CIUDAD DE MÉXICO.- Luis von Ahn, CEO de la reconocida app para aprender idiomas Duolingo, cree que la inteligencia artificial (IA) es la clave de la educación y que los profesores deberán cambiar su rol actual.
En una reciente entrevista en el podcast No Priors, Luis von Ahn habló sobre su visión de la educación, asegurando que, hoy en día, en un aula con un profesor y unos 30 alumnos, el docente no puede brindar atención individualizada a cada estudiante, pero afirma que “un ordenador sí puede”.
Luis von Ahn plantea que actualmente “no haya algo que un ordenador no pueda enseñarte“. Según él, la inteligencia artificial es capaz de proporcionar un nivel de personalización en el aprendizaje que es inalcanzable para los profesores.
Añadió, además, que “es cierto que hay profesores muy buenos”, pero que “no hay muchos” y no todas las personas en el mundo tienen la posibilidad de tener acceso a un buenos docentes.
Aunque von Ahn defiende la superioridad de la IA en la enseñanza, reconoce un límite: el papel social de las escuelas. “No creo que las escuelas vayan a desaparecer, porque todavía se necesita cuidado infantil”.
De hecho, cuando la anfitriona Sarah Guo le sugirió que las escuelas del futuro podrían ser más bien guarderías con Duolingo como maestro principal, el CEO de Duolingo simplemente respondió: “Creo que va a ser algo así”.
En su opinión, los docentes se convertirán en motivadores y supervisores, dejando la enseñanza personalizada a las máquinas. “Es mucho más escalable enseñar con IA que con humanos”, afirmó.
Continúa leyendo:
El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital
EDT/kmj