jueves, octubre 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“Autos, Mota y Rocanrol”: un falso documental del festival de Avándaro

Francisco Medina Por Francisco Medina
7 junio, 2025
En Cine
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El cine mexicano celebra la llegada de una nueva producción que revive uno de los episodios más insólitos y representativos de la contracultura nacional. Se trata de Autos, Mota y Rocanrol, una película que rescata con tono irreverente e imaginativo el caos detrás del legendario Festival de Avándaro. Concebido como un mockumentary, el largometraje ofrece una interpretación libre y desbordada de aquel evento que comenzó con una intención modesta y terminó marcando un antes y un después en la historia musical del país.

De acuerdo con HOLLYWOOD REPORTER, el filme, dirigido por José Manuel Cravioto Aguillón, es una apuesta del cine independiente que no solo exaltará el estilo de los años setenta, sino que también se adentra en el absurdo que suele rodear a los grandes acontecimientos históricos. Con una duración de 89 minutos y producida en México, la película narra cómo Justino y Eduardo, dos jóvenes entusiastas, intentan organizar una carrera de autos y un pequeño espectáculo musical, sin imaginar que ese “plan tranqui” terminaría convirtiéndose en el concierto de rock más grande jamás realizado en territorio mexicano.

Frente a la cámara veremos a Alejandro Speitzer, Emiliano Zurita, Juan Pablo de Santiago, Ianis Guerrero y Enrique Arrizon, quienes interpretan a personajes que encarnan jóvenes idealistas y figuras involucradas en la improvisada maquinaria de un festival que, sin proponérselo, condensó los sueños, frustraciones y contradicciones de toda una generación.

“Se anunció Autos, Mota y Rocanrol, que estará en competencia en el Festival de Guadalajara. Es cine independiente, un mockumentary que hicimos de forma muy personal sobre el Festival de Avándaro. Que esté en competencia me emociona mucho porque todos pusimos el alma para que sucediera”, comentó Speitzer en su entrevista para la historia de portada inaugural de The Hollywood Reporter en Español.

El proyecto fue realizado con un equipo de producción compacto pero comprometido, encabezado por el propio Cravioto junto a Mariana Franco y Javier Nuño Calderón. El guión fue coescrito por Ricardo Farías, Christian Cueva y el mismo Cravioto, y recurre a una estructura de falso documental para entrelazar realidad y ficción con un tono provocador y humorístico.

La propuesta visual recae en el trabajo de fotografía de Diego Tenorio, mientras que la edición estuvo a cargo de Martha Poly, miembro de la AMEE. En cuanto al apartado sonoro, David Montero fue responsable del diseño de sonido, y la música original fue compuesta por Francisco Cravioto, con una propuesta que recrea el espíritu rocanrolero de la época. El diseño de arte corrió por cuenta de Connie Martínez y Christian Galindo, quienes se encargaron de ambientar la Ciudad de México y el Estado de México, las principales locaciones del rodaje, con una estética que remite a la efervescencia cultural de aquellos años.

Más que reconstruir el pasado, Autos, Mota y Rocanrol propone reinterpretar la historia desde el humor, la ficción y la crítica social. Su estreno está previsto para el 11 de septiembre de este año y estará disponible en todas las salas de cine del país.
AM.MX/fm

Etiquetas: autosfalso documentalFestival de AvándaroMota y Rocanrol
Noticia anterior

Cuba: Apuestas del feminismo decolonial frente a crisis y opresiones múltiples

Siguiente noticia

El olvidado western que es una alegoría a la Guerra de Vietnam y es ideal para ver este fin de semana

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Cine

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Cine

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

El olvidado western que es una alegoría a la Guerra de Vietnam y es ideal para ver este fin de semana

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019