viernes, agosto 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

JC Por JC
7 mayo, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Como parte de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025, Teatro UNAM presenta “Bucarofagia (inventario)”, una innovadora propuesta escénica de la compañía Teatro Ojo en colaboración con Juan E. Díaz.

Esta obra invita a repensar la historia desde lo mínimo y lo material, con una carga simbólica potente: un pequeño búcaro de Tonalá, convertido en detonador de una reflexión sobre identidad, colonialismo, capital y modernidad.

El simbolismo barroco de los búcaros y su viaje transatlántico

Inspirada en la antigua práctica barroca de la bucarofagia —acto de ingerir búcaros por sus presuntas propiedades cosméticas y alucinógenas— la pieza recupera los recorridos culturales de estos objetos de barro, codiciados en la corte española del siglo XVII.

Un ejemplo emblemático es su presencia en la obra Las meninas, de Diego Velázquez, donde una menina ofrece un búcaro a la Infanta Margarita, escena que para muchos representa “la antesala de una alucinación”.

Un montaje escénico que mezcla música, narración y objetos en movimiento

“Bucarofagia (inventario)” se construye como un concierto performático, compuesto por dos bruñidoras, trescientos búcaros, un cuadro, un narrador, nueve espejos y sonido multicanal.

La obra se despliega en siete movimientos y seis fábulas, y permite al público moverse libremente por el escenario, participando activamente en el espacio narrativo y simbólico.

Participación interdisciplinaria y colaboración internacional en el proyecto

El montaje es dirigido por Héctor Bourges, con dramaturgia conjunta de Bourges y Patricio Villarreal, y diseño sonoro de Juan Ernesto Díaz. Destaca la participación de las bruñidoras Fernanda Villegas y Sabina Rodríguez, del narrador Alejandro Mendicut y de las voces infantiles del Pre Coro de la Fundación del Teatro Nacional de Sucre, Ecuador.

La puesta en escena tendrá funciones del 16 al 18 de mayo en el Foro del Centro Universitario de Teatro (CUT), con horarios dobles cada día. El acceso será gratuito con registro previo y se recomienda para mayores de 15 años. Las funciones se llevarán a cabo el viernes a las 18 y 20 h; sábado a las 12 y 19 h; y domingo a las 12 y 18 h.

Teatro Ojo: una compañía centrada en lo invisible que transforma la percepción

Teatro Ojo, colectivo reconocido por su mirada crítica y su apuesta por lo intangible, propone con esta obra una experiencia que transita del archivo histórico al presente vivo, involucrando al espectador en una reflexión activa sobre las conexiones entre el arte, la memoria y el cuerpo.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Arte EscénicoBucarofagia inventariobúcaroscdmxcultura barrocaEl Alephfunciones gratuitasTeatro Ojoteatro UNAMTonalá
Noticia anterior

Azcapotzalco inaugura módulo de desarme para prevenir violencia en la comunidad

Siguiente noticia

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

RelacionadoNoticias

Still: El reino de Dios (2022), de Claudia Sainte-Luce
Cine

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

7 agosto, 2025
Cultura

¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

7 agosto, 2025
Cultura

Teatro UNAM presenta 25 montajes finalistas en el Festival Internacional FITU 2025

7 agosto, 2025
Cultura

Celebrará Fermín Muguruza sus 40 años de música con show masivo y político

6 agosto, 2025
Cultura

Esto no es lo que parece: teatro feminista que cuestiona la mirada sobre los cuerpos

5 agosto, 2025
Cultura

Veranoteca 2025 llega al Museo de Historia Natural con magia, criaturas y lectura

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los "Territorios de paz"

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

8 agosto, 2025
Cambian ícono de la estación "Ciudad de los Deportes" de la Línea 1 del Metrobús

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

8 agosto, 2025
¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

8 agosto, 2025
Louis Wain, el pintor obsesionado con los gatos. Foto: Especial

¿Quién fue Louis Wain? el famoso pintor de gatos

8 agosto, 2025

En este Día Internacional del Gato, vacuna, desparasita y lleva al veterinario a tu michi

8 agosto, 2025
Still: El reino de Dios (2022), de Claudia Sainte-Luce

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

7 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019