sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Biotecnología e Inteligencia Artificial revolucionan el sector de la salud

Francisco Medina Por Francisco Medina
9 mayo, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Desde algoritmos de aprendizaje profundo que pueden detectar patrones complejos en imágenes médicas, hasta terapias genéticas personalizadas que están redefiniendo la forma en que tratamos enfermedades genéticas, la biotecnología y dentro de sus herramientas, la Inteligencia Artificial (IA), están desencadenando una revolución en el sector de la salud, con avances sin precedentes en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

En el panorama actual, la salud humana es un tema de gran importancia, en el cual se observan diversos retos, como el aumento de la longevidad, la desnutrición y las enfermedades neurodegenerativas, entre otros. No obstante, existe la posibilidad de que en un futuro próximo, gracias a las innovadoras propuestas de empresas y startups especializadas en biotecnología, tales dilemas encuentren una solución.

Desde 2021, el sector salud en México ha sido un tema importante para las startups, colocándolo en el quinto lugar de relevancia. Asimismo, el 8.5% de las nuevas compañías están enfocadas en este segmento, según datos de Statista, portal especializado en datos de mercado e indicadores económicos.

La convergencia entre la Inteligencia Artificial y la biotecnología está transformando radicalmente el panorama de la salud, ofreciendo soluciones innovadoras y revolucionarias para mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

La biotecnología está permitiendo avances significativos en la medicina regenerativa, la producción de medicamentos más efectivos y la creación de terapias personalizadas que están revolucionando la forma en que abordamos enfermedades crónicas y degenerativas.

Por otro lado, gracias a la Inteligencia Artificial, los médicos pueden acceder a diagnósticos más precisos y rápidos, permitiendo un tratamiento más temprano y efectivo. Además, los sistemas de inteligencia artificial están siendo utilizados para predecir brotes de enfermedades, optimizar la gestión de recursos hospitalarios y personalizar los planes de tratamiento según las características individuales de cada paciente.

“La IA se reconoce como el mayor facilitador para mejoras en el área de salud, aunque se requieren resultados más concretos para aclarar su rol. Se espera que la Inteligencia Artificial revolucione el acceso a la salud a través de, por ejemplo, la combinación de dispositivos médicos y diagnósticos, así como la aceleración de nuevas soluciones terapéuticas”, explicó Markus Schreyer, CEO y Managing Partner de The Ganesha Lab.

Además, mencionó que enfermedades neurológicas como el Alzheimer y la demencia; oncológicas, diabetes y obesidad, son, sin duda, donde hay un mayor potencial y una urgencia en el desarrollo de tecnologías.

En este contexto, Schreyer revela la necesidad inminente de apoyar e invertir en la creatividad e ideas surgidas de emprendimientos enfocados en soluciones para el sector salud, permitiendo generar un impacto a nivel mundial en la calidad de vida de millones de personas.

Schreyer mencionó algunas de las startups biotecnológicas pertenecientes al portafolio de The Ganesha Lab enfocadas a la salud:

Resaltan las mexicanas Delee, que utiliza tecnología de vanguardia que aísla y analiza las células tumorales circulantes de la sangre, lo que permite detectar eficazmente el cáncer en estados tempranos; Synergic Bio Solutions, herramienta efectiva contra la osteoporosis gracias al calcio iónico y a la vitamina D microencapsulada, que garantizan el aporte de estos minerales directamente a los huesos; y Bleps Vision, tecnología que facilita y mejora el cuidado de la vista, entre otras.

De igual forma, Pannex Therapeutics desarrolló una nueva clase de tratamientos contra el cáncer de mama en etapa avanzada; arcomedlab ofrece tecnologías para crear implantes y prótesis hechas a la medida; Bifidice produce soluciones para construir un sistema inmune saludable a través de la microbiota; Trears Biomarkers detecta enfermedades crónicas, como la depresión y la diabetes, entre otras, mediante el estudio del serum de oídos; Aictive analiza el movimiento humano a través de IA para brindar salud y bienestar; y Vali, que acelera la citogenética a través de Inteligencia Artificial.

“Como aceleradora global para startups de Latinoamérica basadas en ciencia y tecnología, nuestro foco es encontrar nuevas redes de contacto y socios, que sean un aporte para el desarrollo y escalamiento de las startups”, puntualizó Schreyer.
AM.MX/fm

Etiquetas: BiotecnologíaInteligencia Artificialsaludsector
Noticia anterior

Travis Kelce, novio de Taylor Swift, debutará como actor

Siguiente noticia

Productividad aumenta 22% con herramientas de gestión de capital humano

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, dan el banderazo de salida a mil nuevas ambulancias de traslado en la Ciudad de México.
Noticias Ciudad de México

Mil nuevas ambulancias reforzarán la atención médica para los más vulnerables en México

26 febrero, 2025
Siguiente noticia

Productividad aumenta 22% con herramientas de gestión de capital humano

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019