viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Celebran en el Congreso de la CDMX la riqueza de las lenguas indígenas

JC Por JC
23 febrero, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Congreso de la Ciudad de México organizó una exposición cultural con la participación de hablantes de diversas lenguas indígenas, reafirmando el compromiso de proteger y visibilizar la riqueza lingüística del país.

La diputada Paula Alejandra Pérez Córdova (MORENA), presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, destacó que esta conmemoración es más que una simple celebración, pues representa un llamado a reconocer la herencia cultural y la historia de los pueblos originarios. “Las lenguas maternas son el eco de los antepasados y el puente que une generaciones, además en cada palabra hay una forma de ver el mundo”, enfatizó.

Por su parte, el diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) reiteró la importancia de preservar y defender las lenguas indígenas, especialmente entre las nuevas generaciones, y reafirmó el compromiso de su grupo parlamentario con esta causa.

El evento contó con la presencia de diversas personalidades que trabajan en la difusión y defensa de las lenguas originarias. La traductora e intérprete María Hernández Gómez, hablante de tzeltal y originaria de San Juan Cancuc, Chiapas, resaltó la importancia del trabajo de los intérpretes en procesos migratorios para garantizar el acceso a la justicia.

Desde la Costa Chica de Guerrero, la intérprete Isaura Patricia de la Cruz García, hablante de amuzgo, reconoció los retos de usar su lengua materna en una gran ciudad y destacó el valor de mantener viva la tradición. “Estamos resistiendo porque somos los de siempre, que estamos luchando, resistiendo, alzando la voz. Hablar en nuestra lengua debería ser algo normal”, expresó.

El maestro en Derecho Martín Rodríguez Arellano, especialista en Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos Indígenas, propuso la creación de una institución dedicada a fortalecer las lenguas maternas en la capital, como una medida urgente para evitar su desaparición.

A su vez, el poeta mixteco Ginés Sandoval Quiroz, originario de San Esteban Atatlahuca, Oaxaca, denunció que las y los jóvenes indígenas enfrentan desventajas significativas, reflejando una deuda histórica con estas comunidades.

El evento también contó con la participación de las diputadas Xóchitl Bravo Espinosa, Juana María Juárez López y Brenda Ruiz Aguilar (MORENA), quienes entregaron diplomas a los participantes en reconocimiento a su labor en la preservación de sus lenguas maternas.

Con esta exposición cultural, el Congreso de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de promover, proteger y fortalecer la diversidad lingüística, una tarea fundamental para garantizar la identidad y los derechos de los pueblos originarios.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Congreso CDMXderechos indígenasDía de la Lengua MaternaDiversidad LingüísticaLenguas Indígenaspreservación culturalpueblos originariostraductores e intérpretes
Noticia anterior

Nuevo Comité fortalecerá la capacitación y el turismo en La Magdalena Contreras

Siguiente noticia

Festival PILARES reúne voces indígenas para preservar las lenguas maternas en México

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra la vida de un estudiante y un profesor

11 septiembre, 2025
Cultura

Biblioteca Vasconcelos cierra temporalmente por demandas laborales y condiciones críticas

11 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Autoridades reportan fallecidos y más de 90 heridos por explosión en Puente de La Concordia

11 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja más de 50 heridos

10 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Revista Tu Congreso vuelve después de dos años con enfoque plural y accesible

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Celebran la Diversidad Lingüística en la CDMX con el Festival PILARES

Festival PILARES reúne voces indígenas para preservar las lenguas maternas en México

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019