jueves, agosto 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Ceremonia por 700 años de Tenochtitlan impulsa nueva narrativa sobre conquista y resistencia cultural

JC Por JC
14 agosto, 2025
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Cultura, el INAH y la Zona Arqueológica de Tlatelolco, llevaron a cabo la jornada “Mexica-Tlatelolca. La visión de la grandeza” para recordar el 504 aniversario de la resistencia del 13 de agosto de 1521.

Este evento se realizó en Tequipeuhcan, un lugar significativo del Barrio de Tepito, donde fue apresado Cuauhtémoc, el último tlatoani. La ceremonia fue liderada por Ana Francis López Bayghen Patiño, Mariana Gómez Godoy, Edwina Villegas Gómez, Claudia Santos Ollin Chalchiuhtlicue y el párroco Filiberto Cruz.

Un llamado a reexaminar la historia y reconocer el valor del pueblo mexica

En su discurso, la secretaria de Cultura subrayó la importancia de cambiar la narrativa eurocéntrica y reconocer el heroísmo del pueblo mexica y tlatelolca. Expresó que, tras 504 años, se vislumbra un nuevo amanecer en el que se conmemora la resistencia y la pervivencia cultural. “No olvidaremos lo que aquí sucedió, porque quien ignora el pasado está condenado a repetirlo”, enfatizó, instando a honrar la memoria de Cuauhtémoc y a trabajar por un futuro mejor.

En el marco del 504 aniversario de la resistencia mexica de Cuauhtémoc y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue sede de la jornada “Mexica-Tlatelolca. La visión de la grandeza”.

La ceremonia contó con la presencia de… pic.twitter.com/mfW5ooAFV0

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 14, 2025

La vital participación de las mujeres en la resistencia y su legado

La directora de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, Edwina Villegas, destacó la valiosa contribución de las mujeres en la defensa de su tierra. Recordó cómo, en tiempos de la conquista, se vestían como guerreras para proteger a sus familias. Durante el evento, se realizó un tlalmanalli, una ofrenda con alimentos y flores, en el atrio de la Parroquia de La Concepción Tequipeuhcan, donde se develó una placa conmemorativa en honor a Cuauhtémoc.

Actividades culturales para recordar el legado del 13 de agosto

La jornada continuó en la Plaza de las Tres Culturas con una representación de “La visión de los vencidos” por el grupo Maniobrije, acompañado de música prehispánica de Gonzalo Ceja. Se inauguró la exposición fotográfica “Investigación arqueológica en Tlatelolco”, mostrando el trabajo de arqueólogos destacados.

La inscripción conmemorativa recordó que el 13 de agosto de 1521, Tlatelolco cayó en manos de Hernán Cortés, marcando el nacimiento del pueblo mestizo que es México hoy.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: 700 años TenochtitlánconmemoraciónCuauhtémoccultura indígenahistoriamemoria colectivaresistencia mexicaTlatelolco
Noticia anterior

Familias de Iztacalco reciben ayuda urgente tras severas inundaciones en sus viviendas

Siguiente noticia

Convenio entre EAP y SNDIF transforma la atención a familias con capacitación especializada

RelacionadoNoticias

Foto: Aquí en MX
Artes Visuales

Visita el Festival de la Cartonería en Sta. María la Ribera ¡habrá juguetes típicos enormes!

14 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Convenio entre EAP y SNDIF transforma la atención a familias con capacitación especializada

14 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Familias de Iztacalco reciben ayuda urgente tras severas inundaciones en sus viviendas

14 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Ópera fílmica Cuauhtemóctzin inaugura triple conmemoración histórica con funciones incluyentes en Bellas Artes

14 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

La fiesta del libro regresa al Monumento a la Revolución con grandes sorpresas

13 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

750 plantas nativas serán sembradas para apoyar a polinizadores en la ciudad

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Convenio entre EAP y SNDIF transforma la atención a familias con capacitación especializada

 



https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4
 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Foto: Aquí en MX

Visita el Festival de la Cartonería en Sta. María la Ribera ¡habrá juguetes típicos enormes!

14 agosto, 2025

Únete a una noche catártica con Los Rumberos en Teatro Metropólitan el 7 febrero 2026

14 agosto, 2025

Silvana Estrada regresa a los escenarios con dos conciertos mágicos en enero de 2026

14 agosto, 2025

Convenio entre EAP y SNDIF transforma la atención a familias con capacitación especializada

14 agosto, 2025

Ceremonia por 700 años de Tenochtitlan impulsa nueva narrativa sobre conquista y resistencia cultural

14 agosto, 2025

Familias de Iztacalco reciben ayuda urgente tras severas inundaciones en sus viviendas

14 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019