viernes, septiembre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Celebran trayectoria de Max Cetto, figura clave de la arquitectura moderna mexicana

JC Por JC
6 abril, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el 45 aniversario luctuoso de Max Ludwig Cetto Day, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemoran la vida y obra de este influyente arquitecto, historiador y profesor.

Nacido el 20 de febrero de 1903 en Coblenza, Alemania, Cetto dejó una huella indeleble en la arquitectura mexicana al integrar elementos modernos con la riqueza cultural del país.

Formación académica sólida en Alemania y primeros pasos en arquitectura social y expresionista

Cetto cursó estudios en las universidades técnicas de Darmstadt, Múnich y Berlín. En esta última, se graduó en 1925 bajo la tutela del reconocido arquitecto Hans Poelzig, figura clave del expresionismo alemán.

Durante la República de Weimar, colaboró en el Departamento de Obras Públicas de Fráncfort del Meno, participando en proyectos de vivienda social alineados con la corriente de la Nueva Objetividad.

En 1927, ganó reconocimiento internacional por su participación en el concurso del edificio de la Liga de las Naciones en Ginebra, y fue uno de los miembros fundadores del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM).

Exilio por motivos políticos y llegada a México donde consolidó su carrera arquitectónica

Con el ascenso del régimen nazi, Cetto fue obligado al exilio por sus críticas a la destrucción del arte. Tras una estancia en Estados Unidos, donde colaboró con Richard Neutra y Frank Lloyd Wright, llegó a México en 1939.

En este país, que le otorgó la nacionalidad en 1947, trabajó junto a importantes figuras como José Villagrán García, Luis Barragán y Jorge Rubio, aportando una visión que integraba vanguardia europea y sensibilidad mexicana.

Entre sus obras más emblemáticas se encuentran la Casa Max Cetto en Jardines del Pedregal, el Hotel San José Purúa en Michoacán, la casa-estudio para Rufino Tamayo y la residencia del pintor Roberto Berdecio.

Sus proyectos se caracterizan por su integración con el paisaje, el uso de materiales naturales y una propuesta estética que respeta y dialoga con su entorno.

Compromiso con la docencia y formación de nuevas generaciones desde la UNAM

A partir de 1965, Cetto impartió clases en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, consolidando su influencia como formador de generaciones de arquitectos. En su honor, el Taller Cinco de la Facultad de Arquitectura lleva su nombre.

Su legado persiste como uno de los pilares en la construcción de una arquitectura mexicana moderna, sensible al entorno y culturalmente arraigada.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Arquitectura mexicanaCasa Max CettoINBALJardines del Pedregallegado arquitectónicoMax Cettomodernismo arquitectónicoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Alcaldía Benito Juárez y Can Fest unen esfuerzos para fomentar el bienestar de los animales de compañía

Siguiente noticia

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo ganan plata en plataforma 10 metros sincronizados en la Copa del Mundo de Clavados 2025

RelacionadoNoticias

Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

22 septiembre, 2025
Cultura

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

21 septiembre, 2025
Cultura

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

21 septiembre, 2025
Cine

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo ganan plata en plataforma 10 metros sincronizados en la Copa del Mundo de Clavados 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

26 septiembre, 2025
Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

26 septiembre, 2025
Clara Brugada entrega instrumentos musicales del Programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela"

Clara Brugada entrega instrumentos musicales del Programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela”

26 septiembre, 2025
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Concluyen obras en tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019