lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Ayotzinapa: una cartografía de la violencia”, en CC Tlatelolco

Editor Por Editor
8 octubre, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Este año, se cumplieron siete años del caso Iguala, mejor conocido como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Año con año, activistas, organizaciones y los padres de los normalistas dedican grandes esfuerzos para exigir justicia y recordar al pueblo mexicano que, hasta ahora, el ataque ha permanecido impune. En conmemoración de esta lucha, te invitamos a que visites Ayotzinapa: una cartografía de la violencia, instalación que el pasado 1ero de octubre abrió sus puertas al público en el CCU Tlatelolco. Conócela.

El caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de #Ayotzinapa ha sido reconstruido por primera vez y mostrado en 3D por el grupo de investigación Forensic Architecture, nuestra reportera @CyndiUnam #AlAire con todos lo detalles pic.twitter.com/tUEcHQd3GG

— PrismaRU (@PrismaRU) October 1, 2021

Ayotzinapa: una cartografía de la violencia

Esta nueva exhibición se constituye principalmente de herramientas interactivas desarrolladas mediante el software libre diseñado por Forensic Architecture. Esta organización forma parte de la Universidad de Londres y se dedica a colaborar con grupos de justicia política y ambiental. Su labor consiste en compilar grandes cantidades de información a través de modelos tridimensionales, animaciones y aplicaciones interactivas. Así, su trabajo resulta en modelos cartográficos extraordinarios que recrean escenarios con gran exactitud.

Para el caso de Ayotzinapa, se diseñó un mapa conformado por informes públicos e independientes, investigaciones periodísticas y material audiovisual. A partir de esta recreación, Forensic Architecture reconstruye la posible coordinación de distintas instituciones del Estado dentro de los sucesos de la noche de Iguala. De igual forma, el mapa evidencia omisiones y la destrucción de la evidencia que las cámaras de seguridad, efectivamente, pudieron haber registrado.

A partir de mañana (¡y de manera permanente!) pueden visitar en @ccutlatelolco la pieza de @ForensicArchi:

“#Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia”

A través de modelos 3D, mapas, murales y plataformas interactivas, la muestra explica qué aconteció aquella noche. pic.twitter.com/LBVVbTt88b

— Sergio Beltrán-García 🇵🇸 (@ssbeltran) September 30, 2021

La plataforma expone al público una argumentación basada en evidencias temporales y espaciales. Sin embargo, su propósito original no fue la simple difusión de su cartografía, sino brindar apoyo a la lucha de las familias de los normalistas desaparecidos. Por supuesto, entre sus objetivos también estaba la creación de una nueva herramienta forense que sirviera para profundizar y esclarecer casos que, como este, se caractericen por una excesiva turbieza.

En medio de narrativas contradictorias,  Ayotzinapa: una cartografía de la violencia ofrece al público la superposición de las versiones sobre los hechos. El mapa examina las discordancias y apunta hacia posibles resoluciones. Conoce esta nueva fuente a través del siguiente sitio web o bien, acude a la instalación que el Centro Cultural Universitario Tlatelolco albergará ente sus muros de forma permanente. Visita este recinto en Ricardo Flores Magón 1. Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Boletín M68 Nº 34

Ayotzinapa. Una cartografía de la violencia

Este 26 y 27 de septiembre se cumplen 6 años de uno de los episodios de desaparición forzada más significativos del México actual. #ElArteSigueEnElCCUT#CulturaUNAMenCasa#M68 pic.twitter.com/saN9pYlrSS

— CCU Tlatelolco (@ccutlatelolco) September 26, 2020

 


Continúa leyendo:

Indonesia abre su primer Museo… de Basura

ET/SRH

Etiquetas: AyotzinapaAyotzinapa: una cartografía de la violenciaCentro Cultural Universitario Tlatelolcoexposiciones CDMXForensic Architecturemuseos
Noticia anterior

Indonesia abre su primer Museo… de Basura

Siguiente noticia

Conoce la obra de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Conoce los cambios en Metro y Metrobús para disfrutar los festejos patrios

15 septiembre, 2025
Diablos Rojos del México, bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol
Deportes

Diablos Rojos del México, bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol

15 septiembre, 2025
Plataformas de streaming

Elaine Haro se convierte en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México

15 septiembre, 2025
Fátima Bosch se corona como Miss México 2025
Noticias Nacionales

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

15 septiembre, 2025
Cine

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Conoce la obra de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Conoce los cambios en Metro y Metrobús para disfrutar los festejos patrios

15 septiembre, 2025
Diablos Rojos del México, bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol

Diablos Rojos del México, bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol

15 septiembre, 2025

Elaine Haro se convierte en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México

15 septiembre, 2025
Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

15 septiembre, 2025

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019