miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Autoridades sanitarias aletan sobre vaiente XEC del covid-19

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 octubre, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos y más de una decena de países de Europa se encuentran monitoreando el avance de XEC, un miembro más de la gran familia de Ómicron, variante del virus SARS-CoV-2.

Diversos especialistas coinciden en que, debido a la forma en que ha ido escalando su propagación, esta podría convertirse en la sub-variante que predomine durante el invierno, estación en la que se suele esperar un repunte de enfermedades respiratorias, entre ellas la de covid-19.

En México no se ha notificado la circulación de la nueva variante. El Reporte de Vigilancia Genómica del virus SARS-CoV-2 en México indica que, hasta julio de este año, la cepa predominante en el territorio era la JN.1, aunque a finales del dicho mes KP.3 comenzó a cobrar relevancia.

En lo que va de 2024 se han confirmado 13 mil 807 casos de covid-19 y 625 fallecimientos a causa de esta enfermedad en el territorio, según datos de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

A pesar de que los virus que ocasionan esta y otras enfermedades infecciosas circulan todo el año en el país, durante el invierno aumenta el riesgo de afecciones respiratorias por contagio de persona a persona.

Es por ello que a partir del 15 de octubre y hasta el 28 de marzo de 2025 se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y covid-19, que contempla la aplicación de más 156 mil inmunológicos.

XEC apareció en Alemania en junio de este 2024, desde entonces siguió extendiéndose por el continente europeo, alcanzando a once países en septiembre. En dicho mes, el Dr. Eric Topol, fundador y director del Scripps Research Translational Institute , señaló que la nueva hija de Ómicron parecía “ser la variante que más probabilidad tiene de desarrollarse” en los próximos meses, como explicó en su cuenta de X (antes Twitter).

Actualmente, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa experimenta el número de casos más elevado en el mundo con un total de 309 mil 941 casos reportados en los últimos 28 días (hasta el 6 de octubre de 2024). Además, recientemente la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) alertó sobre el repunte de casos relacionados con la nueva cepa.

En Estados Unidos, al menos 24 estados han confirmado la presencia de esta variante. Además, el Informe genómicos de Outbreak: vigilancia escalable y dinámica de variantes y mutaciones del SARS-CoV-2 señala su presencia en otros países del continente americano como lo son Canadá y Brasil.

Si bien ha despertado alerta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene a XEC bajo monitoreo, por lo que aún no se le considera una cepa de interés o preocupante. A nivel mundial ocupa el segundo lugar en predominancia, el primero aún lo tiene la cepa KP.3.1.1.

Especialistas de la salud han señalado que los casos de covid-19 relacionados con XEC siguen a la alza, por lo que esta podría ser la variante con mayor número de contagios en esta temporada invernal.

Según lo señalado por Yale Medicine, no hay evidencia de que ocasione síntomas diferentes o un cuadro más grave en comparación con las cepas más recientes. Hasta ahora, los signos de contagio son:
Tos
Cansancio
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Congestión
Secreción nasal
Diarrea
Fiebre o escalofríos
Dificultad para respirar
Pérdida del gusto u olfato

De acuerdo con el doctor Scott Roberts, especialista en enfermedades infecciosas de Yale Medicine, señaló que XEC nació de dos sub-variantes de Ómicron, por lo que, todas las vacunas actualizadas que ataquen esta cepa deberían ser efectivas contra ella.

Esto incluye a las ARNm de Pfizer y Moderna (diseñadas para atacar a KP.2), y la última vacuna de Novavax que también ataca a una cepa anterior, JN.1.

Actualmente, los adultos mayores y personas con comorbilidades son quienes requieren mayor cuidado ante esta y cualquier otra variante de covid-19.
AM.MX/fm

Etiquetas: ÓmicronPrevención y Promoción de la SaludSARS-CoV-2SubsecretaríavariantevirusXEC
Noticia anterior

El reboot de ‘Blade’ es retrasado indefinidamente por Marvel

Siguiente noticia

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta programa de Soberanía Alimentaria para impulsar el campo mexicano y garantizar alimentación saludable a todos los mexicanos

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta programa de Soberanía Alimentaria para impulsar el campo mexicano y garantizar alimentación saludable a todos los mexicanos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019