miércoles, noviembre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Centro Cultural Ollin Yoliztli vibra con energía de miles de bailarines mexicanos

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 mayo, 2025
En Cultura, Danza
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Centro Cultural Ollin Yoliztli fue sede del 18 Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México, celebrado el 30 de abril, con la participación de más de 2,000 bailarinas y bailarines provenientes de 162 compañías y escuelas.

Durante más de 10 horas continuas, los asistentes disfrutaron de diversas coreografías y estilos en cinco escenarios simultáneos, en conmemoración del Día Internacional de la Danza.

Diversidad de expresiones dancísticas en múltiples escenarios del CCOY

El evento reunió a alumnas y alumnos de la Escuela de Danza Contemporánea y de la Escuela de Danza Clásica del CCOY, así como a grupos representativos de planteles educativos públicos y privados, agrupaciones de danza folklórica y tradicional mexicana, estudios y talleres, grupos infantiles, colectivos, compañías y academias.

Las presentaciones se llevaron a cabo en el Foro La Fuente, el Foro Luis Fandiño, la Sala Hermilo Novelo, el Foro La Explanada y el Foro La Scala.

El Centro Cultural @OllinYoliztli celebró el Día Internacional de la Danza con el "18 Encuentro Pluricultural de Danza", una jornada vibrante en la que participaron más de 100 compañías y asistieron 4,961 personas.

Coreografías contemporáneas, folclóricas y clásicas se… pic.twitter.com/R3BxpLgitM

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) May 1, 2025

Exposición fotográfica rinde homenaje a la danza moderna

Paralelamente, se inauguró la exposición fotográfica “Cuerpos y Memorias de la Danza”, colección de Manolo Medina Fulbright García Robles, en el Corredor del Arte.

La muestra incluye más de 30 imágenes en blanco y negro y carteles de presentaciones de la bailarina Martha Graham, considerada la forjadora de la danza moderna. En la apertura participó el bailarín Manolo Medina.

Testimonios reflejan la emoción y el compromiso de los participantes

Durante el Encuentro, se observó la llegada de grupos de bailarines con vestuarios y maquillajes listos, ensayando y preparándose para sus presentaciones. Simone, de la Escuela de Danza de la Ciudad de México, expresó:

“Se sienten muchos nervios, como una emoción combinada con nervios y miedo de que pueda salir algo mal y así, porque es muy diferente estarlo practicando en tu salón a presentarlo en un escenario, las medidas cambian, tienes que acortar un movimiento o alargarlo, dan nervios, pero es muy emocionante. Es muy bonito bailar en este día, ver las presentaciones de otros, que sean diferentes todos, los vestuarios y ver que no solo tú estás nerviosa sino también los demás”.

Susana Sánchez, ex alumna de la Escuela de Danza Clásica del CCOY, comentó:

“¡Es una sensación indescriptible! Esa sensación en el escenario es la causa por la que muchos bailarines se apasionan por la danza. Yo lo describiría como volver a nacer y el hecho de regresar a la escuela que me hizo ver la danza como algo profesional es algo especial y muy importante para mí”.

Aura, de 24 años, de Azur Racks Sharki Company, compartió:

“Es una oportunidad tremenda tener el acceso a esta disciplina, a esta canalización de sentimientos, energías, emociones y el honor enorme de presentarme aquí. Estar arriba de un escenario es súper personal y para mí fue un desafío, pero recuerdo a mi niña chiquita interior hoy Día del Niño que siempre tenía esa alegría y ese ímpetu por bailar y, en honor a ella también”.

Programación previa y cierre del Encuentro

El 18 Encuentro Plural de Danza contó previamente con demostraciones gratuitas en el Teatro del Pueblo, el Auditorio Javier Barros Sierra de la Casa FRISSAC y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La participación del CCOY concluirá el domingo 4 de mayo con la función “Danzando en el Cosmos”, a cargo de alumnas y alumnos de la Escuela de Danza de la Ciudad de México, a las 17 horas, en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) COSMOS, ubicada en Calzada México-Tacuba, Colonia Tlaxpana, Miguel Hidalgo. La entrada es libre.

El "18º Encuentro de Danza de la Ciudad de México" celebró con fuerza el arte en movimiento. Compañías y creadores dieron vida al escenario del #TeatroDelPueblo en honor al #DíaInternacionalDeLaDanza, regalando al público una tarde llena de pasión, ritmo y talento.… pic.twitter.com/C07pqA6nKE

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) April 28, 2025

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Centro Cultural Ollin YoliztliDanza Contemporáneadanza folklóricaDía Internacional de la DanzaEncuentro Plural de Danzaescuelas de danza CDMXexpresión corporalSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Clausuran otra vez obra en Benito Juárez; ignoran sellos y siguen construyendo

Siguiente noticia

CA7RIEL y Paco Amoroso traerán su fusión musical al Palacio de los Deportes

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

CA7RIEL y Paco Amoroso traerán su fusión musical al Palacio de los Deportes

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019