lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Betsabeé Romero presenta su libro “Cuando el tiempo se rompió”

Editor Por Editor
12 agosto, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- La artista visual Betsabeé Romero presentó este jueves en el Museo de la Ciudad de México su libro Cuando el tiempo se rompió, que comparte nombre y algunas imágenes con la exposición homónima que se exhibe en este recinto desde mayo pasado.

José María Espinasa, director del Museo de la Ciudad de México —en representación de la secretaria de Cultura capitalina Claudia Curiel de Icaza—, destacó sobre la obra de Romero su capacidad para asumir el drama contemporáneo de diversos temas como la migración y la muerte de una manera emocionante e intensa, pero alejada de la queja.

“El arte de Betsabeé es claramente un arte fronterizo entre lugares y tiempos, entre culturas y símbolos, entre dolor y deseo”, expresó José María Espinasa al hablar de una de las más claras líneas argumentales dentro de la obra de la artista.

Betsabeé Romero se congratuló de que los artistas, teóricos, curadores, críticos y gestores que han vivido a su lado experiencias profesionales y personales a lo largo de 20 años, aceptaran formar parte de este proyecto que nació de la propuesta de El Heraldo Media Group hace dos años, durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, y en la que también participó Grupo Andrade.

“Sus palabras fueron cayendo poco a poco a mi taller como gotas de oxígeno”, expresó Romero para agradecer a los amigos, colegas y colaboradores que dedicaron su tiempo para escribir los textos del libro en medio de un contexto como la pandemia, que obligó a la sociedad a revolucionar el entendimiento del tiempo.

Esta tarde se presentó el libro "Cuando el tiempo se rompió. Betsabeé Romero" en el @MuseoCiudadMX, que consta de 10 capitulos con textos de teóricos y críticos de diferentes países. pic.twitter.com/Zqh6YACU5R

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 12, 2022

Los artistas, teóricos y críticos a los que invitó para reflexionar y analizar su obra fueron Marie-Laure Bernadac, Emelie Chhangur, Kerry Doyle, Hans-Michael Herzog, Mónica Lavín, Valentina Locatelli, Philip Monk, José Manuel Valenzuela y Diana Wechsler.

Tanto el libro como la exposición son el reflejo de 10 años de trabajo de la artista, en cuyas imágenes se exponen los temas que forman su identidad, como la migración, las fronteras, las culturas prehispánicas y la pandemia.

Además de José María Espinasa, estuvieron presentes durante la presentación el periodista Javier Solórzano, en representación de El Heraldo Media Group, la vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social María Cristina Mieres, la gestora cultural y curadora Carmen Cuenca y la escritora Mónica Lavín, quien se encargó de la introducción del libro.

La exposición “Cuando el tiempo se rompió”, que tiene el espíritu de lo plasmado en el libro, está abierta al público hasta el próximo 28 de agosto de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico.

Te recomendamos:

Anuncian el Festival de Juegos Tradicionales en la CDMX

EDT.MX/CV

Etiquetas: Betsabeé RomeroCuando el Tiempo se RompióMuseo de la Ciudad de MéxicoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

El 15 de agosto comienza vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 7 años

Siguiente noticia

Fiesta de las culturas indígenas: Una oferta gastronómica y artesanal en estas vacaciones

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Viernes 1 de septiembre de  2017.


Inicio de actividades de la IV Fiesta de las Culturas Indígenas Pueblos y Barrios Originarios, donde se destaca la presencia de artesanos, fabricantes y gastronomia típica.

Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura CDMX.

Fiesta de las culturas indígenas: Una oferta gastronómica y artesanal en estas vacaciones

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019