viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

¡Celebremos el Día Internacional de la Bisexualidad!

La bisexualidad no es una etapa, no es una moda y tampoco es estar "confundido",

David Celin Por David Celin
23 septiembre, 2021
En Cultura LGBT
Reading Time: 2 mins read
0
Copred llama a reconocer y visibilizar la bisexualidad
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— Este 23 de septiembre es el Día Internacional de la Bisexualidad. Un día para recordar que las personas bisexuales no están confundidas, no es por moda, ni en una etapa; además, es fundamental recordar la difícil lucha que han emprendido por el reconocimiento y respeto de sus derechos.

Ante ello, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) llama a romper con los prejuicios y estereotipos relacionados con la bisexualidad, que traen como consecuencia la invisibilización de las problemáticas específicas y la discriminación que esta población enfrenta.

“La existencia de las personas bisexuales es constantemente cuestionada y negada, ya que persiste el estereotipo de que se trata de personas homosexuales o heterosexuales ‘confundidas’. Consecuencia de ello fue, por ejemplo, su tardía visibilización, pues fue apenas en 1999 cuando se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Bisexualidad, propuesto por la sociedad civil estadounidense y británica, para honrar el aniversario luctuoso de Sigmund Freud, pionero en plantear su existencia“.

FELIZ DÍA de la bisexualidad NO ES UNA ETAPA ES UNA SEXUALIDAD pic.twitter.com/TqsFVMvha3

— Nu🎧♍️💌 🔮lives because of music 🤍 (@SadMusicVibes18) September 23, 2021

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU subrayan las dificultades y resistencias existentes para documentar la violencia contra las personas bisexuales. Incluso hay Estados que aún niegan su existencia, lo que lleva a que los actos de violencia y discriminación sean tolerados y perpetrados con impunidad.

⇒ La invisibilización de las personas bisexuales es tal que no existen datos estadísticos certeros sobre la cantidad de personas bisexuales en México, ni confiables sobre crímenes bifóbicos. A esto se suma la tendencia a categorizar la violencia y discriminación contra las personas bisexuales como crímenes homofóbicos.

De acuerdo con el Diagnóstico Situacional de Personas LGBTIQ en México, realizado por la UAM en colaboración con Inspira A.C en 2015, el 50.07 por ciento de los hombres bisexuales y 59.15 por ciento de las mujeres bisexuales entrevistadas refirieron haber enfrentado algún tipo de discriminación debido a su orientación sexual.

Desde el Frente de Diversidades Sexuales y Disidencias nos parece fundamental reivindicar una identidad/orientación sexual cuestionada e invisibilizada tanto por la heteronorma como por la homonorma: la bisexualidad.@LaCampora_CABA

Sigue👇🏻 pic.twitter.com/V2Kv78s6p6

— Frente de Diversidades Sexuales y Disidencias (@FDiversidadLC) September 23, 2021

Las personas bisexuales han luchado arduamente por su visibilización y por el goce y disfrute pleno de sus derechos. En el caso de la Ciudad de México están establecidos en el Artículo 11 de la Constitución local bajo el rubro “derechos de las personas LGBTTTI”.

La bisexualidad es una orientación sexual real y su invisibilización no permite que tengamos un panorama completo de sus problemáticas: Copred. 

“Desde COPRED llamamos a visibilizar la bisexualidad, a abandonar los prejuicios y estereotipos que la rodean y a refrendar el compromiso, como parte de una ciudad de derechos, de garantizar que todas las personas de la diversidad sexual, y particularmente quienes se asumen bisexuales, tengan acceso sin obstáculos a todos sus derechos mediante políticas públicas y medidas necesarias que permitan erradicar las conductas y actitudes de exclusión o discriminación hacia ellas“.

#Pronunciamiento | En el #DíaInternacionaldelaBisexualidad, el COPRED llama a romper con los prejuicios y estereotipos que traen como consecuencia la invisibilización de las problemáticas específicas y la discriminación que esta población enfrenta.https://t.co/7NbujNOEtX pic.twitter.com/I2yezpzp21

— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) September 23, 2021

Te recomendamos: 

Secretaría de Cultura inaugura “Indios conquistadores”

EDT/dsc

Etiquetas: bisexualidadCopredDía Internacional de la Bisexualidadorientación sexual
Noticia anterior

¡Participa en el 15to. Concurso de Piñatas Mexicanas!

Siguiente noticia

ELLA México 2021, el festival para mujeres LBTQ+, llega a Mérida 

RelacionadoNoticias

Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Cultura

Día de la Visibilidad Trans: más que conmemoración, una lucha por la vida

31 marzo, 2025
Cultura LGBT

¿Qué es “woke”?: descubre el concepto y su relevancia en México

29 enero, 2025
Cultura LGBT

Tinder y Willy Chavarria se unen a Human Rights Campaign para defender a la comunidad LGBTQIA+ en la semana de la moda en París

27 enero, 2025
Cultura LGBT

Este fin de semana llega “El Festival Pachanga Antirracista 2024”:

5 diciembre, 2024
Cultura LGBT

Inicia hoy Foro Abya Yala Latinoamericano: en VIH, Salud, Igualdad y Derechos

25 octubre, 2024
Siguiente noticia
ELLA México 2021, el festival para mujeres LBTQ+, llega a Mérida 

ELLA México 2021, el festival para mujeres LBTQ+, llega a Mérida 

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019