Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana en el ámbito cultural, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, llevó a cabo el primer Foro de Consulta Ciudadana “Género, Derechos Culturales y Transformación Comunitaria”. El evento, realizado en el Centro Cultural El Rule, estuvo liderado por Ana Francis Mor, titular de la Secretaría de Cultura capitalina, quien destacó la importancia de este ejercicio como un reflejo del cambio de paradigma en la política cultural de la ciudad.
“La idea de estas consultas es que sí son consultas, nos tomaremos muy en serio lo que nos digan”, enfatizó Ana Francis Mor, subrayando que este será un ejercicio continuo a lo largo del sexenio, con la finalidad de mantener una conversación constante con la ciudadanía y adaptar las estrategias culturales según sus necesidades.
El foro abordó temas clave como los retos y oportunidades en las políticas culturales con perspectiva de género, el derecho de las infancias a la cultura y la importancia de la educación artística en el desarrollo comunitario. Además, se presentaron los seis ejes de gobierno que buscan reducir desigualdades y fomentar el acceso a la cultura:
- Cultura Comunitaria
- Ciudad con espacio público para la cultura y el turismo
- Ciudad como espacio de creación y expresión artística
- Ciudad con Memoria Histórica y Patrimonio Cultural
- Gobernanza en transformación
- Ejes Transversales: grupos prioritarios, medio ambiente y sostenibilidad, salud mental y cultura de paz.
Durante el evento, la secretaria de Cultura estuvo acompañada por Mishelle Muñoz González, especialista en espacios culturales independientes, quien destacó la importancia de alinear esfuerzos políticos con la escucha activa de la ciudadanía.
“La indicación de la jefa de Gobierno es: Todo mundo tenemos que atender a la gente”, señaló Ana Francis Mor, haciendo hincapié en la necesidad de que los funcionarios salgan de sus oficinas y trabajen directamente en territorio, entendiendo de cerca las necesidades de la población.
Desde el inicio de la administración, el Gobierno de la CDMX ha implementado iniciativas como “Zócalo de Gobierno Ciudadano”, donde los martes las y los titulares de las dependencias atienden a la ciudadanía en el corazón de la ciudad, y “Casa por Casa”, estrategia en la que los secretarios y el gabinete recorren colonias para conocer de primera mano las problemáticas locales.
Con la realización de este primer foro y la consolidación de espacios de diálogo, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de construir una política cultural incluyente, participativa y con impacto social, donde la ciudadanía tenga un papel activo en la toma de decisiones.
EDT.MX/CV