viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

¿Buscando algo para leer? Checa esta propuesta: Tragicomedia Mexicana

Editor Por Editor
7 noviembre, 2021
En Arte Contemporáneo, Cultura, Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


En México una de las causas que más generan amnesia es la realidad política del país, cada sexenio trae consigo nuevos planes, promesas y proyectos que ocasionan la esperanza o enojo de algunos cristianos. Ante la amnesia normalizada de los ciudadanos surgen obras como la de José Agustín: Tragicomedia Mexicana; que es un compendio de tres libros que abarcan los sexenios que van de 1940 a 1994.  Años en los que el PRI fue el partido hegemónico en México, hasta la alternancia de Vicente Fox. 

 

En los libros, José Agustín describe la importancia de no olvidar las acciones de los expresidentes y contrastarlas con el discurso actual. Una buena práctica que podría implementarse.

Conocer a los actores políticos, sus alianzas y las consecuencias de su actuar político permite entender porqué aún se siguen pagando los platos rotos. Fragmentos de la historia de nuestro país, que son la causa del descontento generalizado; la desigualdad social y las migraciones a otros países mejor administrados. 

 

En México se contaba con una gran riqueza, pero lamentablemente se administró mal, hasta la quiebra. Los que ejercían el poder pensaron a corto plazo y priorizando la acumulación del dinero en los bolsillos de unos cuantos. 

 

¿Qué es el neoliberalismo? ¿Cuál fue el final del desarrollismo? y ¿Cómo vivieron las crisis los miles de mexicanos? Son sólo algunas de las preguntas que responde José Agustín, a través de su prosa; demostrando que los patrones se repiten hasta el cansancio: sólo cambian los nombres y los años. 

 

Y a todo esto ¿quién era José Agustín? Era era un escritor mexicano que pertenecía a la literatura de la Onda en nuestro país. Además de crónica y ensayo, escribió novelas que fueron reconocidas por la crítica como: La tumba, La panza del tepozteco y Vida con mi viuda. A una edad temprana, logró consolidarse como escritor.

 

Finalmente, conocer la realidad política y sus consecuencias es una parte que nos compete como ciudadanos. No es posible salir a votar a las urnas, sin conocer aquello que nos antecede. Hay que reciclarnos políticamente: conocer a quienes nos gobiernan para no caer en sus mentiras. Esa es la agenda política que nos atañe. 

 

Puedes revisar fragmentos de su obra, contados por el mismo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=sTSUOHmDRw8 

 

Etiquetas: Autores mexicanosJosé AgustínTragicomedia Mexicana
Noticia anterior

Paradas obligatorias en el Centro Histórico: ¿Conoces el otro nombre del Museo del Estanquillo?

Siguiente noticia

Verstappen se proclama ganador del Gran Premio de México

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Max Verstappen gana el Gran Premio de México

Verstappen se proclama ganador del Gran Premio de México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019