miércoles, noviembre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Teatro

Cenart estrenará “Cosas pequeñas y extraordinarias”, obra sobre migración y exilio

Editor Por Editor
27 enero, 2022
En Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Teatro, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Cosas pequeñas y extraordinarias
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá una temporada de la obra Cosas pequeñas y extraordinarias. Esta puesta en escena, realizada en colaboración con ACNUR México y Proyecto Perla, habla sobre la experiencia de ser una persona refugiada desde los ojos de una niña. ¿Te animas a verla?

¿De qué trata?

La obra cuenta la historia de Emma, una niña de 8 años que es coleccionista de cosas pequeñas y extraordinarias. El país en el que vive atraviesa por una situación violenta: sus padres, ambos periodistas, corren peligro, y el tío de Emma, fotógrafo, está desaparecido. Ella y su familia se marchan y llegan a un país en el la pequeña no la pasa nada bien: se habla otro idioma, se comen cosas raras, extraña a su abuela y a su tío y no entiende nada.

En su nuevo hogar, Emma conoce a un gato llamado Gato y a una niña llamada Maia. También ve por primera vez el mar y recibe cartas de su abuela. Pero sobre todo, extraña, extraña todo el tiempo. Poco a poco irá descubriendo las cosas pequeñas y extraordinarias que se esconden en este nuevo lugar.

La obra cuenta con las actuaciones de Daniela Arroio, Ignacio Ferreyra, Micaela Gramajo y Sergio Solís. Su diseño de espacio e iluminación, así como la dirección técnica, estuvieron a cargo de Mario Eduardo D’ León. El responsable de la música original y diseño sonoro fue Jacobo Lieberman, mientras que el arte visual, el vestuario, la utilería y el diseño del museo son obra de Ana Bellido.

La violencia que se vive en el lugar donde viven, obliga a que Emma y sus padres emigren a un país en el que se habla otro idioma y se comen cosas raras…

'Cosas pequeñas y extraordinarias'
Próximamente#VolverAVerte#Teatro🎭 pic.twitter.com/zFuaFHVka7

— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) January 21, 2022

Una producción con compromiso social

ACNUR y Proyecto Perla consideran que es fundamental poner estos temas sobre la mesa, sobre todo ante el incremento de casos de discriminación y xenofobia hacia los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados. Así, se busca generar empatía entre el público para con la población que se enfrenta a esta situación.

Proyecto Perla es una compañía dedicada a hacer teatro para niños y jóvenes. Ética y artísticamente, proponen colocar en el centro de la creación la mirada, la experiencia y la voz de éstos. Hacer teatro para niños es un acto político porque son el presente y juntos imaginamos futuros posibles, afirman Daniela Arroio y Micaela Gramajo, autoras y directoras de la obra.

Nos importa hablar sobre la migración forzada porque es nuestra propia historia y la de tantas personas. Contar la historia de Emma para contarnos a nosotras mismas. Contar la historia de una familia para contar la de millones de familias que se ven obligadas a huir de su tierra para buscar la vida en una tierra nueva, señalan las realizadoras.

Emma, confundida por no entender el idioma tan extraño del lugar al que acaban de llegar, pronto descubriría las Cosas pequeñas y extraordinarias.

Obra de @ProyectoPerlaT en colaboración con @AcnurMexico. Desde febrero 5 a las 13:30 h, en el Teatro de las Artes.#VolverAVerte🎭 pic.twitter.com/BpTTddmKpA

— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) January 26, 2022

Por otra parte, el ACNUR es la agencia de la ONU para los Refugiados que trabaja para salvaguardar los derechos y el bienestar de las personas que se han visto obligadas a huir. Junto con los socios y las comunidades trabaja para asegurar que todas las personas que salen huyendo de sus países por situaciones de violencia y persecución tengan el derecho a solicitar asilo y encontrar un lugar seguro en otro país. Asimismo, busca asegurar soluciones duraderas para las personas desplazadas.

Cuándo y dónde

Las funciones de esta Cosas pequeñas y extraordinarias se llevarán a cabo todos los sábados y domingos del 5 de febrero al 6 de marzo, a las 13:30 horas. Procura llegar temprano, pues la entrada será libre. Asimismo, recuerda que para tu ingreso al recinto será necesario que respetes todas las normas sanitarias y que portes cubrebocas en todo momento. ¡Disfruta de las artes escénicas con responsabilidad!

 


Continúa leyendo:

El primer Festival Cultural de Año Nuevo Chino llegará este domingo al Cenart

ET/SRH

Etiquetas: ACNUR MéxicoCentro Nacional de las ArtesCosas pequeñas y extraordinariasProyecto PerlaSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Bob Dylan vende su catálogo de grabaciones a Sony Music

Siguiente noticia

Parque temático de Studio Ghibli abrirá sus puertas en noviembre

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Parque temático de Studio Ghibli abrirá sus puertas en noviembre

Parque temático de Studio Ghibli abrirá sus puertas en noviembre

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019