sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Cantata de la memoria y el amanecer de Arturo Márquez

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Voces, metales y percusiones es el marco en el que se realizará el estreno mundial de la Cantata de la memoria y el amanecer, de Arturo Márquez; además de la interpretación de las obras Fractalia, del compositor estadounidense Owen Clayton Condon, y Mosaico, pequeña suite para metaleros, de Dmitri Dudin. Bajo la dirección musical de Eduardo García Barrios, el concierto se llevará a cabo en el Centro Cultural Roberto Cantoral el jueves 30 de noviembre a las 20:00 horas. La entrada es libre.

La Cantata de la memoria y el amanecer es una pieza en la que el autor sonorense alude a la esforzada tarea del personal de salud en México y el mundo. El Maestro, señaló: «Ellas y ellos estuvieron en los peores momentos de la pandemia por Covid-19; asumieron un compromiso en favor de la vida de miles de contagiados por el virus.

«Hemos realizado un trabajo musical que me ha dejado muy satisfecho. La Cantata de la memoria y el amanecer se hizo con textos solicitados exprofeso al escritor Saúl Juárez. Hay en ellos dolor por quienes se fueron, gratitud a quienes salvaron tantas vidas a riesgo de la propia y esperanza de que la existencia sea otra después de esa pesadilla. La obra se empezó a escribir al final de la pandemia. Más allá del tema, queremos entregar un canto a favor de la vida. Cada nota y cada palabra aspiran a la intensidad y conexión emotiva con el público».

Arturo Márquez, el compositor mexicano de música de concierto más interpretado en el mundo, presenta una creación de gran energía y dramatismo en la que participarán más de 100 artistas en escena. Éstos incluyen integrantes del Ensamble Escénico Vocal, del Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical y de los ensambles de Metales y Percusiones de la Orquesta Escuela Carlos Chávez.

Esta composición se suma al repertorio del maestro Márquez, integrado por obras como Cantata sueños, Danzón núm. 9 (en honor a Gustavo Dudamel), Fandango (en homenaje a la violinista Anne Akiko Meyers), Conga del fuego nuevo y su Danzón 2, la pieza de concierto mexicana más interpretada en el planeta.

Sobre la gala, el director Eduardo García Barrios destacó: «Es un privilegio estrenar una creación de Arturo Márquez. He tenido la suerte de dirigir otras dos de sus composiciones para voces: Cantata sueños y Alas (a Malala), ambas hoy son un emblema de la música mexicana. Me siento muy distinguido de dirigir una cantata de tantos matices que apela a lo más humano de las mujeres y los hombres de nuestro tiempo. Posee la calidad y fuerza para causar gran impacto y emoción».

En la primera parte del concierto se interpretará Fractalia, pieza para marimbas calificada como minimalista, del compositor y percusionista estadounidense Owen Clayton Condon. Asimismo, se escuchará Mosaico, pequeña suite para metaleros, compuesta por el también pianista Dmitri Dudin durante los meses más álgidos de la pandemia y que fue estrenada en 2022 en el Centro Cultural Mexiquense.

La Sociedad de Autores y Compositores de México y la Secretaría de Cultura, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical, suman esfuerzos para alentar la creación, interpretación y difusión de la música mexicana de concierto.
AM.MX/fm

Etiquetas: amanecerArturo MárquezCantatamemoria
Noticia anterior

Una tarde con Lucy

Siguiente noticia

El documental financiado con criptomoneda que combina lecciones de ‘trading’, historia de amor y temazo de Lory Money

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

El documental financiado con criptomoneda que combina lecciones de 'trading', historia de amor y temazo de Lory Money

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019