

Periodo vacacional de invierno para Educación Básica será del 19 de diciembre 2024 y concluye el 8 de enero de 2025: SEP

Siguiente noticia

Las vacunas salvan millones de vidas al año, según la OMS

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Las vacunas salvan millones de vidas al año, según la OMS

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019