viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Brinca, corre, grita y crea este Día del niño y la niña en el festival “ReVuelo revoltoso” de Alas y Raíces

Francisco Medina Por Francisco Medina
20 abril, 2024
En Cultura
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura federal, a través del programa nacional Alas y Raíces, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), invita a bebés, niñas y niños a disfrutar del festival cultural “ReVuelo revoltoso”.

En el marco de la celebración de los #30AñosDelCenart y a propósito de los 100 años de la conmemoración del Día del niño y de la niña en nuestro país, el domingo 28 de abril, a partir de las 10:00 h, más de 100 artistas darán vida a la tercera edición de este festival cultural para las infancias, con la participación de Puebla y Sonora como estados invitados.

El “ReVuelo revoltoso” invita a las infancias de 0 a 12 años a hacer una revolución creativa y a apropiarse del espacio público a través de la improvisación, el juego y la acción creadora desde la experimentación con los diversos lenguajes artísticos.

De este modo, la consigna para niñas y niños durante su asistencia al “Revuelo revoltoso” será ¡no dejar de jugar, de expresarse y disfrutar!, con exploratorios, narraciones orales, talleres, funciones de teatro y danza, conciertos, libros, exposiciones e instalaciones lúdicas especialmente diseñadas para ellas y ellos.

Como en otras ocasiones, la oferta programática del festival -integrada por más de 120 actividades- podrá disfrutarse en diferentes zonas categorizadas de acuerdo con la oferta artística dirigida a bebés y preescolares o niñas y niños en edad escolar.

Áreas Verdes

“Rebelión” será el espacio dedicado a bebés, niñas y niños de 0 a 5 años, con exploratorios multidisciplinarios en los que cada participante transitará por diferentes experiencias a través de un hilo conductor entre la plástica, la sonoridad, el teatro, la música, la corporalidad y la participación colectiva.

En el Pabellón Circense, las narraciones orales integrarán historias irreverentes como “Despéinate” “AtreVerte” y “Plan Fuga”. El teatro estará a cargo de la compañía Teatro al Vacío y la propuesta escénica para bebés “Pulsar”.

“Reacción” será la zona al aire libre dedicada a niñas y niños a partir de 6 años, con actividades como los exploratorios “El movimiento de la nada”, “Graznidos sin ton ni son” y “Revoltosos al frente”.

Como parte de la programación del estado de Sonora y el Cenart, en la zona “Conspiración” habrá talleres de escritura, creación de stickers, rap, percusiones y juegos.

En el foro “La Estrategia” encontrarán sesiones de cuentacuentos y narraciones para infancias a partir de 6 años como “Niñas y niños rebeldes”, “Nunca está de más hablar de paz” o “Ramona viaja en bici”.

En el escenario “Relajo” habrá música y danza para toda la familia con las presentaciones de Jammy, Luis Pescetti, el Grupo de Danza Folklórica Mexicana Wiikit, Cachivache rock, ¡Qué payasos! BuenRostro, danza con el Centro Cultural Indígena Yolem Tekia A.C., y rock con Yucatán A Go Gó.

La participación de Puebla se disfrutará en la Sala de lectura “¡Hey! Bochinche” con narraciones orales, talleres de ilustración y escritura creativa, así como la presentación editorial del libro Apapacho. Medicina para el corazón, herbario de la Sierra Nororiental de Puebla, realizado por niñas y niños de la región.

Las exposiciones e instalaciones lúdicas conformarán una red de “Expresiones que resisten” en los jardines del Cenart con la instalación e intervención ¡Manifiesto! y “Revuelo de sonidos”; desde Sonora, llegará la exposición textil “Sonora originaria” y la exposición fotográfica “La mirada de nuestra niñez”.

Teatro de las Artes

La programación de este recinto contará con la narración oral Cuentos sin fronteras, la puesta en escena Coyólim y la Sewa roja, de la compañía Pro Escénica; la propuesta musical de Mariana Mallol, y la función de Circo olímpico o El país de la maroma, de la compañía La Bomba Teatro.

Plaza de las Artes

Teatro y danza para toda la familia conformarán la programación de este foro con las funciones Erizo de niño, de Agrupación Mezquite; el espectáculo de danza urbana de Break The Folk; el concierto del argentino Gabichu; la música electro-jarocha de Marrasa, así como el performance sobre princesas peculiares y reyes que aman a otros reyes, con las Drag Queens Ank Cosart, La Kendrawers y Joss.

Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” Nuevamente, la escuela de artes plásticas perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se suma al festival con actividades dentro de sus instalaciones como talleres, artes escénicas, instalaciones sonoras, grabado, mediaciones de lectura y un tianguis cultural.

A estas actividades se suman las exposiciones “Lenguaje del gesto, sonido en movimiento” y “Augurios aurales”, así como el happening “Interacciones sonoras”, con Mauricio Sotelo y el performance “Hazaña rebelde”, con Spin Masters y Roberto Góngora, de Alas y Raíces.

Foro de las Artes

En este espacio hallarán propuestas de artes escénicas para niñas y niños en edad preescolar con las presentaciones de Un par, de la compañía Teatro al Vacío; Amelia y el viaje inesperado, con Lormiga Títeres, y la historia de Gumo, con Astillero Teatro.

Teatro Raúl Flores Canelo

La oferta dancística para niñas y niños a partir de 5 años tendrán lugar en este teatro con las funciones Orejotas, un gigante con ojitos, de la compañía AthOsGarabathOs, y la puesta en escena Desde el caparazón de la tortuga, de la compañía Danza Visual.

Cineteca Nacional de las Artes

El cine también formará parte de este festival con la proyección de películas infantiles rusas como Iliá Múromets (Dir. Aleksándr Ptushko y Anatoli Petritski, 1956), primera película rusa filmada a todo color que necesitó la participación de 106 mil extras como soldados y más de 11 mil caballos para su realización, rompiendo récords en la historia del cine.

Además, previo a cada función, se proyectarán cápsulas creadas por niñas y niños participantes en el 5° Encuentro Nacional de Saberes Locales, en las que comparten prácticas culturales de sus comunidades en distintas regiones del país.

Al término de cada proyección las y los asistentes podrán ser parte de los “Manifiestos adhesivos”, con los stickeros mexicanos Fizz y Rayo.

La programación completa del Festival “ReVuelo revoltoso” de Alas y Raíces puede consultarse en alasyraices.gob.mx/revuelo-revoltoso-2024 y en el sitio mexicoescultura.com La entrada a todas las actividades es libre.

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; en X (@AlasyRaices), Instagram y YouTube (@alasyraicescultura).

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
AM.MX/fm

Etiquetas: Alas y RaícesBrincacorrecreaDía del Niño y la NiñaFestivalgritaReVuelo revoltoso
Noticia anterior

Regresa la Feria del Libro de Tijuana en su 39 edición

Siguiente noticia

Inauguran mural colectivo en Tlaquepaque

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Inauguran mural colectivo en Tlaquepaque

Inauguran mural colectivo en Tlaquepaque

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019