sábado, julio 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Cada mexicano debe 131 mil por deuda pública

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 julio, 2025
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Desde noviembre de 2018 hasta mayo de 2025, la deuda pública en México aumentó 7 billones 192 mil 948 millones de pesos, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este incremento se registró desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia con un saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público de 10 billones 480 mil millones de pesos. Hoy, esa cifra alcanza los 17 billones 673 mil millones.

En términos simples, si se dividiera esta deuda entre todos los mexicanos, cada ciudadano debería aproximadamente 131 mil pesos, según estimaciones del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Este crecimiento representa el 77% del Presupuesto de Egresos aprobado para 2025, que asciende a 9 billones 302 mil millones de pesos. También equivale a 14 veces el costo estimado del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de esta administración.

Aumento sin crisis, pero con alto costo
A diferencia de crisis anteriores que impulsaron el endeudamiento nacional —como la crisis financiera de 2008 o la pandemia de COVID-19— el año con mayor contratación de deuda fue 2024, en pleno proceso electoral y sin una emergencia económica visible. Esto ha generado cuestionamientos entre analistas.

También puedes leer: Cruce de migrantes en la frontera México-EU baja a mínimos históricos en junio

Ricardo Cantú, especialista del CIEP, destacó que los gobiernos han gastado de forma sistemática por encima de su capacidad de recaudación. Subrayó que esta situación traslada las obligaciones fiscales a futuras generaciones. Además, advirtió que se han evitado reformas fiscales que permitan fortalecer los ingresos públicos de forma sostenible.

Por su parte, Oscar Ocampo, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que el último año de gobierno implicó un aumento importante de deuda, con el objetivo de concluir obras como Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA y el Corredor Transístmico. “Después de la fiesta viene la resaca”, dijo.

Gasto financiero también se dispara
El costo financiero —es decir, lo que se paga por intereses y servicios de deuda— también muestra un aumento significativo. En mayo de 2025, México destinó 463 mil 445 millones de pesos a este rubro, frente a los 409 mil 424 millones del mismo mes del año anterior. Es un aumento de 13.1%.

Cantú enfatizó que este gasto es ineludible y reduce los recursos disponibles para sectores esenciales como salud, educación, seguridad y programas sociales. “Es una bola de nieve. Endeudarse para pagar deuda no es sostenible”, advirtió.

Aunque la deuda aún se mantiene por debajo del 50% del PIB, el reto futuro será evitar salir de ese margen y generar ingresos que respalden el gasto, sin comprometer el bienestar de las próximas generaciones.
AM.MX/fm

Etiquetas: deuda públicamexicanoSHCP
Noticia anterior

Manga predice un gran tsunami en Japón para este 5 de julio

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Christian Gurría Dubernard asume la Dirección General de Alsea

1 julio, 2025
Economía y Negocios

SAT moderniza atención remota con nueva plataforma de videollamadas desde el 1 de julio

30 junio, 2025
Economía y Negocios

Amazon inaugura centro logístico en Coyoacán con inversión millonaria y nuevos empleos

29 junio, 2025
Economía y Negocios

Empresas tecnológicas deben blindarse con seguros ante amenazas cibernéticas crecientes

5 junio, 2025
Economía y Negocios

Llega FLIX a México: boletos económicos, innovación digital y compromiso ambiental en movilidad

26 mayo, 2025
Economía y Negocios

Alsea recibe Distintivo ESR por 14° año consecutivo por su compromiso sostenible

21 mayo, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cada mexicano debe 131 mil por deuda pública

5 julio, 2025
Manga predice un gran tsunami en Japón para este 5 de julio

Manga predice un gran tsunami en Japón para este 5 de julio

4 julio, 2025

Corte IDH define obligaciones estatales ante emergencia climática Naturaleza

4 julio, 2025

Clara Brugada refuerza plan de protección del suelo verde capitalino

3 julio, 2025

David Garrett anuncia gira en Latinoamérica con su nuevo álbum sinfónico Millennium Symphony

3 julio, 2025

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel

3 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019