viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Celebran 26 años del programa “Libro Club de la Ciudad de México” y homenajean a Franz Kafka

Carlos Valle Por Carlos Valle
3 julio, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, conmemoró el 26 aniversario del programa “Libro Club de la Ciudad de México” en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos el pasado martes 2 de julio. Este evento no solo celebró el éxito del programa, sino que también marcó el inicio de diversas actividades en honor al centenario luctuoso del escritor checo Franz Kafka.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras como Ricardo Bautista, director general de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica; Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; y Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad.

Desde su creación el 20 de junio de 1998 por el escritor Alejandro Aura, bajo el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas, el programa “Libro Club de la Ciudad de México” ha crecido exponencialmente. Ricardo Bautista señaló que actualmente existen 162 Libro Clubes activos en diversas instituciones y espacios públicos de la ciudad.

“Un Libro Club es una zona autónoma permanente, a donde se acercan las personas amantes de la lectura. Alejada de los cánones estrictamente comerciales y de las estructuras organizativas estatales, el Libro Club es un acervo bibliográfico comunitario, un espacio de libre acceso a los libros y actividades que fomentan la lectura”, explicó Bautista.

Para celebrar este aniversario, se distribuirán 10,310 ejemplares de diversos géneros literarios en los Libro Clubes de la ciudad, incluyendo 2,500 libros infantiles. También se incrementará el acervo de las bibliotecas comunitarias de varias Faros y del Centro Cultural José Martí, con títulos como “Hot L.A.” de Horacio Altuna y “La cruzada de los niños” de Marcel Schwob.

El sábado 27 de julio se llevará a cabo el “Encuentro entre Libro Clubes y Salas de Lectura Ciudad de México” en el Museo de la Ciudad de México. Este evento busca fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre los participantes, abordando temas como el fomento a la lectura en diversas comunidades.

Paco Ignacio Taibo II destacó la importancia de fortalecer el programa mediante una red territorial que permita el intercambio de libros, personal y dinámicas de trabajo. “Tenemos que empezar a vincular. Llegó el momento, porque la fuerza que hemos construido es muy grande gracias al voluntariado”, afirmó.

Paloma Saiz celebró el esfuerzo de los encargados de los Libro Clubes, a quienes llamó “héroes de la resistencia”. También destacó la participación de los Libro Clubes en la Feria Internacional del Libro del Zócalo, y expresó su deseo de que continúen mostrando su trabajo en futuras ediciones.

En esta celebración, se anunció que las bibliotecas comunitarias de varias Faros se unirán a la Red Nacional de Bibliotecas, lo que permitirá recibir capacitaciones y recursos adicionales. Rodrigo Borja subrayó que esta incorporación beneficiará tanto a las Faros como a las cerca de 300 bibliotecas de la red en la Ciudad de México.

Además, se lanzó el libro digital “El hacha en el mar helado de la vida. 26 años de los Libro Clubes de la Ciudad de México”, disponible para el público desde este martes. Este libro recopila testimonios de 30 Libro Clubes y está disponible para descarga aquí.

Como parte del homenaje a Franz Kafka, se llevarán a cabo diversas actividades, comenzando con el conversatorio “Las metamorfosis de Kafka” el miércoles 3 de julio en la Biblioteca de México. El sábado 6 de julio, en la Faro Azcapotzalco, se inaugurará la exposición “Las transformaciones de Kafka”, que incluirá obra gráfica, ensayos, lecturas dramatizadas y más.

Finalmente, los cineclubes de las Faros y Centros Culturales proyectarán películas sobre Kafka y temas relacionados, como “Kafka, la verdad oculta” de Steven Soderbergh y “El proceso de Kafka” de David Hugh Jones.

Este festejo no solo honra la trayectoria del programa “Libro Club de la Ciudad de México”, sino que también celebra la vida y obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Franz Kafka.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 26 aniversarioactividades culturalesFranz KafkaLibro ClubPaco Ignacio Taibo IIPaloma SaizRicardo BautistaSecretaría de Cultura
Noticia anterior

“Un Paseo con Madeleine”: Una lección de amistad y nostalgia en la gran pantalla

Siguiente noticia

Martí Batres presenta plan de 50 puntos para sus últimos 100 días de gestión

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Martí Batres presenta plan de 50 puntos para sus últimos 100 días de gestión

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019