Ciudad de México.- El tenista español, Carlos Alcaraz, alcanzó la final de Wimbledon por tercer año consecutivo (2023‑2025), consolidando así su lugar entre los grandes del tenis mundial. El español, actual campeón del torneo y segundo cabeza de serie, superó al estadounidense Taylor Fritz con parciales de 6‑4, 5‑7, 6‑3, 7‑6(6) en un intenso duelo de dos horas con 49 minutos.
A sus 22 años, Alcaraz ya suma seis finales de Grand Slam y no parece tener freno. Su nivel competitivo lo mantiene en una racha de 24 victorias consecutivas, iniciada en el ATP Masters 1000 de Roma. Desde entonces ha ganado Roland Garros, Queen’s y todos sus partidos en hierba esta temporada, con un imponente récord de 11‑0 en esta gira.
El español sigue invicto en césped esta temporada y acumula cifras que imponen respeto
Alcaraz ha demostrado que el césped también es territorio propio. En lo que va de su carrera en esta superficie, acumula un balance de 35‑3, lo que equivale a una efectividad del 92,1 %, una cifra inusual para un jugador tan joven. Tras el partido, el murciano comentó: “No pienso en la racha de victorias consecutivas, ni en los resultados, sólo pienso en que mi sueño es saltar a este tipo de pistas, jugar al tenis en los torneos más bonitos del mundo y eso es todo lo que trato de hacer en cada torneo, llevar la alegría a la pista”.
Su presencia constante en las rondas finales lo ha llevado a igualar marcas históricas. En la Era Abierta, solo nueve jugadores han logrado tres finales consecutivas en Wimbledon, entre ellos Federer, Djokovic, Nadal y Borg. Hoy, Alcaraz se une a ese club selecto.
💚💚💚 VAMOS EL DOMINGO! 🫶🏻 pic.twitter.com/xdpDPO0NNh
— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) July 11, 2025
Fritz vendió cara la derrota, pero Alcaraz mantuvo la calma en momentos clave del partido
Taylor Fritz llegaba con méritos de sobra: campeón en Stuttgart y Eastbourne, con un récord de 13‑1 en césped en 2025, lo que lo convertía en el jugador con más triunfos sobre esa superficie en el año. Aun así, Alcaraz impuso condiciones desde el inicio. Rompió el saque en el primer juego y se puso 2‑0 arriba, cerrando el primer set 6‑4 sin ceder oportunidades de quiebre.
El segundo set fue distinto: el servicio de Alcaraz bajó su eficacia y Fritz aprovechó. Con un 6‑5 y triple punto de quiebre, el estadounidense igualó el marcador. Sin embargo, el español ajustó de inmediato, mostrando su capacidad de reset mental y técnico. En el tercer set fue casi perfecto con su saque (10/10 en primeros servicios), logró dos quiebres y se lo llevó 6‑3.
En el cuarto, ambos se sostuvieron con fuerza hasta llegar a un tie-break lleno de dramatismo. Fritz remontó un 1‑4 para colocarse 6‑4, pero Alcaraz respondió con una ráfaga de cuatro puntos consecutivos para cerrar el duelo 8‑6, desatando la ovación del público en la Centre Court.
Alcaraz ya espera rival para la final: será Djokovic o Sinner quien lo desafíe el domingo
Con esta victoria, Alcaraz llegó a 20 partidos ganados de forma consecutiva en Wimbledon y logró su quinta victoria seguida ante un Top 5 en Grand Slam. El próximo domingo buscará un nuevo título frente al ganador de la otra semifinal, entre el actual número 1 del mundo, Jannik Sinner, y el siete veces campeón del torneo, Novak Djokovic.
Ya en compañía de nombres como Edberg, Roddick, Murray y Newcombe, todos con tres finales en Wimbledon, el murciano continúa su ascenso como una de las figuras más brillantes de la nueva era del tenis. Y lo hace con una mezcla única de talento, carácter y alegría por competir.
EDT.MX/CV