viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Cenart honra los 25 años del Eurojazz con exposición fotográfica

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Eventos Culturales, Fotografía, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) abrirá  la exposición fotográfica Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz. La muestra reúne imágenes de los fotógrafos Lorena Alcaraz y Bernardo Arcos, dos profesionales que durante varios años han documentado el evento, uno de los importantes de la Ciudad de México.

El Festival Eurojazz inició en 1998, gracias a la colaboración entre el Cenart y la Delegación de la Unión Europea en México, junto con las embajadas de los Estados miembros. En 2022, este festival llegará a su edición 25 consolidado como uno de los más destacados en Latinoamérica. Año con año, esta celebración reúne en un mismo escenario a diversas e innovadoras propuestas musicales del jazz europeo y otros géneros de fusión.

Como preámbulo a los festejos del 25 aniversario del Eurojazz, la Coordinación de Exposiciones del Cenart ha seleccionado 10 fotografías inéditas que nos muestran momentos icónicos. Las imágenes muestran tanto a los artistas participantes como del público que cada año asiste a las Áreas Verdes para disfrutar del género sincopado.

Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz

Sobre los fotógrafos de Memorias de la improvisación

Lorena Alcaraz Minor

Realizó sus estudios de licenciatura en Ciencias de la comunicación en la Universidad Intercontinental, de 1984 a 1988. De 2005 a 2009, concretó su Maestría en Filosofía de la Cultura. Estudió fotografía con Oweena Fogarty y Salvador Lutteroth. Desde 1993, ha desarrollado un proyecto autoral de fotografía construida en torno a la Mujer y su analogía con la Tierra. En 1995, obtuvo mención honorífica en la VII Bienal de Fotografía (Centro de la Imagen, 1995).

Ha presentado las exposiciones individuales Diosas de la Tierra (Casa de la Primera Imprenta, 1998); Mujeres Diosas (Casa del Lago, 2004) y Mujeres de setenta (Museo Universitario del Chopo, 2004). En 1995, su trabajo fue expuesto en la Cumbre Mundial de la Mujer, en Pekín.

Lorena es asistente de impresión de Graciela Iturbide desde 1996. En 1994, comenzó su actividad docente en las áreas de Taller de fotografía blanco y negro y Fundamentos de la imagen. Por su trabajo como impresora, fue invitada en febrero de 2006 a dar el primer taller de impresión fina utilizando reveladores ecológicos desarrollados en el Centro de Artes de San Agustín Etla, Oaxaca, junto con Graciela Iturbide y Cristina García Rodero.

Como fotógrafa de escena, colabora con el INBAL, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la Secretaría de Cultura. Actualmente se desempeña como fotógrafa oficial del Cenart y del Palacio de Bellas Artes.

Bernardo Arcos Mijailidis

Es un fotógrafo documentalista que se dedica principalmente al trabajo cultural y editorial. Colabora con el INBAL, la Secretaría de Cultura, la Dirección de Música de la UNAM y las orquestas Sinfónica de Minería y Sinfónica Nacional. Actualmente se desempeña como el fotógrafo oficial del Cenart y del Palacio de Bellas Artes.

Cuenta con las publicaciones Orquesta Sinfónica Nacional, Sonidos de un espacio en libertad y Orquesta Sinfónica de Minería, 30 aniversario y Orquesta Sinfónica de Minería, 35 Aniversario. En el ámbito escenográfico, su más reciente publicación, en coautoría con Lorena Alcaraz, es El Palacio de Bellas Artes, 75 años desatando pasiones, que se presentó a principios del 2011.

Como director, fotógrafo y productor de documentales, su trabajo se ha centrado desde 2008 en temas históricos. Su opera prima, El Camino recorrido, realizado en el marco del 30 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Minería, fue nominado en las categorías de Mejor director, Mejor documental y premiado en la categoría de Mejor edición, en el Festival Pantalla de Cristal 2009.

Produjo y dirigió dos documentales que registran la experiencia creativa de destacados artistas plásticos: el pintor Phil Kelly, en Mi Patria son mis zapatos, y el escultor Javier Marín, en Retablo 2010. Ambas obras fueron nominadas en la categoría de Mejor música original en el Festival Pantalla de Cristal 2010. En noviembre de 2011, recibió una mención especial por su documental Talavera de la Reyna, dentro del Festival Pantalla de Cristal 2011.

Cuándo y dónde

La muestra Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz se llevará a cabo como parte de la campaña #VolverAVerte. Estará abierta al público del 9 de diciembre al 30 de marzo del 2022, en el vestíbulo del Auditorio Blas Galindo del Cenart. Visítala de miércoles a domingo, en un horario de 10:00 a 17:30 horas. ¡La entrada es gratuita! Y recuerda: los asistentes deberán portar cubrebocas y apegarse al resto de protocolos sanitarios. ¡No bajes la guardia!

A partir de este jueves ya puedes visitar la muestra fotográfica 'Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz' en el Vestíbulo del Auditorio Blas Galindo

+ De miércoles a domingo, de 11 a 18 h
+ Vestíbulo del Auditorio Blas Galindo#EntradaLibre pic.twitter.com/z4xnyc5fVs

— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) December 6, 2021


Continúa leyendo:

“Los discos mexicanos y cubanos de Japón”, con la Fonoteca Nacional

ET/SRH

Etiquetas: Bernardo ArcosCentro Nacional de las Artesexposiciones CDMXFestival EurojazzLorena AlcarazMemorias de la improvisación: hacia los 25 años del EurojazzSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Dave Bautista será el protagonista de la película ‘Knock at the Cabin’ del director M. Night Shyamalan

Siguiente noticia

¡Se acerca el Festival de la Barbacoa y el Pulque en Querétaro!

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Festival de la Barbacoa y el Pulque en Querétaro

¡Se acerca el Festival de la Barbacoa y el Pulque en Querétaro!

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019