lunes, octubre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Centro Cultural del Bosque presenta danza que confronta libertad, encierro y humanidad

Carlos Valle Por Carlos Valle
7 julio, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- “No existen rejas ni encierros que puedan contener a un espíritu libre.” Esta poderosa premisa da vida a Caleras, obra del coreógrafo Vicente Silva Sanjinés, presentada por la VSS Compañía de Danza en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, como parte del programa del INBAL y su Coordinación Nacional de Danza.

La pieza se remonta a una experiencia vivida por Silva Sanjinés en la Colonia Penal Federal de Islas Marías, en Nayarit, entre 1992 y 1993. Durante nueve meses, el coreógrafo impartió clases intensivas de danza contemporánea a personas privadas de la libertad, formando un grupo artístico con sesiones de 12 horas diarias, cinco veces por semana. Este proceso dio origen a una propuesta escénica que explora el potencial del arte como herramienta de rehabilitación dentro del sistema penitenciario.

Danza documental que convierte el encierro en un espacio de reflexión, redención y expresión corporal

Caleras se construye a través de un lenguaje de danza documental, con un enfoque físico, poético y crítico. La obra lleva al espectador a un escenario donde “el tiempo se convierte en una sensación extraña, cobra vida, se resbala entre el sudor y arremete con furia ciega entre golpes y violentos olvidos.” En escena, se manifiesta la figura de un “monstruo social” que, al mirar hacia su interior, transforma el confinamiento en una forma de liberación a través del cuerpo y el movimiento.

La VSS Compañía de Danza —fundada en 1989 por Vicente Silva Sanjinés, Blanca Estela Garza Acevedo y Jairo Astorga Ortiz— ha mantenido desde sus orígenes un compromiso con lo social. Con 36 años de trayectoria, la agrupación ha llevado su trabajo escénico a países como Francia, Croacia, Canadá, Colombia y Guatemala, entre otros. Su estilo multidisciplinario combina danza, teatro y ópera, abordando temas colectivos con mirada amplia y crítica.

Temporada de julio en el Centro Cultural del Bosque con funciones accesibles y respaldo institucional del INBAL

La temporada de Caleras se presentará del jueves 10 al domingo 27 de julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, ubicado en el Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). Las funciones serán los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.

El montaje es beneficiario de la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025, dentro de la categoría Programa Danzas Plurales, y forma parte de la programación oficial de espacios INBAL. Los boletos están disponibles en las taquillas del recinto y por internet. Se ofrecen descuentos para estudiantes, docentes e integrantes del INAPAM con credenciales vigentes. El espectáculo está recomendado para público a partir de los 15 años.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ArteCalerasdanzadanza documentalINBALIslas MaríasrehabilitaciónTeatro de la DanzaVicente Silva SanjinésVSS Compañía de Danza
Noticia anterior

Centro Mina y CRIT inician colaboración para mejorar terapias e inclusión real

Siguiente noticia

Iztapalapa y Congreso capitalino firman alianza histórica por el bienestar animal urbano

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Iztapalapa y Congreso capitalino firman alianza histórica por el bienestar animal urbano

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019