sábado, octubre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Capacitación y reclutamiento interno, la respuesta a la inestabilidad laboral que ven 5 de cada 10 empresas

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 marzo, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En el mundo laboral actual las organizaciones se enfrentan a cambios radicales, adentrándose en un escenario donde la estabilidad es cada vez más efímera y la fuga de personal alcanza niveles sin precedentes. Este nuevo horizonte de incertidumbre y volatilidad para 2024 puede atribuirse a diversos factores, incluyendo cambios disruptivos en las prioridades de las nuevas generaciones de colaboradores, así como una evolución en los valores culturales y expectativas laborales.

De acuerdo con datos del “Market Research 2024” de Pandapé, elaborado con insights de 1,000 compañías en Latinoamérica, el 52% de los profesionales de RRHH en la región coinciden en que la estabilidad laboral está en declive, con un hecho palpable: los colaboradores permanecen menos tiempo en sus roles.

“Nuestro estudio revela un panorama laboral en el que se observan cambios y transformaciones que se traducen en desafíos importantes para las organizaciones. Un nuevo escenario que requiere estrategias innovadoras para fomentar la estabilidad, comprender las motivaciones emergentes en la fuerza laboral, como lo es la demanda de capacitación, y, de manera crucial, capitalizar la vasta reserva de talento interno disponible en las compañías”, explica Ivonne López, Gerente de Marca y Experiencia del Candidato de Pandapé.

¿Por qué se fuga el talento?

Según los resultados, la fuga de talento se debe principalmente, a la búsqueda de un mejor salario (67%). Le sigue la falta de desarrollo profesional y de planes de carrera mucho más claros en sus empresas actuales, con un énfasis en el crecimiento profesional. Esta es la segunda razón de fuga, con el 44% de los encuestados reconociendo la falta de crecimiento profesional como motivador para abandonar su puesto de trabajo actual.

Debido a lo anterior, una de las prioridades es desarrollar programas de capacitación, donde ya se observa una tendencia destacable en cuanto al uso de la tecnología, con el 38% de las áreas de RRHH adaptándose a este avance. Aquí, es clave remarcar el uso de la data y la información interna que pueden proveer las soluciones de gestión, mediante la cual los colaboradores y sus jefes directos colaboran en la creación de planes de desarrollo personalizados que abordan áreas de mejora específicas y establezcan hitos claros para el crecimiento profesional, entre otras medidas.

El reclutamiento y promoción internos como clave estratégica

El reclutamiento y promoción internos ofrecen una vía estratégica para cubrir puestos clave y promueven el desarrollo de carrera. Así, priorizar la movilidad laboral in house motiva al personal, demostrando un compromiso real con su crecimiento y desarrollo. Esto es muy significativo pues el 38% de empresas califica las fuentes de reclutamiento interno (programa de referidos o movilidad interna) como muy eficientes, abriendo un nuevo canal de perfiles disponibles.

Y es que el reclutamiento interno ahorra tiempos y aprovecha el conocimiento técnico que el talento ha adquirido durante su tiempo en la organización. Además de eficientar recursos en comparación con la contratación externa, y fortalecer la cultura organizacional al reconocer y recompensar a los equipos de casa. De esta manera, al proporcionar oportunidades claras de avance y desarrollo, se puede cultivar un ambiente laboral motivador y dinámico, donde los colaboradores se sientan valorados y reconocidos por su contribución.

En conclusión, la capacitación y el reclutamiento interno emergen como dos herramientas cruciales para fortalecer la estabilidad y la cohesión organizacional. Al invertir en el desarrollo de su talento y fomentar una cultura de aprendizaje y crecimiento, las empresas en México y Latinoamérica pueden posicionarse de mejor manera para enfrentar los desafíos actuales con confianza y resiliencia, apoyados de la innovación tecnológica como un aliado que lo potencia todo.
AM.MX/fm

Etiquetas: capacitacióninestabilidad laboralreclutamiento interno
Noticia anterior

En Guanajuato, lo que sobra es corrupción: Claudia Sheinbaum

Siguiente noticia

Contingencia Ambiental en la CDMX: Restricciones al Transporte a partir del 7 de marzo

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Contingencia Ambiental en la CDMX: Restricciones al Transporte a partir del 7 de marzo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019