lunes, octubre 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

Revelan datos satelitales causa de la muerte de manatíes en Tabasco

Editor Por Editor
12 febrero, 2019
En Animales, Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (EDT).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de su Director General, Dr. Javier Mendieta Jiménez, dio a conocer el trabajo científico que un equipo de la AEM realizó para investigar la causa de muerte de manatíes (Trichechus manatus), en el estado de Tabasco, utilizando tecnología satelital.

Manatí, Submarino, Mar, Marinos, El Agua

La publicación científica “Manatees Mortality Analysis at Los Bitzales, Tabasco, by Remote Sensing” (Análisis por Percepción Remota Satelital de la Mortalidad de Manatíes en Los Bitzales, Tabasco) es resultado de una investigación realizada por el talentoso joven de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Ricardo Adolfo Hidalgo Rodríguez, quien realiza prácticas profesionales en la AEM.

Dirigido y en coautoría por la científica Amanda Oralia Gómez-González, Gerente de Desarrollo Gubernamental de la AEM, (gomez.amanda@aem.gob.mx ) y el Director de Divulgación de Ciencia y Tecnología Espacial del organismo, Ing. Mario Arreola Santander, su estudio contempló múltiples variables, como la forma de alimentación de los manatíes; ruta histórica seguida por los cadáveres localizados, y ubicación de los cuerpos de agua con muy alta proliferación de algas, entre otras.

Los resultados, verificados con información de autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), coincidieron en señalar que las lamentables muertes de los manatíes fueron causadas por concentraciones elevadas de cianotoxinas (toxinas generadas por bacterias de algas nocivas proliferantes).

Manatí, Mamíferos, Submarino, Marinos

El análisis se realizó con datos satelitales de la plataforma Landsat 8 (para obtener una buena resolución espacial y temporal), con el uso del software libre QGIS (versión 2.18.23 “Las Palmas”), mediante la estimación de diversas variables de análisis de vegetación y agua que permitieron la discriminación y selección de los agentes responsables del caso de estudio.

La investigación reveló un proceso multifactorial (prolongada sequía en el estado, altas temperaturas registradas, alto contenido de coliformes fecales, toxicidad de sustancias químicas derivadas de agroquímicos e hidrocarburos, así como presencia de patógenos) como causa del incremento inusual de algas nocivas que redundó en el aumento de la tasa de mortalidad de manatíes, en el área natural protegida “Biósfera Pantanos de Centla Reserva (PCBR)”.

El estudio logró ser publicado por el “International Journal of Latest Research in Engineering and Technology” (IJLRET), reputada revista internacional de artículos de investigación científica y tecnológica en ingeniería, nuevos métodos de enseñanza, y evaluación, validación e impacto de nuevas tecnologías e información sobre últimas tendencias y desarrollos.

Mendieta Jiménez felicitó los esfuerzos de este joven talento, y explicó que, si bien aún poco conocido en nuestro país, el estudio de contingencias medioambientales y sus efectos a partir de mediciones realizadas con satélites de percepción remota, permite identificar diferentes situaciones de salud relacionadas con flora, fauna, temperatura, presión atmosférica, y mantos acuíferos, entre otras.

“En esta era de desarrollo digital, la tecnología satelital permite crear modelos predictivos, preventivos, y de atención para el monitoreo de problemas ambientales, lo que la ha convertido en invaluable herramienta científica y tecnológica para proteger al planeta y a los seres vivos que lo habitamos, por parte de los tomadores de decisiones en la materia, que ahora pueden apoyarse en los jóvenes talentos formados en nuestro país”, concluyó.

Video sugerido:

Continúa leyendo: 

Una invasión de osos polares pone en alerta a Rusia 😱

EDT/fm

Etiquetas: desastres ecológicosmanatíesMéxicoTabasco
Noticia anterior

Una invasión de osos polares pone en alerta a Rusia 😱

Siguiente noticia

Que el caso de “El Chapo” se tome como enseñanza y quienes han tomado ese camino, recapaciten: AMLO

RelacionadoNoticias

Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Que el caso de "El Chapo" se tome como enseñanza y quienes han tomado ese camino, recapaciten: AMLO

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019