viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Azúcares sacras: Dulces rituales” llegan al Museo Mural Diego Rivera

Carlos Valle Por Carlos Valle
20 febrero, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el Museo Mural Diego Rivera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), una fascinante exposición titulada “Azúcares Sacras: Dulces rituales” se encuentra abierta al público. La muestra, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inbal a través del Museo Mural Diego Rivera (MMDR), ofrece una experiencia única al reunir un total de 1,225 piezas, de las cuales 1,113 son dulces (alfeñiques) elaborados con azúcar.

Curada por los especialistas Juan Coronel Rivera y Raúl Cano, en colaboración con el equipo del recinto, la exposición explora la rica tradición del dulce mexicano desde la época prehispánica hasta nuestros días. La selección se realizó entre más de 10 mil piezas, y la muestra está dividida en cinco núcleos que abarcan diferentes momentos de la historia del dulce de azúcar mexicano.

Además de los 1,113 alfeñiques, la exposición incluye 71 piezas de arte popular, 24 de arte prehispánico, una pieza de marfil, tres cerámicas de Pedro Coronel, dos dibujos de Diego Rivera, cuatro pinturas de destacados artistas como Roberto Montenegro y José Chávez Morado, una fotografía de Manuel Álvarez Bravo y seis hojas volantes de José Guadalupe Posada.

La directora del Museo Mural Diego Rivera, Marisol Argüelles, destacó la importancia de la exposición, que marca el inicio del programa de exposiciones de 2024 del museo. Argüelles comentó que la muestra presenta una vasta colección de alfeñiques que ha sido reunida con cuidado a lo largo de décadas, mostrando una tradición arraigada en el arte precolombino y la tradición artística de México.

A pesar de los desafíos, como la contingencia sanitaria, Marisol Argüelles expresó la satisfacción de concretar el proyecto después de cinco años de planificación. La directora destacó la importancia del coleccionismo del arte canónico y de objetos que reflejan las tradiciones vivas, subrayando la relevancia de la muestra en la narrativa artística moderna y contemporánea.

El co-curador Raúl Cano resaltó que la exposición ofrece una visión exhaustiva de la dulcería ritual mexicana, desde el arte prehispánico hasta la actualidad. Cano destacó la evolución y continuidad de la tradición, incorporando influencias asiáticas y africanas, así como nuevos paradigmas en el dulce ritual mexicano.

La exposición, que se espera sea efímera debido a la naturaleza del azúcar, presenta obras que exploran la relación de México y Latinoamérica en materia de dulces tradicionales. Juan Coronel Rivera, también curador, agradeció al Inbal por acoger la exposición, calificándola como una muestra de arte efímero que, en su mayoría, desaparecerá con el tiempo debido a la naturaleza del azúcar.

“Azúcares Sacras: Dulces rituales” se estructura en cinco núcleos temáticos, explorando episodios coloniales, el arte moderno, la actualidad, las comidas tradicionales del Día de Muertos y los dulces rituales latinoamericanos. La exposición, que cuenta con la colaboración de colecciones particulares e institucionales, estará abierta hasta el 17 de julio de 2024 en el Museo Mural Diego Rivera, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada tiene un costo de $45.00 pesos, con acceso gratuito para varios grupos, incluyendo personas mayores de 60 años y estudiantes en activo los domingos.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: arte prehispánicoAzúcares Sacrasdulce mexicanoexposiciónINBALMarisol ArgüellesMuseo Mural Diego RiveraRaúl Canotradición
Noticia anterior

‘The Beatles’: Sam Mendes dirigirá una biopic por cada uno de los integrantes

Siguiente noticia

Republica Havas lanza la impactante campaña “Segundo” para concientizar sobre el alzheimer

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Republica Havas lanza la impactante campaña "Segundo" para concientizar sobre el alzheimer

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019