Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, un plan de acción integral de 20 puntos que contempla una inversión de 250 millones de pesos para fortalecer las capacidades institucionales en la localización de personas desaparecidas en la capital del país.
Dentro de este plan se incluye la creación del Centro Integral de Apoyo y Búsqueda de Personas, el cual entrará en operación en agosto próximo y contará con la participación de todas las dependencias encargadas de atender casos de desaparición.
“En este proceso no se permitirá el burocratismo; no vamos a dejar en manos de la burocracia uno de los grandes temas y prioridades de la sociedad. A quienes buscan a sus seres queridos les reiteramos: no están solas, no están solos. Todo el aparato institucional de la Ciudad de México está volcado en la tarea de restituir su derecho a la verdad, la justicia y la memoria”, afirmó Brugada Molina.
En la Ciudad de México, ninguna familia buscadora estará sola, hoy al presentar la Estrategia Integral para la Búsqueda y Localización de Personas, anunciamos una inversión adicional de 250 millones de pesos. Asimismo, reiteramos el compromiso absoluto de todo el Gabinete de… pic.twitter.com/vKscAfLV0K
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 29, 2025
Gabinete de Desaparecidos operará con coordinación regional
La mandataria capitalina anunció que el Gabinete de Desaparecidos de la Ciudad de México continuará sesionando de manera diaria y se propondrá la conformación de un gabinete metropolitano, en el que participen las autoridades de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y que se instalará el próximo mes.
Además, se duplicará el presupuesto de la Comisión de Búsqueda y se mejorarán las condiciones laborales del personal encargado de estas tareas.
Publicarán protocolos y mejorarán el sistema de registros
La estrategia contempla la publicación del Protocolo Homologado de Búsqueda Inmediata y un foto-boletín único de la Ciudad de México, con el objetivo de optimizar la búsqueda y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Asimismo, se fortalecerán tecnológicamente los registros de juzgados cívicos, hospitales, albergues, centros penitenciarios y centros de atención a adicciones para facilitar las búsquedas.
Plan contempla atención emocional y prevención de desapariciones
Se creará un Centro de Acompañamiento Emocional para familiares de personas desaparecidas, un programa especial para atender las causas de desaparición y apoyos específicos para niñas, niños y adolescentes hijos de personas desaparecidas.
También se emprenderán campañas de información para que la ciudadanía sepa cómo actuar ante una desaparición, se fortalecerá Locatel, y se entregarán brazaletes identificadores a personas con condiciones médicas que lo soliciten.
Presentamos el Plan Integral de 20 Puntos para la Búsqueda y Localización de Personas en la Ciudad de México. Este esfuerzo incluye una inversión adicional de 250 millones de pesos, la publicación del Protocolo Homologado de Búsqueda Inmediata, la creación de nuevos centros de… pic.twitter.com/MWkXVCS9A7
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 29, 2025
Gobierno reitera respaldo total a familias buscadoras
Durante el acto, realizado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y ante familias de personas desaparecidas, integrantes del gabinete, alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México, Brugada Molina reconoció el profundo dolor que las desapariciones provocan en las familias, los amigos y las comunidades.
“Cada cifra, cada carpeta de investigación representa a una persona como cualquiera de nosotros: hijos, padres, hermanos, vecinos, amigos. Todos y todas son víctimas, no culpables”, expresó.
La Jefa de Gobierno reiteró su compromiso absoluto con las familias buscadoras, a quienes aseguró que no estarán solas y que contarán con la solidaridad y respaldo del Gabinete de Seguridad y de todas las instituciones del Gobierno de la Ciudad.
EDT.MX/CV