Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el consumo de tabaco y vapeadores, especialmente en el ámbito educativo. En los últimos seis meses, se han otorgado 234 reconocimientos de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo” a instituciones de distintos niveles, en el marco de las acciones para proteger la salud pública.
Planteles educativos y centros culturales reciben distinción por mantener ambientes saludables
Entre las instituciones reconocidas se encuentran 159 planteles de nivel básico, 29 del Instituto de Educación Media Superior, 22 del Colegio de Bachilleres y 9 Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial. También figuran espacios como el Palacio de Bellas Artes, el ITAM Río Hondo, la UAM Unidad Xochimilco y la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, todos ellos por cumplir con las disposiciones que garantizan entornos libres de humo y emisiones nocivas.
Ante la proliferación de productos de nicotina como vapeadores y cigarrillos electrónicos, laSEDESA, a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ha reforzado las acciones de inspección en las 16 alcaldías. Como resultado, se han suspendido 46 establecimientos mercantiles y se han asegurado y destruido más de 38 mil 500 unidades de vapeadores, esencias, cartuchos y accesorios.
Además de las verificaciones, se ha brindado orientación y asesoría a 3 mil 761 establecimientos mercantiles para el cumplimiento de la normativa. Asimismo, más de 22 mil responsables de negocios han sido capacitados en medidas sanitarias y prevención del consumo de productos de tabaco y vapeo.
Gobierno capitalino reafirma compromiso con la salud de niñas, niños y jóvenes
La secretaria de Salud, Nadine Gasman, subrayó que el objetivo es fomentar una Ciudad de México que produzca salud. “La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, nos ha encomendado que nos volvamos una ciudad, no solo que no esté enferma, sino que sea una ciudad que produce salud”, expresó durante un evento en la Escuela Secundaria No. 29 “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, en Tlalpan.
La funcionaria advirtió también sobre el uso engañoso de discursos publicitarios por parte de fabricantes de vapeadores, dirigidos a enganchar a la juventud, y reiteró que estos productos son ilegales en México.
EDT.MX/CV