lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Aviso importante sobre la desconexión de la Red de Sensores Sísmicos en Guerrero

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 octubre, 2023
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CHILPANCINGO, GUERRERO.- Lamentamos informarles que debido a los efectos destructivos del huracán Otis en Guerrero, gran parte de nuestra red de sensores sísmicos, conocida como REDSkyAlert, se encuentra desconectada en la región. Esta situación significa que, en caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, no seremos capaces de alertar a la población.

La magnitud de las afectaciones por el huracán ha dejado nuestra infraestructura temporalmente inoperativa, y en este momento no podemos determinar cuándo se restablecerá completamente el servicio en Guerrero.

Las localidades más afectadas por esta desconexión incluyen: San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo.

Nuestro equipo técnico está trabajando arduamente para monitorear la situación y llevar a cabo los mantenimientos correctivos necesarios tan pronto como las condiciones lo permitan.

Huracán ‘Otis’: Una Catástrofe Histórica Golpea Acapulco, Guerrero
El huracán “Otis” ha dejado una huella imborrable en Guerrero y en la región del Pacífico mexicano, marcando un episodio meteorológico extraordinario. Se destaca como uno de los huracanes de rápida intensificación más notables en todo el mundo.

Se prevé que los daños causados por “Otis” superen incluso los del Huracán Pauline (1997), que impactó la zona cercana a Acapulco como un huracán de categoría 4. Lo más notable es que “Otis” es el primer huracán de categoría 5 en tocar tierra en alguna costa del Pacífico Nororiental, y su rápida intensificación lo convierte en un fenómeno meteorológico sin precedentes en esta región.

Los efectos de este huracán se hacen sentir de manera abrumadora en la zona, y las autoridades trabajan en la evaluación de daños y la gestión del desastre.

Resumen de los Eventos Significativos
La Carretera del Sol y la Carretera de Costa Grande se encuentran cerradas debido a derrumbes, lo que ha interrumpido significativamente la movilidad en la región. Hoteles, viviendas, vialidades y negocios han sufrido graves daños como resultado del impacto del huracán “Otis”. Además, se ha registrado la caída de servicios de telecomunicaciones, lo que dificulta aún más la coordinación de esfuerzos y la comunicación en la zona afectada. El Aeropuerto Internacional de Acapulco también se encuentra cerrado, lo que complica los esfuerzos de respuesta y recuperación en medio de esta catástrofe. Las autoridades locales están trabajando incansablemente para evaluar la magnitud de los daños y brindar asistencia a la comunidad afectada.

Cronología de su evolución
15 al 21 de octubre: se formó una zona de baja presión en las cálidas aguas del Pacífico.
22 de octubre: iniciaron los avisos por la formación de la depresión tropical “Dieciocho-E”. Esa misma tarde iniciaron los avisos por el fortalecimiento del sistema asignándo el nombre de “Otis” al adquirir características de tormenta tropical.
23 y 24 de octubre: continuaron los avisos de “Otis” como tormenta tropical. Ningún modelo de pronóstico pudo prever que la tormenta tropical pudiera fortalecerse durante las siguientes horas.
24 de octubre – ¡Intensificación explosiva en solo 12 horas!
12:00 p.m.: Evolucionó a huracán categoría 1.
1:00 p.m.: Intensificación a categoría 2.
3:00 p.m.: Intensificación a categoría 3, ahora se preveía que tocara tierra en Guerrero como categoría 4.
6:00 p.m.: Intensificación a categoría 4 (230 km/h) y se preveía ingreso a Guerrero como categoría 5.
9:00 p.m.: Intensificación a categoría 5 (260 km/h).
10:00 p.m.: “Otis” seguía intensificando alcanzando un máximo de vientos sostenidos de 270 km/h.
25 de octubre
12:25 a.m.: “Otis” tocó tierra con vientos de 270 km/h.

Un huracán histórico
Es la primera vez que un huracán categoría 5 toca tierra en alguna costa del Pacífico Nororiental.
Tocó tierra en una ciudad con más de 1 millón de habitantes y más de 2 millones de habitantes en los municipios de impacto directo e indirecto debido a las escorrentías pluviales.
Ningún modelo de pronóstico pudo prever con anticipación que creciera de intensidad de forma tan acelerada.
Las aguas donde se desarrolló, tenían temperaturas entre 30 a 31 °C cuando la temperatura mínima necesaria para su formación es de 26.5 °C.

Situación actual
“Otis” se ubica a pocos km al sur de Cd. Altamirano, Guerrero, aún como huracán con vientos de 130 km/h. Se desplaza hacia Michoacán aunque cada vez con menor intensidad. Persiste el riesgo elevado de súbita crecida de ríos en las regiones que esté atravesando en Guerrero y Michoacán.
La emergencia podría continuar
En el Pacífico se está desarrollando una nueva zona de baja presión, actualmente ubicada frente costas de Centroamérica pero que se estaría desplazando hacia el sur del Golfo de Tehuantepec. Aún existe mucha incertidumbre sobre la trayectoria e intensidad de este posible nuevo ciclón tropical.
Costas desde Chiapas hasta Guerrero deberán estar pendientes.
​​AM.MX/fm

Etiquetas: desconexiónGuerrerohuracán Otisred de sensores sísmicos
Noticia anterior

Israel acusa al jefe de la ONU de justificar el terrorismo al decir que el ataque de Hamás “no ocurrió en el vacío”

Siguiente noticia

Presenta Cirko de Mente una programación diversa para celebrar sus 20 años

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Con operativos legales, SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres en CDMX

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presenta Cirko de Mente una programación diversa para celebrar sus 20 años

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019