lunes, noviembre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Estas son las causas de un sangrado menstrual abundante (menorragia)

Editor Por Editor
4 noviembre, 2019
En Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 4 mins read
0
2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre, (EDT).— ¿Conoces la cantidad de sangre que deberías perder durante tu periodo menstrual? ¿Has notado si el sangrado ha variado con el paso de los años?

Conocer esta información es muy importante, para que tú misma puedas ir haciendo un monitoreo de tu sangrado menstrual y estar alerta por cualquier anomalía que se pueda presentar.

La cantidad de sangre que una mujer debe perder durante su menstruación va desde muy poca, que puede ir de los 2 a 6 mililitros, hasta los 80 mililitros por periodo, lo que aproximadamente equivale a cinco cucharadas soperas y media, ¡que ya es mucho!

Si el sangrado llega a los 80 ml o pasa de estos rangos, se considera una menstruación anormal y llamada menorragia o flujo híper abundante.

El periodo de una mujer puede llegar a ser anormal; esto es, puede ser irregular, puede tener alteraciones en la cantidad de sangrado o en la duración del sangrado, incluso puede presentarse ausencia de sangrado y, puede presentarse flujo híper abundante.

Pero, ¿qué es la menorragia?

En las adolescentes, el sangrado menstrual puede ser más largo, frecuente e irregular, pero al cabo de dos años éste tiende a acortarse y regularizarse.

Se considera menorragia a un sangrado menstrual intenso, prolongado y/o abundante, en el que la pérdida de sangre es mayor a 80 mililitros, lo cual puede limitar a la mujer en sus actividades cotidianas y, en ocasiones, puede causar anemia. De acuerdo con el sitio periodoabundante.com, del 10 al 30 por ciento de las mujeres declara sufrir de sangrado menstrual abundante.

A esta menorragia también se le ha dado por llamar “flujo híper abundante”, puede tener su origen en causas desconocidas o en algunas de los siguientes casos:

  • Condiciones naturales. Se consideran aquellos cambios hormonales que una mujer puede experimentar durante la menopausia, la recuperación post–parto, o porque es la normalidad del cuerpo de cada mujer.
  • Desequilibrio hormonal. Cuando existe una inestabilidad entre las hormonas estrógeno y progesterona, el endometrio se puede desarrollar en exceso.
  • Anovulación o disfunción de los ovarios. Suceden en donde el ovario no libera un óvulo durante el ciclo menstrual, el cuerpo no produce suficiente hormona progesterona, que regula la formación del endometrio, lo que puede causar un sangrado menstrual muy copioso y abundante.
  • Tumores benignos como los fibromas o pólipos en el útero. Son aquellos que pueden provocar sangrados menstruales intensos o prolongados.
  • Endometriosis y adenomiosis. Estos padecimientos se caracterizan por la invasión de tejido endometrial en zonas que no debiera estar. Ejemplo: fuera del útero o en su pared muscular, que causan un sangrado intenso y doloroso.
  • Medicamentos. Algunos fármacos como antiinflamatorios, hormonales o anticoagulantes, pueden favorecer el sangrado menstrual intenso o prolongado.
  • Otras causas. Menos frecuentes de la menorragia, pero que deben ser atendidas de inmediato por un médico, son el aborto espontáneo, embarazo ectópico o cáncer.

Por otra parte, el 28% de las mujeres reportan en sus consultas médicas que consideran excesivos sus sangrados menstruales.

¿Cómo puedo saber si padezco de menorragia?

A continuación te dejamos un pequeño test, si respondes ‘SI’ a más de dos de estas preguntas, probablemente padeces flujo híper abundante o incluso menorragia y es necesario que visites al especialista para confirmar o descartar esta condición.

1. ¿Tu menstruación se prolonga por más de siete días, tomando en cuenta desde el primero hasta el último día del sangrado?
2. ¿Durante dos o tres días es necesario cambiar tu toalla (anatómica/delgada) o tampón cada hora?
3. ¿Llegas a usar simultáneamente toalla y tampón?
4. ¿Es necesario cambiar de toalla al menos una vez durante el sueño?
5. ¿Usas toallas nocturnas durante el día?
6. ¿Presentas coágulos mayores a una moneda de cinco pesos?
7. ¿Tienes ansiedad o miedo por mancharte la ropa o que se note que estás en tus días?
8. ¿Durante el tiempo que dura tu periodo limitas tus actividades cotidianas y evitas salir con amigos, hacer deporte o incluso faltas a la escuela o trabajo?
9. ¿Durante tu regla, o en cualquier momento del mes, sientes cansancio o dificultad para respirar?

Imagen relacionada

¿Cómo puedo sobrellevar mi periodo abundante?

Debes saber que la menorragia es bastante común en jóvenes durante los dos años posteriores a su primera menstruación y durante la perimenopausia, es decir, en mujeres mayores de 40 años que se acercan a la menopausia.

Ante todo, es importante que acudas a un médico ginecólogo que confirme o descarte este problema y, dependiendo  de la paciente, encontrar las causas y ofrecer un tratamiento.

Video sugerido:

 

EDT/TIV

 

Etiquetas: menorragiamenstruaciónmujeresperiodo menstrualsangrado menstrual
Noticia anterior

¿El astrólogo Walter Mercado predijo su muerte?

Siguiente noticia

Subastan el outfit de Sandy de ‘Grease’ en apoyo a la lucha contra el cáncer

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Subastan el outfit de Sandy de 'Grease' en apoyo a la lucha contra el cáncer

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019