Ciudad de México.- La Ciudad de México ha sido anunciada como invitada de honor a la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se celebrará en Bogotá del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Bogotá, encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, reconoció los lazos históricos y afectivos que unen a ambas capitales. En ese marco, se firmó un memorando de entendimiento para fortalecer el intercambio cultural, artístico y patrimonial entre ambas ciudades.
Este convenio permitirá el desarrollo conjunto de iniciativas que celebren la riqueza cultural compartida, y servirá de base para una participación destacada de la CDMX en esta importante plataforma internacional, la cual reúne proyectos urbanos y artísticos de alto impacto.
Eje curatorial busca resignificar el espacio público con propuestas artísticas urbanas y comunitarias
El tema curatorial de BOG25 será “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”, con un enfoque en el arte como herramienta de transformación urbana. En ese contexto, se priorizarán proyectos que permitan resignificar el espacio público y que integren valores de participación social, permanencia en el entorno y construcción comunitaria.
Asimismo, se contempla destacar la conmemoración de los 700 años de México-Tenochtitlan mediante intervenciones que reflejen las raíces milenarias de la capital mexicana. Para garantizar la calidad y pertinencia de las obras, se conformará un comité curatorial interinstitucional.
Autoridades de ambas capitales destacan la identidad milenaria de México como eje de la propuesta
Durante el anuncio, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, señaló: “Agradezco que la Ciudad de México haya sido reconocida como ciudad aliada e invitada especial … a donde llevaremos una propuesta artística que nace de nuestras raíces… identidad milenaria de nuestros pueblos”. Por su parte, el alcalde Galán detalló que se llevarán a cabo actividades culturales, experiencias gastronómicas y encuentros editoriales, además de la futura participación de Bogotá en el Círculo Artístico de Ciudad de México.
La secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, subrayó que esta bienal permitirá a las y los artistas capitalinos compartir su trabajo en el extranjero, tejer redes en América Latina y contribuir a la reapropiación del espacio público como parte de una ciudadanía culturalmente activa.
La Bienal contará con más de 100 artistas y fortalecerá la cooperación cultural latinoamericana
El secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo Escobar, anunció que el programa incluirá a más de 100 artistas de 12 países, entre ellos una destacada representación mexicana, en espacios tradicionales y alternativos de exhibición. “La presencia de las y los artistas mexicanos marcará un hito … para disfrute de toda la ciudadanía”, aseguró.
Además, el acuerdo contempla la colaboración en el marco de la Acción Cultural Iberoamericana, así como programas de formación, investigación e intercambio de saberes. La programación oficial de la CDMX como ciudad invitada será dada a conocer en agosto, consolidando una nueva etapa de cooperación cultural entre ambas metrópolis, con un enfoque en la creación artística, el patrimonio común y el acceso a los derechos culturales.
EDT.MX/CV