Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) y la plataforma CHAMBAS.AI, firmaron un convenio de colaboración para ampliar las oportunidades laborales en San Andrés Mixquic, como parte de la estrategia Territorios de Paz impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
La alianza beneficiará a 4 000 personas en la alcaldía Tláhuac, quienes podrán acceder a empleos sin intermediarios y con menos barreras tecnológicas, utilizando herramientas como WhatsApp. Desde la explanada de Mixquic, la titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, recordó que “en la vida hay problemas y soluciones” y que el deber del servicio público es estar siempre del lado de las soluciones.
Zabalza explicó que, gracias a una empresa tecnológica desarrollada en la Ciudad de México, cualquier persona puede recibir ofertas laborales reales, cercanas y gratuitas escribiendo al número 5620575756 desde su celular.
Mixquic cuenta con la primera Agencia de Empleo fuera de oficinas centrales
La secretaria de Trabajo, Inés González Nicolás, anunció que ya opera en Mixquic la primera Agencia de Empleo descentralizada, la cual ha atendido a más de 450 personas. Agregó que esta agencia será itinerante, visitando barrios donde la población no puede trasladarse con facilidad.
González subrayó que no hay programa social más importante que un empleo bien pagado, ya que brinda estabilidad tanto individual como familiar.
Apoyo a mujeres, jóvenes y justicia social en la periferia
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó que se busca crear espacios laborales dignos, sobre todo para mujeres y jóvenes, y que las promesas hechas por la Jefa de Gobierno se están cumpliendo “trabajando desde el territorio”.
El subsecretario de Territorios de Paz, Antonio Jiménez Islas, dijo que esta acción es solo el inicio de una estrategia que llevará empleo digno y desarrollo desde la periferia al centro. Por su parte, CHAMBAS.AI reportó más de 600 mil usuarios en CDMX, lo que demuestra la efectividad de su tecnología para conectar personas con empleo real.
EDT.MX/JC