sábado, octubre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Cada mexicano debe 131 mil por deuda pública

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 julio, 2025
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Desde noviembre de 2018 hasta mayo de 2025, la deuda pública en México aumentó 7 billones 192 mil 948 millones de pesos, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este incremento se registró desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia con un saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público de 10 billones 480 mil millones de pesos. Hoy, esa cifra alcanza los 17 billones 673 mil millones.

En términos simples, si se dividiera esta deuda entre todos los mexicanos, cada ciudadano debería aproximadamente 131 mil pesos, según estimaciones del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Este crecimiento representa el 77% del Presupuesto de Egresos aprobado para 2025, que asciende a 9 billones 302 mil millones de pesos. También equivale a 14 veces el costo estimado del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de esta administración.

Aumento sin crisis, pero con alto costo
A diferencia de crisis anteriores que impulsaron el endeudamiento nacional —como la crisis financiera de 2008 o la pandemia de COVID-19— el año con mayor contratación de deuda fue 2024, en pleno proceso electoral y sin una emergencia económica visible. Esto ha generado cuestionamientos entre analistas.

También puedes leer: Cruce de migrantes en la frontera México-EU baja a mínimos históricos en junio

Ricardo Cantú, especialista del CIEP, destacó que los gobiernos han gastado de forma sistemática por encima de su capacidad de recaudación. Subrayó que esta situación traslada las obligaciones fiscales a futuras generaciones. Además, advirtió que se han evitado reformas fiscales que permitan fortalecer los ingresos públicos de forma sostenible.

Por su parte, Oscar Ocampo, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que el último año de gobierno implicó un aumento importante de deuda, con el objetivo de concluir obras como Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA y el Corredor Transístmico. “Después de la fiesta viene la resaca”, dijo.

Gasto financiero también se dispara
El costo financiero —es decir, lo que se paga por intereses y servicios de deuda— también muestra un aumento significativo. En mayo de 2025, México destinó 463 mil 445 millones de pesos a este rubro, frente a los 409 mil 424 millones del mismo mes del año anterior. Es un aumento de 13.1%.

Cantú enfatizó que este gasto es ineludible y reduce los recursos disponibles para sectores esenciales como salud, educación, seguridad y programas sociales. “Es una bola de nieve. Endeudarse para pagar deuda no es sostenible”, advirtió.

Aunque la deuda aún se mantiene por debajo del 50% del PIB, el reto futuro será evitar salir de ese margen y generar ingresos que respalden el gasto, sin comprometer el bienestar de las próximas generaciones.
AM.MX/fm

Etiquetas: deuda públicamexicanoSHCP
Noticia anterior

Manga predice un gran tsunami en Japón para este 5 de julio

Siguiente noticia

Mutsk Wuäjxtë, cortometraje de un pueblo Ayuujk, es nominado al Ariel 2025

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Mutsk Wuäjxtë, cortometraje de un pueblo Ayuujk, es nominado al Ariel 2025

Mutsk Wuäjxtë, cortometraje de un pueblo Ayuujk, es nominado al Ariel 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019