viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Bacteria estreptococo cimbró a Japón y ya le llaman “la enfermedad carnívora”

Francisco Medina Por Francisco Medina
20 marzo, 2024
En Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


TOKIO, JAPÓN.- En los últimos días, Japón ha detectado una infección que se propaga a un ritmo récord y tiene que ver con la bacteria estreptococo.

De acuerdo con sdpnoticias, si bien esta infección bacteriana ya había sido detectada en Japón desde hace treinta años, ahora preocupa a autoridades sanitarias por los contagios activos.

“Hay más casos que nunca”, mencionan medios locales acerca del Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico (STSS).

Las autoridades sanitarias de Japón están en alerta roja por la velocidad de propagación de la bacteria estreptococo.

De acuerdo con medios locales, “hay más casos que nunca” del Síndrome de Shock Estreptocócico, causado por la bacteria estreptococo del grupo A.

Según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciones, la bacteria estreptococo ha aumentado su propagación de manera preocupante desde el 2023.

En 2019 se superó la cifra de 894 casos activos y en 2023 alcanzó 941; en los primeros meses de 2024, se registran 378.

Las infecciones por la bacteria estreptococo se han detectado en 45 de las 47 prefecturas de Japón.

De momento, las autoridades sanitarias instan a la población a adoptar medidas preventivas de higiene; como lavarse las manos y cuidar las heridas.

Ante el aumento de casos activos de infecciones por la bacteria estreptococo en Japón, aún se desconoce la causa exacta.

El ministro de Sanidad de Japón, Keizo Takemi, sugirió que probablemente estaba relacionado con el repunte de las enfermedades respiratorias.

Esto, después de que Japón entrara en una fase pospandémica del Covid-19 en la primavera del 2023.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud refiere que el aumento de casos de infecciones por bacteria estreptococo sólo está ocurriendo en Japón.

Sin embargo, en diciembre de 2022, la OMS notificó un incremento histórico de las infecciones pediátricas por la bacteria estroptococo. Específicamente en:
Francia
Irlanda
Países Bajos
Suecia
Reino Unido
Irlanda del Norte
Estados Unidos

La mayoría de las personas con infección por bacteria estreptococo, desarrollan síntomas en vías respiratorias y cutáneas.

La enfermedad suele causar enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, celulitis y escarlatina.

La bacteria estreptococo del grupo A puede presentarse en la garganta o la piel de la persona.

El contagio se produce por contacto estrecho con una persona infectada y puede transmitirse a través de la tos, estornudos o el contacto con una herida.

Se sabe que la tasa de mortalidad de una infección por bacteria estreptococo es del 30%, según instituciones japonesas.

Las infecciones por bacteria estroptococo a menudo han sido apodadas como la “enfermedad carnívora”.

Ya que puede causar necrosis de los tejidos conectivos que cubren los músculos en casos graves.

Ahora que la bacteria estreptococo ha aumentado en Japón, el apodo de “enfermedad carnívora” también resurge entre medios.

AM.MX/fm

Etiquetas: bacteriaenfermedad carnívoraestreptococoJapónSíndrome de Shock Tóxico Estreptocócico
Noticia anterior

Ataque israelí a campo de refugiados de Nuseirat deja 27 muertos

Siguiente noticia

El Virus del papiloma humano no tiene género

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, dan el banderazo de salida a mil nuevas ambulancias de traslado en la Ciudad de México.
Noticias Ciudad de México

Mil nuevas ambulancias reforzarán la atención médica para los más vulnerables en México

26 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Virus del papiloma humano no tiene género

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019