martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Barracuda” llega al Teatro Santa Catarina: un viaje a la nostalgia de los años 90

Carlos Valle Por Carlos Valle
20 mayo, 2024
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La obra “Barracuda”, escrita por Sergio López Vigueras y dirigida por Ricardo Rodríguez, se presenta en el Teatro Santa Catarina, producida por Teatro UNAM. Con un elenco conformado por Diana Sedano, Fernando Rebeil y Raúl Villegas, esta obra inédita retrata a tres jóvenes que en una cancha de basquetbol disputan la amistad, la búsqueda de identidad y la nostalgia de los años 90, una época de walkmans y tenis Jordan.

La trama se desarrolla en el verano de 1998, un año histórico para el básquetbol con el sexto campeonato de los Chicago Bulls en la NBA, liderados por Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman. En este contexto, la historia sigue a Omar y Luisa, cuya amistad se pone a prueba cuando Omar conoce a Fabricio, un “chico malo” mayor que él.

“Los personajes son muy jóvenes y admiran a estos atletas destacados, desde allí trabajamos con la idea de las figuras y la idealización”, explica el director Ricardo Rodríguez. La escenografía, una cancha de básquetbol, se resignifica como un espacio de crecimiento y juego, reflejando la vida misma.

La obra, creada por la compañía Los Bocanegra, aborda la búsqueda de identidad en la adolescencia, una etapa crucial en la formación personal. “Hay una línea tangencial que es el juego del básquetbol, y estos personajes están construyendo dos líneas paralelas: el juego como deporte y como modo de habitar la vida”, señala Rodríguez.

En escena, se cuestionan los mitos sobre los que se ha construido la sociedad, como la amistad, la masculinidad y la necesidad de control. “La pertinencia de esta obra tiene que ver con los cuestionamientos sobre la conformación de la identidad masculina y quiénes somos”, reflexiona el director.

El equipo de trabajo incluye al dramaturgo Sergio López Vigueras, quien también diseñó la iluminación; el elenco de Diana Sedano, Raúl Villegas y Fernando Rebeil; la diseñadora de vestuario y escenografía Fernanda García; la asistente de dirección Laura Baneco; y el diseño sonoro de Genaro Ochoa. “Este proyecto tiene cinco años gestándose, es muy afortunado trabajar con amigos que son personas generosas, pacientes y profesionales”, añade Rodríguez.

Aunque inicialmente pensada para un público juvenil, “Barracuda” también apelará a los adultos, especialmente a aquellos de alrededor de cuarenta años que recordarán la época con nostalgia.

“Barracuda” se presenta del 23 de mayo al 30 de junio en el Teatro Santa Catarina, ubicado en Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán. Las funciones son los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas, con una función adicional el miércoles 26 de junio a las 20:00 horas.

Los boletos están disponibles en taquilla dos horas antes de cada función con un costo de $150, aplicando un 50% de descuento para personas con discapacidad, alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM, y de $30 los Jueves Puma para el público en general.

Para más información, visite www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: BarracudabásquetbolDiana Sedanonostalgia años 90Ricardo RodríguezSergio López ViguerasTeatro Santa Catarinateatro UNAM
Noticia anterior

Presentan plan para frenar el deshielo de los glaciares

Siguiente noticia

Corte Penal Internacional solicita arresto de Benjamín Netanyahu y del líder de Hamás por crímenes de guerra y lesa humanidad

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Corte Penal Internacional solicita arresto de Benjamín Netanyahu y del líder de Hamás por crímenes de guerra y lesa humanidad

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019